Ya conocemos por libros y catálogos la diferencia entre ambos tipos de estos primeros sellos telegráficos impresos por la Kidd: la altura del escudo en relación al marco, algo así como el cuello del Vicente López verde de 2c de la misma casa impresora.
Las componenetes "marco" y "centro" (escudo) de la viñeta, fueron "picadas" en diferente posición relativa.
(conceptos desarrollados en viewtopic.php?f=87&t=4954 )
Asimismo los papeles son bien diferentes, la imagen al pié lo deja claro.
Pero lo que no he visto mencionado en ningún libro, es que también la distancia entre sellos varía muchísimo, de lo que surge que la piedra intermedia del tipo 2 fué confeccionada con las imágenes más apretadas entre sí.
Habría que analizar el tamaño de los tabs en las planchas del tipo 1 (si existen), ya que de mantenerse la proporción, el tamaño de las dos planchas sería bien diferente.
[/color]
Telégrafo Nacional: Tipo 1 y Tipo 2.
Telégrafo Nacional: Tipo 1 y Tipo 2.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- sinfiligrana
- Usuario Verificado
- Mensajes: 488
- Registrado: 25 Ene 2010 21:30
- Ubicación: Twitter @confiligrana
Re: Telégrafo Nacional: Tipo 1 y Tipo 2.
Coincido en esta definición de tipos, el Tipo I sin filigrana y el II ya con papel y filigrana Spicer Brothers ( viewtopic.php?f=87&t=3109 ). El cuál se supone demoró en llegar de Inglaterra y por eso se utilizó papel "común" en los de escudo bajo. En el contrato firmado con la Kidd creo recordar se hace esta salvedad. No todos los catálogos coinciden con este orden, pero supongo que por nada en particular, simplemente los catalogan al revés.
Saludos
Alejandro

Saludos
Alejandro
- sinfiligrana
- Usuario Verificado
- Mensajes: 488
- Registrado: 25 Ene 2010 21:30
- Ubicación: Twitter @confiligrana
Re: Telégrafo Nacional: Tipo 1 y Tipo 2.
Entre el 10 y el 40 del escudo alto también hay diferencias:
Saludos
Alejandro
Saludos
Alejandro
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Telégrafo Nacional: Tipo 1 y Tipo 2.
Adjunto el detalle de la distancia del marco al escudo.
Lo descubrí esta mañana clasificando estos sellos, y cuando lo vine a comentar (no vi que los catálogos lo mencionen), vi que "la pólvora ya estaba descubierta".
Lo descubrí esta mañana clasificando estos sellos, y cuando lo vine a comentar (no vi que los catálogos lo mencionen), vi que "la pólvora ya estaba descubierta".
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com
Re: Telégrafo Nacional: Tipo 1 y Tipo 2.

