Página 1 de 2

Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 08:48
por German Daniel Matto
Colegas:
Les muestro mis Rivadavias (que están bastante "feítos" pero igual los quiero) y les agradecería que me digan si los clasifiqué bien. Lo hice de acuerdo al Catálogo GJ.

5c = GJ N° 25m
Cuarta tirada
Ángulo inferior derecho incompleto.
rivadavia 1.jpg

10c = GJ N° 23
Impresión semiborrosa
(ángulo superior izquierdo borrado) NO ES UNA PELADURA
Tirada ¿?
rivadavia 2.jpg

15c = GJ N° 24
Impresión semiborrosa
ó es el N° 24 S/D?
rivadavia 3.jpg

Re: Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 10:49
por patagonian
El 5c con ese color y nitidez definitivamente no es de 4ta; tendríamos que tener un escaneo del dorso (preferentemente sobre fondo blanco), para ver si tiene la aureola típica de 6ta. (pero no te pongas contento todavía).
Por el 10c borroso, creo que ni Mandrake saca las tiradas sin leer el matasello, y menos desde un escan.
Y sobre el 15c, creo que la falta de dientes viene más por un paso de tijera que por origen.

Re: Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 11:07
por German Daniel Matto
Gracias por tu respuesta Néstor, a la tarde prepararé un scan como lo recomendás. Al 15c lo compré en una casa de filatelia de Rosario. Si pasó la tijera, ¿no sirve? o considerando que es un Rivadavia "puede andar"? Y... con qué objetivo lo "mutilarían" con una tijera?
Saludos
German

Re: Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 11:16
por biti
Hola Germán:
El 15 cts. sirve únicamente como referencia. Lo cortaron con tijeras para intentar hacerlo pasar por el rarísimo sin dentar pero no da ni el tamaño de los márgenes ni la nitidez.
En cuanto al primer sello que mostras parece más bien un 1º/2º y el 10 cts. si no es peladura, se trata de una variedad de impresión accidental que tiene apenas un pequeño sobreprecio sobre un sello normal siempre que esté en buenas condiciones.
Sos de Rosario?
Saludos

Re: Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 11:17
por chelo1968
hola German.
mutilan el 15 cvos sencillamente para querer hacerlo pasar por el mas caro.

a mi entender es coleccionable igual, si en un futuro lo podes cambiar por uno dentado "real", mejor, sino es un lindo sello igual.

saludos

chelo

Re: Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 11:35
por patagonian
Respecto a qué hacer con un sello truchado, es algo medio personal, cada cual decidirá si coleccionarlo, guardarlo como referencia, o hacerlo un bollito. Si me lo regalan lo agarro, pero como referencia de papel o color, no lo pongo en una hoja de la colección porque me tira abajo todo lo demás.
Respecto al 5c, mientras vemos el escaneo de atrás, podés hacer el ojo a algunos sellos representativos de esas tiradas en este post de 2009 (desde entonces incorporé algunas cositas, pero para empezar alcanza).
viewtopic.php?f=36&t=2333#p15381

Re: Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 11:39
por German Daniel Matto
Hola biti, no, no soy de Rosario, soy del interior de Formosa, de paseo por esa Ciudad fuí a la casa que está en una galería, lo digo nomás: Kroter y le compré el 15c. Aclaro que no me indujo a comprarlo diciendomé es tal o cual tirada etc. etc., simplemente le pedí ver unos Rivadavias y se lo compré, tampoco me dijo que estaba cortado a tijera :oops: :oops: :oops:

Chelo: si, estoy leyendo las apreciaciones de los colegas y aprendiendo para tratar de no "meter la pata" la próxima vez. Igualmente te digo que ese sellito no me salió nada barato, para mi bolsillo, digo.
Saludos

Re: Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 11:41
por zeus25971
pero lo pagaste por bueno???????????????????????? :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:


Saludos
Luis

Re: Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 12:09
por German Daniel Matto
Si estimado, lo pagué por bueno :oops: :oops: :oops: .
Falta de conocimiento al respecto, incomunicación con colegas idóneos, distancia, y otros que no quiero mencionar.
Son situaciones que seguramente les ocurre a muchos. Yo desde que indago en el foro (hace uno o dos años) me estoy empapando de un montón de cosas que por algunos motivos que menciono anteriormente, sumado al lugar de residencia, se me hacía imposible acceder.
Saludos

Re: Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 12:13
por zeus25971
La flauta!!!!................... :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Saludos
Luis

Re: Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 12:25
por biti
German Daniel Matto escribió:Si estimado, lo pagué por bueno :oops: :oops: :oops: .
Falta de conocimiento al respecto, incomunicación con colegas idóneos, distancia, y otros que no quiero mencionar.
Son situaciones que seguramente les ocurre a muchos. Yo desde que indago en el foro (hace uno o dos años) me estoy empapando de un montón de cosas que por algunos motivos que menciono anteriormente, sumado al lugar de residencia, se me hacía imposible acceder.
Saludos
No hay porqué avergonzarse.. a todos nos pasó lo mismo en los comienzos y también nos puede pasar en cualquier momento.
El foro es el medio ideal para "acortar las distancias" y permitirnos tener un contacto fluido con otros filatelistas.
Cuando decis que lo pagaste por bueno.. te referis que lo pagaste como "sin dentar" es decir pagando unos 5000/10000 dólares o como un "dentado cortado a tijera" de valor sustancialmente algo menor aunque aún así elevado (entre 50/100 dólares) ???? Conociendo la trayectoria de la casa de filatelia que mencionas no creo que lo haya vendido como "sin dentar"...
Saludos

Re: Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 12:36
por zeus25971
Copio aca un sello que compre oportunamente como sin dentar y luego lo devolvi porque no paso la expertizacion.

Imagen

Si bien estaba corto, y se veia claramente en la foto ......pense que era un PSD, y es por eso que lo compre ( 5/10k en un sello dudo mucho que pueda gastar alguna vez......y por 180 USD tenia el ejemplar.....con defecto pero ejemplar al fin!!!). Pero luego la nitidez no daba, y ademas no se conoce ese ejemplar con ese matasellos. ( lo vieron Jalil junto con Solari ). Asi que decidi devolverlo.....Bueno con defecto es una cosa, pero para trucho parecido .....prefiero una fotocopia :mrgreen: :mrgreen:

Lo menciono aca como ejemplo del cuidado que hay que tener con el PSD ya que el color y la nitidez de este ejemplar hizo confundir a mas de un coleccionista con el ojo entrenado!. Afortunadamente lo pude devolver....... Tiempo despues supe que lo compro un coleccionista Yanqui........Cuando le comente de la expertizacion me contesto algo asi como " en el scott dice, el sello es nitido y no tiene dientes" este ejemplar es nitido y no le veo ningun diente asi que para mi es bueno ( la verdad que hay que reconocerle lo pragmatico!!!)

Saludos
Luis

Re: Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 13:00
por biti
No parece ser un Primera Sin Dentar... es posible que no de la nitidez y creo que tampoco el color. Posiblemente es el llamado "escapado de máquina" que no es otra cosa que un sello sin dentar pero no perteneciente a la primer tirada... lástima que la parte superior sea excesivamente corta... si no era para quedarselo...Saludos

Re: Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 19:07
por German Daniel Matto
Aqui va el 5c escaneado de atrás, a ver que le podemos o mejor dicho que le pueden descubrir.
En cuanto al 15c no lo pagué como si fuera un sin dentar (jamás podría), pero si como un dentado cortado a tijera (sin saberlo) y como dije anteriormente, jamás fui inducido a comprarlo, yo mismo lo elegí de un clasificador, el señor de la casa filatélica en ningún momento me dijo "este es un sin dentar", tampoco me dijo "es un dentado cortado a tijera".

Re: Consulta sobre estos "Rivadavias"

Publicado: 18 Oct 2011 19:54
por patagonian
Viéndolo de atrás descartamos 6ta, será como bien indica Biti, un 1ra/2da tirada bien nítido aunque un poco flojo de dentado.
Veo también que tiene medio en blanco el ángulo inferior izquierdo, pero igualmente creo que no llega a ser la variedad de la plancha A, posición 19, porque la zona sin impresión debería ser un poco mayor.


Img_5873.jpg

Img_5874.jpg
[/color]