Página 1 de 1

¿que tirada es?

Publicado: 11 Oct 2011 04:06
por Rosarino_49
Imagen
El sello posee filigrana RA lo que no puedo determinar es la serie.
Saludos y gracias por la ayuda este es mi primer post.

Re: ¿que tirada es?

Publicado: 11 Oct 2011 07:03
por patagonian
Para mí es un 4ta., tan mal dentado que lo tuvieron que cortar a tijera.
Pero arriba y sobre el costdo izquierdo se notan perfectamente las marcas de los punzones de la perforadora.

Re: ¿que tirada es?

Publicado: 11 Oct 2011 09:47
por biti
Sin dudas es un 4ta. muy mal dentado color generico rosa que es como está descripto en todos los catalogos... Bienvenido al foro!!! Por fin otro de Rosario!!!!! Saludos

Re: ¿que tirada es?

Publicado: 11 Oct 2011 13:49
por Rosarino_49
Muchas gracias a ambos estaba en duda por que no veía la marca del dentado, después ire subiendo otros.

Otra duda con la tirada.

Publicado: 12 Oct 2011 18:48
por Rosarino_49
Imagen
El papel es grueso. ¿eso es filigrana invertida?

Re: Otra duda con la tirada

Publicado: 12 Oct 2011 18:54
por zeus25971
Estimado, no es filigrana invertida, por otro lado es un ejemplar con un margen inexistente, asi que si estas pensando en comprarlo te diria que no lo hagas. No me sorprende que tenga la marquita de nuestros amigos de la avenida de mayo no???

Saludos
Luis

Re: Otra duda con la tirada

Publicado: 12 Oct 2011 18:55
por Rosarino_49
No, este sello es mío, no se cual es la tirada.

Re: Otra duda con la tirada

Publicado: 12 Oct 2011 19:02
por zeus25971
Hay varios en este foro que van a poder validar o refutar mi respuesta. Te diria (con cierta duda) que es un cuarta tirada.

Saludos
Luis

Re: Otra duda con la tirada

Publicado: 12 Oct 2011 19:35
por Matías
Propongo a los moderadores crear un topic unico en donde la gente que tiene dudas sobre tiradas de rivadavias entre ahiy postee su duda y queden todos los ejemplos juntos en un solo post como autoayuda y ademas ayudamos a que no haya cientos de post preguntando sobre tiradas.

Solo una idea.

Saludos.

Matìas

Re: ¿que tirada es?

Publicado: 12 Oct 2011 21:43
por olivier
para mi mas bien es una quinta, pero no soy experto en esto

Saludos


Olivier

Re: ¿que tirada es?

Publicado: 13 Oct 2011 01:05
por biti
Efectivamente, en mi opinión es un 5ta. tirada con un genérico color carmín y son los de esta tirada los que, en general, presentan el papel más grueso que el resto (aunque esto no es determinante).

La filigrana es normal. para que sea invertida se debe ver en alguna de las tres posiciones que posteo más abajo. Ojo!!! Arme las fotos con el mismo sello de Rosarino49 (¿cual es tu nombre?) pero en la posición que debería verse la filigrana desde el dorso con la efigie de Rivadavia en posición normal. Las 3 posiciones anormales de la filigrana ("invertida", "transpuesta" e "invertida y traspuesta"), son genéricamente llamadas "invertidas" lisa y llanamente ya que todas tienen la misma rareza.

Es buena la propuesta de Matías, aunque resultará dificil que aquellos que tengan dudas, que generalmente son los que se inician en el foro y/o en la filatelia, encuentren ese topic específico. Salvo que todos los topics de Rivadavias se repuedan reducir a, digamos, uno por tirada más uno de "¿A que tirada pertenece?" más algunos otros que seguramente sea necesario. Ignoro si técnicamente es viable abrir sub-topiccs.

Saludos cordiales.

Biti Robson

Re: ¿que tirada es?

Publicado: 13 Oct 2011 01:56
por Rosarino_49
Muchas gracias por la clase de filigrana. Más claro imposible

Re: ¿que tirada es?

Publicado: 13 Oct 2011 08:10
por patagonian
Claro como siempre, Biti. Solamente agregaría algo redundante pero nunca de más: las posiciones de la fili siempre se refieren al sello VISTO DE FRENTE, por más que para nuestra comodidad lo observemos de atrás.

Para el colega rosarino, que ya puso tres consultas y esperamos que se presente, le recomiendo el libro de otro rosarino, el Ing. Gustavo de la Torre, que incluye hasta un inserto con sellos de referencia sobre papel fotográfico para exactitud de los colores, amén de cuadros con características de las tiradas que hacen bastante concisa la clasificación.


Img_5807.jpg
Rivadavia 5c. Argentina 1864-1872 - Método de Identificación y Clasificación.
Gustavo de la Torre. Edit. Ciudad Gótica, 2007.


En algun momento de nuestra evolución como coleccionistas tenemos que evaluar si le ponemos alguna ficha al conocimiento personal aparte de seguir juntando sellos; e invertimos en bibliografía. Este libro cuesta mucho menos que cualquier Rivadavia "bueno" y si nos permite evitar que nos comamos un sapo en alguna compra de maerial, ya se pagó solo.

[/color]