Página 1 de 1

Variedades: Consulta

Publicado: 03 Jun 2008 10:23
por rodoalfre
Hola a todos, como lo reflejan mis mensajes se darán cuenta que estoy empezando a ordenar mis sellos de Argentina para ir acomodandolos en el Filadelia Jr. si mis hijas cumplen con su promesa para el Día del Padre :wink:
Mi duda es esta: dada la gran cantidad de variedades que puede tener un sello (color, filigrana, plancha etc) pregunto ¿cual es el sello a partir del cual se generan las variedades? Porque mi idea es coleccionar esas estampillas, no se como llamarlas, ¿originales, básicas? y las variedades llevarlas en un clasificador aparte.
Las estampillas que describe el catálogo en primer lugar serían las que dan origen a las variedades?
No se si llego a ser claro con mi pregunta. Espero que si.
Muchas gracias otra vez.

Re: Variedades: Consulta

Publicado: 03 Jun 2008 13:49
por rubiera
Este es un excelente tema, y se aplica a toda la filatelia porque es raro el sello que no tiene variedades (bueno, si es unico, por ejemplo). Yo creo que el sello que es escogido como sello 'tipo' depende de cuan bien estudiado este. Dentro del contexto de P y R I, por ejemplo, en el catalogo Scott no se diferencian los RO de 1936-44 de los de la epoca de los 50, cuando son sellos muy diferentes.

uno de los primeros


Imagen

uno de los segundos

Imagen

Yo creo que una vez que tengamos un conjunto de estudios muy avanzados de esta y otras series, se puede llegar a una lista muy detallada de todos estos sellos, y entonces podemos escoger:

1. El sello base
2. Variedades mayores (por ejemplo, si la filigrana se lee en direccion invertida)
3. Variedades de impresion (mal perforados, imperforados)
4. Variedades de plancha

saludos

rubiera

Re: Variedades: Consulta

Publicado: 03 Jun 2008 14:22
por rodoalfre
Gracias Rubiera, entonces podria considerar por ejemplo como se muestra en tu pagina,al Mitre 12 c. castaño como sello tipo, y a partir de este las variedades de color?

Re: Variedades: Consulta

Publicado: 03 Jun 2008 14:46
por zeus25971
Rodo:

Como se dijo varias veces en este foro cada cual arma su colección como mejor le parezca. Yo por ejemplo lo que hago es considerar como sello base aquel que tenga un numero diferente en el Mello. En este caso, al tener ambos un numero diferente en el mello serian dos sellos base aun siendo "similares". Otro ejemplo que se podría aplicar es en el caso del mapa de 1p de la misma serie. Si te fijas en el Mello, el mapa con limites, tiene el numero 380, y el sin limites tiene el 386, y el sin limites en papel tizado 386X. En mi caso particular yo considero a la 380 y a la 386 como sellos base, y la restante como variedad. Lo mismo aplico para las filigranas, etc. Como te dije antes, esto es algo muy personal, y en mi caso lo hago ya que mi colección "principal", la estoy haciendo en MINT, mientras que para las variedades de papeles filigranas y errores "acepto" que sean en usado ( fundamentalmente por un tema económico ).
Bueno, espero que te haya servido y cualquier otra consulta quedo a tu disposición.


Saludos
Luis
P.D.: Tony, que te parece si movemos este topico al de preguntas frecuentes?

Re: Variedades: Consulta

Publicado: 03 Jun 2008 16:01
por rubiera
Luis:

De acuerdo en ambos, es un tema general que recibira mucha mas atencion en el foro general; y si el sello tiene un numero en el catalogo, eso es lo que lo define como sello tipo.

saludos

rubiera

Re: Variedades: Consulta

Publicado: 03 Jun 2008 21:54
por patagonian
Para unificar léxico, el término que se utiliza mayormente en el ambiente, y que define el sello básico a partir del cual se desprenden las "variedades", es el de "sello TIPO", y éste es el que debería ponerse en el Filadelia Junior.
Por supuesto cada cual arma el álbum como quiere, pero el llevar las variedades aparte es la forma clásica y más difundida; muchgos usan las hojas cuadriculadas con marco que Filadelia vende precisamente para lo no estandarizado. Yo particularmente lo llevo en clasificadores porque soy muy de estar cambiando de sitio el material y a veces de criterio de ordenamiento, e incluso cuando tengo material dejo un sello tipo como referencia al principio de las variedades, pero reitero, la justificación científica es "perche me piacce" :mrgreen:

Re: Variedades: Consulta

Publicado: 05 Jun 2008 21:40
por Sarcosis
Para aquellos interesados Guillermo Jalil esta rematando en ebay muchisimas variedades de PyR

http://search.ebay.com/_W0QQsassZguillermojalil

Les dejo el link de lo que esta vendidendo ahora, fijense los proceres.

Saludos
Sergio.