Página 1 de 1

RIVADAVIAS FALSOS DE 5 CTVOS

Publicado: 01 Sep 2010 23:00
por hector78
Si bien no son tantos los sellos falsos de Rivadavia ya que no eran tan fáciles de reproducir existen algunos de los cuales una es muy burda pero la otra puede ser un tanto peligrosa para los no conocedores de esta serie
Falso 1red.jpg
Falso 2red.jpg
Hector

Re: RIVADAVIAS FALSOS DE 5 CTVOS

Publicado: 02 May 2012 21:59
por biti
Para no dejarlo solo a Héctor, adjunto un Rivadavia falso, pero en este caso la falsificación es un poco más peligrosa... es un sin filigrana sin dentar con un matasello puntos 13 x 13 de Corrientes ... Saludos

Re: RIVADAVIAS FALSOS DE 5 CTVOS

Publicado: 02 May 2012 22:23
por biti
Una serie de falsos más de diferentes tiradas :D (si los originales se clasifican en tiradas porqué no los falsos??? :lol: :roll: :twisted: )... en todos los casos el papel es muy diferente al original de Rivadavias...
Saludos

Re: RIVADAVIAS FALSOS DE 5 CTVOS

Publicado: 02 May 2012 22:49
por hector78
Biti primero te agradezco por no dejarlos solos a mis pobres Rivadavias!!!!!! y despues felicitaciones por tu colección de falsos!!!!!! No sabía que habían tantos!!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Hector

Re: RIVADAVIAS FALSOS DE 5 CTVOS

Publicado: 03 May 2012 19:03
por biti
Haciendo un racconto de los falsos veo 5 tipos:
1) Con mancha sobre la AV de centavos: el 0001 y el con matasello de Corrientes
2) El anaranjado que pones es igual al mío el agujero
3) El dentado mío y el otro posteado por vos
4) El 0002 y 0003 que son de igual impresión pero distintos tonos. De estos tengo otros en tonalidades diferentes y hasta mulatos.
5) El que adjunto con un matasello barras e impresión muy borrosa sobre papel listado que no parece coincidir con ninguno de los anteriores.
Saludos

Re: RIVADAVIAS FALSOS DE 5 CTVOS

Publicado: 03 May 2012 20:43
por nardi_beto
http://img2.mlstatic.com/s_MLA_v_O_f_137216796_9197.jpg

En este link, se puede ver una reimpresión (La llaman Reimpresión de Paley).
Les pregunto:
1) Las reimpresiones para que son hechas, para estafar al fisco, para sorprender
la buena fe del coleccionista o para estudio de la emisión?
2) Estas, están hechas sobre el mismo papel del sello original ?, es decir con su
correspondiente filigrana ?
3) En que se diferencian de un sello falso?
4) Se conocen casos de reimpresiones circuladas en carta?

Son preguntas que siempre me hago.
Un Abrazo
Beto.

Re: RIVADAVIAS FALSOS DE 5 CTVOS

Publicado: 03 May 2012 21:31
por Otin
Las reimpresionbes (para mí el sello ilustrado por Hector 2/9/2010, aunque no se ve bien) provienen de unas planchas originales que compró el gran filatelista americano Liechestein, que hizo reimpresiones en otro papel que nada que ver con los originales con las planchas tal cual se encontraban y después otras con esas mismas planchas reaceradas, que muestran la exquisitez del grabado original ya que ese procedimiento le devolvía la superficie grabada original Esas planchas fueron luego compradas por Paley, que creo aún las posee, un filatelista colombiano enamorado de esos sellos.
No obstante desconozco que se hayan vendido esas reimpresones como buenas, que sería el caso del sello que ilustra Héctor. saludos,
Merlo
PD. Los otros sellos son falsos y no hace falta mucho ojo para detectarlos. Seguramente Néstor podrá dar muchas más presiciones.

Re: RIVADAVIAS FALSOS DE 5 CTVOS

Publicado: 03 May 2012 23:54
por patagonian
Las reimpresiones de Lichtenstein las vimos en:

viewtopic.php?f=47&t=775

Son hechas con las planchas originales. Luego se reaceraron mejorando el relieve, produciendo otra tirada, pero en ningún caso se buscó un fraude a los coleccionistas y menos al fisco, porque ya habían sido desmonetizados muchos años antes. No hay forma de confundirlas con originales, aunque existan colores parecidos, porque el papel es muy diferente.
El propósito fué dar a los coleccionistas un método de estudiar e identificar posiciones de plancha, por eso una gran parte de las tiradas se hizo en negro. Claro que las planchas impresas se cortaron y vendieron al menudeo, quizás perdiendo su propósito original.
No estoy seguro que sean las mismas planchas que usó Paley recientemente (1988), no olvidemos que hubo dos planchas del 15 y del 10c, y 4 del 5c. Las planchas usadas por Paley fueron previamente inutilizadas con ese cuadriculado, como si las hubieran prensado contra un tejido mosquitero.
Además, con una plancha del 5c en poder del Correo, se hizo una reimpresión oficial en varios colores en 1888, en los talleres de la CSBB.

El sello que muestra Héctor no es una reimpresión de ningún tipo, es un falso berreta hecho en litografía. El fondo no tiene el tramado y hasta el retrato es diferente, con Rivadavia que parece afectado de paperas.


Re: RIVADAVIAS FALSOS DE 5 CTVOS

Publicado: 04 May 2012 01:39
por biti
Las reimpresiones oficiales de 1888 se realizaron con el propósito de evaluar en qué estado estaban las planchas para una eventual emisión. A pesar de estar en buen estado se resolvió no emitir esos sellos. Se utilizó la plancha D.
Las reimpresiones Liechtenstein, realizadas bajo la supervisión de Peplow, se realizaron en tres etapas. En 1923 con las planchas sin reacerar de los 3 valores sobre papel grueso en negro (3 hojas de cada uno). En 1924 una vez reaceradas las planchas se realizaron las impresiones nuevamente en negro sobre los tres valores. Se imprimieron 35 planchas de cada valor más algunas otras pruebas del de 15 cts. en diversos papeles. En 1925 se realizaron impresiones de los tres valores en los colores similares a los originales en papel con filigrana estrella (12 hojas de cada valor) y 3 más con el mismo papel que el utilizado para las impresiones en negro. En los 5 cts. se utilizó la plancha C.
En 1988 Marcos Paley realizó la reimpresión de los tres valores con las planchas anuladas en colores similares a los originales. Según su opinión, y basado en el estudio de Solari, en el caso de la de 5 cts., era la plancha A. Ver http://rivadavias1864paley.blogspot.com.ar/
Como se puede ver, se utilizaron en los 3 casos diferentes planchas. Además las reimpresiones se realizaron por diferentes motivos.
Saludos

Re: RIVADAVIAS FALSOS DE 5 CTVOS

Publicado: 04 May 2012 14:42
por nardi_beto
Muchas gracias por vuestras explicaciones.
Esta muy claro y en especial el link que añadió el Sr. Biti, que
no tiene desperdicio, sencillamente lo dice todo.
Cordiales Saludos.
Beto.

Re: RIVADAVIAS FALSOS DE 5 CTVOS

Publicado: 04 May 2012 14:54
por biti
nardi_beto escribió:Muchas gracias por vuestras explicaciones.
Esta muy claro y en especial el link que añadió el Sr. Biti, que
no tiene desperdicio, sencillamente lo dice todo.
Cordiales Saludos.
Beto.
Para eso está el foro. Para intercambiar opiniones y conocimientos y aclarar dudas.
Releyendo mi post creo que me falto una aclaración cuando digo que las tres series de reimpresiones se realizaron por diferentes motivos.
La oficial de 1888 era para ver el estado de las planchas. Las de Liechtenstein de 1923/25 fueron con un fin filatélico para el estudio de las planchas. Las de Paley de 1988 tuvieron un fin estético o artístico afín a la profesión del impresor.
Saludos

Re: RIVADAVIAS FALSOS DE 5 CTVOS

Publicado: 04 May 2012 15:59
por nardi_beto
Esta claro.
Gracias.
Beto.