Página 1 de 1

libertad Sentada - Destino Oceanía

Publicado: 14 Nov 2010 16:00
por maxicordobes
Tarjeta postal con saludo de navidad y año nuevo, circulada desde Bahía Blanca en noviembre de 1904 con destino a Rarotonga, Islas Cook con llegada el 29 enero de 1905.
Los primeros contactos europeos en la isla se remontan en 1595 cuando el explorador español Álvaro de Mendaña de Neyra avista la isla Pukapuka, y la bautiza como San Bernardo. En 1606 el explorador Pedro Fernández de Quirós avista Rakahanga, que la llama Gente Hermosa. En 1764 los británicos avistan Pukapuka y lo llaman Danger Island pero no llegan a asentarse. Entre 1773 y 1779, el capitán James Cook reclamó para la corona británica el archipiélago que ahora lleva su nombre, entre las islas de Tahití y Tonga. En 1888, las islas adquieren el estatus de protectorado, pasando a ser anexadas en 1901 por Nueva Zelanda. El 4 de agosto de 1965, Nueva Zelanda les confiere a las Islas Cook la autonomía.
Rarotonga es la isla más poblada de las Islas Cook. Rarotonga significa cabo del sur, una definición que le pudo venir dada por ser la isla más al sur del Archipiélago.
Debido a que Rarotonga es la isla más poblada, en ocasiones se habla de los isleños como rarotonganos, aunque pueden provenir de alguna de las otras 15 islas, como Aitutaki o Mangaia.
El perímetro de la isla mide unos 32 km. Posee un volcán tiene que como 50 km de diámetro. El punto de la isla a mayor elevación sobre el nivel del mar se encuentra a 658 metros.
Son varios los municipios a destacar en Rarotonga, entre ellos destaca la capital y ciudad más importante de la isla, Avarua es el centro administrativo de las Islas Cook además de esta ciudad, donde está el Aeropuerto de la Isla, destacamos otras como Pue, Tupapa, Takuvaine, Tutakimoa, Nikao, Arorangi o Matavera.

Rarotonga es una isla que según estudios arqueológicos fue poblada hace más de 5000 años, pero los primeros moradores de esta y del resto de islas del Archipiélago de las Islas Cook tuvieron lugar alrededor del Siglo X, con las migraciones de polinesios.
En 1905 funcionaban en todas las Islas Cook solo dos oficinas de correos una en Rarotonga (Avarua) y la segunda en abrió en la isla de Mangaia (empezó a funcionar en 1903).
001.jpg
Matasello ampliado 001.jpg

Re: libertad Sentada - Destino Oceanía

Publicado: 14 Nov 2010 17:06
por labanderanocturna
Maxi, muy buena la reseña histórica. :) :)
Pero con los nros de geografía no me cierran. La isla tiene 32 km de perímetro y el volcán 50 km de diámetro.
Mi mejor teoría para que los nros den es que el volcáncon tinúa bajo el agua(cosa totalmente posible en al zona). Tengamos en cuenta que en la zona son islas de origen volcánicas.
Pero....habitualmente cuando se habla del diámetro de un volcán, hablamos de la zona de erupción(agujero dónde se despide lava) y no del terreno cubierto con lava(que vendría a ser como los km2 de la cuenca de un río).
Mediciones grográficas aparte, volvemos al tema en cuestión.

Tremenda la historia que le agregás a cada cartita.

Saludos

Re: libertad Sentada - Destino Oceanía

Publicado: 14 Nov 2010 17:15
por maxicordobes
Maecelo:
Te agrego algo mas, es lu única isla volcanica de Islas Cook (las demas son de origen coralino).
Y es como vos decis, el volcán continua debajo del agua. Tambien leí por ahí que se eleva unos 4500 metro (desde el fondo del mar).
Y no................. los volcanes se toman su díametro desde la base sin importar donde esta (en este caso bajo el agua), no so y especialista en volcánes, pero esta tarjetita me hizo estudiar algo de geografía de 3° año :D
Saludos
Maxi

Re: libertad Sentada - Destino Oceanía

Publicado: 14 Nov 2010 17:26
por juma
Excelente MAXI !!!!!!

Re: libertad Sentada - Destino Oceanía

Publicado: 14 Nov 2010 17:46
por labanderanocturna
Investigando me quedé.....y tenés razón en todo lo de geografía.(lo de filatelia no se discute).
Siendo detallista se habla en enciclopedias de diámetro de cráter y diametro de volcán, y km3 de lava que forman el diámetro de volcán.
Bueno, algo de las Islas Cook, pero les aviso que la época de tifones va de Noviembre a Marzo.

Re: libertad Sentada - Destino Oceanía

Publicado: 14 Nov 2010 18:35
por zakur

Re: libertad Sentada - Destino Oceanía

Publicado: 15 Nov 2010 23:10
por gabrielcstamps
Maxi, buenísimo el Estudio, fijate que no solo el destino el rarísimo, sino que el origen, si bien se ve no es de los habituales.

Re: libertad Sentada - Destino Oceanía

Publicado: 16 Nov 2010 17:01
por maxicordobes
Para esas fechas, ver Bahía Blanca en matasellos de esta serie era bastante común.

Re: libertad Sentada - Destino Oceanía

Publicado: 23 May 2014 22:49
por maxicordobes
En mi ultima ida a Bs. As. me conseguí este entero postal.
En realidad no se si es Oceanía o Sudeste Asiático.....
Sale de Buenos Aires 26 de octubre de 1902 (mismo día de la salida en circulación de Puerto de Rosario), con destino a Malang (Indonesia).
Tiene matasello de transito Weltevreden, Sudáfrica, uno ilegible y otro del destino final Malang el 19 de diciembre de 1902.
003.jpg
Es una pieza interesante porque es la primera que veo con este destino.
La tarifa esta compuesta por 4c (tarjeta Postal) + 2c Libertad sentada