Página 1 de 2

$a10 AMANCAY

Publicado: 12 Sep 2011 22:46
por ALBERTO340
Ttira de cuatro Amancay circulado en fragmento;los tres de la derecha presentan un progresivo corrimiento del color rojo en el borde de las hojas ;el primero un notable arrastre de todos los colores.Saludos ALBERTO

Re: $a10 AMANCAY

Publicado: 24 Sep 2011 13:42
por 53 STAMPS SEA
Alberto:

En la serie de Flores, es muy común que tengan colores fuera de registro. En los casos que se tengan los bordes de hoja con las marcas de control de registro, se podrá observar perfectamente estos desplazamientos.

Hay sellos del mismo valor, que al verlos en forma individual, nos da 'tonos distintos'. Esos mismos sellos con el borde de hoja en el cual se observa la marca de control del registro, uno tiene una marca perfecta y otro tiene alguno de los colores desplazado, lo que produce los tonos distintos en los sellos.

Lo que vos nos mostrás, no deja de ser una linda variedad para quienes los coleccionan.

Re: $a10 AMANCAY

Publicado: 24 Sep 2011 22:25
por ALBERTO340
ALEJANDRO,muy agradecido por tu comentario ,aprendi algo nuevo, no tenia conocimiento de COLOR FUERA DE REGISTRO.Saludos ALBERTO

Re: $a10 AMANCAY

Publicado: 25 Sep 2011 07:31
por villa56
Hola Ale y Alberto. Voy a contradecirlos :-)...
En mi humilde opinión, esto no correspondería a un mal registro de tintas. Para mí es producto de algún elemento externo que "mezcló" y desplazó los colores. Posterior a la impresión. Diría que fue en el momento del matasellado, o que quisieron borrar esta parte del matasello. Curioso que estén movidos en 6 "lineas onduladas", como la bandeleta.
En este post había subido un caso parecido.
viewtopic.php?f=49&t=6010
No me maten :-)...
Un abrazo. Omar.

Re: $a10 AMANCAY

Publicado: 25 Sep 2011 09:15
por ALBERTO340
OMAR ,EN ESTE TEMA TOCO DE OIDO.RELEE EL PRIMER POST ,LOS TRES ULTIMOS SELLOS TIENEN LAS HOJAS VERDES CON UN CONTORNO NARANJA IGUAL AL COLOR DE LAS FLORES ESTE VA HACIENDOSE MAS NOTABLE DEL PRIMERO DE LA DERECHA AL TERCERO. EN MI IGNORANCIA LO DEFINO COMO REBOTE O TINTA CORRIDA, AHORA ME ENTERO QUE SE LLAMA COLOR FUERA DE REGISTO, ADEMAS LA BANDELETA TIENE SIETE LINEAS ONDULADAS Y NO SEIS COMO VOS CONTAS.SALUDOS ALBERTO

Re: $a10 AMANCAY

Publicado: 25 Sep 2011 09:28
por ernesto
Hola
Sin saber nada del tema, me parece que es algo relativo a la bandeleta. Los corrimientos son siete, al igual que las ondulaciones del matasellos, y están ubicados en el mismo sitio. Si esto fuera una coincidencia, sería casi como ganar al quini varias veces seguidas, ¿no? :lol:

Saludos
Ernesto

Re: $a10 AMANCAY

Publicado: 25 Sep 2011 10:39
por villa56
Efectivamente son 7. Se me pasó la marca de arriba, que no la distinguía bien. Sigo pensando lo mismo :-).
Saludos. Omar.

Re: $a10 AMANCAY

Publicado: 26 Sep 2011 21:41
por 53 STAMPS SEA
villa56 escribió:Hola Ale y Alberto. Voy a contradecirlos :-)...
En mi humilde opinión, esto no correspondería a un mal registro de tintas. Para mí es producto de algún elemento externo que "mezcló" y desplazó los colores. Posterior a la impresión. Diría que fue en el momento del matasellado, o que quisieron borrar esta parte del matasello. Curioso que estén movidos en 6 "lineas onduladas", como la bandeleta.
En este post había subido un caso parecido.
viewtopic.php?f=49&t=6010
No me maten :-)...
Un abrazo. Omar.
Alberto y Omar:

Mis disculpas. En mi respuesta del 24/09, he cometido un error, y con muy buena razón Omar, me tenés que contradecir. La pensé y no escribí una oración completa. Antes de decir que es una linda variedad, debería figurar escrito lo siguiente: El sello de la izquierda no es un caso de color fuera de registro, es un sello que posee un defecto de tinta 'borroneada', de la que yo no tendría una explicación válida (la misma se debe haber producido por accidente al poco tiempo de su impresión).

Hecha la correspondiente aclaración, les ruego nuevamente que me disculpen.

Re: $a10 AMANCAY

Publicado: 27 Sep 2011 00:05
por ALBERTO340
Amigos, poco dijeron del color fuera de registro en las hojas de los tres sellos de la derecha, para aportar un poco mas en tratar de clasificar el primer sello ,les dire que con la lupa,el marco y las letras (AMANCAY ETC)PRESENTAN LIGERO PERO NOTABLE CORRIMIENTO DE LA TINTA NEGRA SALUDOS ALBERTO

Re: $a10 AMANCAY

Publicado: 27 Sep 2011 03:47
por villa56
Hola Alberto.
Efectivamente hay un mal registro de tintas. Es bastante común en esta serie.
Pero insisto en que lo que ocurre en el primer sello, es posterior al matasellado. Como dice Ernesto, sería una lotería tanta coincidencia.
Saludos. Omar.

Re: $a10 AMANCAY

Publicado: 25 Feb 2012 19:29
por 53 STAMPS SEA
Variedad en este sello (posición 95). 'Siete traspuesto' en el extremo de las hojas inferiores izquierdas.

Re: $a10 AMANCAY

Publicado: 11 Abr 2012 07:28
por villa56
Hola.
Lo subo acá para hacer la comparación.
Esto demuestra que se usaron los mismos fotolitos? No creo que se hayan guardado las planchas. Corresponderá también a la posición 95?
El 7 invertido en cyan, pero en Australes...
err02a.jpg
Saludos. Omar.

Re: $a10 AMANCAY

Publicado: 22 Sep 2012 15:24
por nardi_beto
Hola Omar.
En tu acumulación de AMANCAY de 0,01 Australes, viste por casualidad un casi
imperceptible punto rojo (cerca de donde estaba el 7 invertido magenta ?
Saludos.
Beto.

Re: $a10 AMANCAY

Publicado: 22 Sep 2012 19:42
por 53 STAMPS SEA
Beto, no sé cuan cerca o lejos está esa variedad de la pos. 95 (siete en color cian traspuesto), pero es repetitiva, en donde además del punto rojo, también coincide el 'acento' entre la U y la B de República (lo tengo en una tira de 4 sellos con borde de hoja izquierdo, en una posición correspondiente a la columna de las unidades 4, o sea, 04 / 14 / 24 / etc.)

En el sello de Australes 100,00 no se da la repetición de siete (verificado en plancha), en respuesta a una pregunta de Omar realizada con anterioridad. Habría que cotejar en la emitida el 01/12/1984 para el 50º Aniversario de la Sociedad Filatélica de Tucumán que se emitió utilizando el sello de $a 10,00 de la flor Amancay sobre papel fosforescente.

Re: $a10 AMANCAY

Publicado: 23 Sep 2012 13:20
por nardi_beto
Hola Alejandro.
Del acento entre la U y la B de "REPUBLICA, no había reparado, pensé que podría
ser una manchita, al ser un sello usado, pero es cierto con un cuentahilos se ve
claramente. Gracias por el dato.
Saludos
Beto.