Página 1 de 2

Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 15 Nov 2011 14:29
por biti
Me llegó un lotecito de Rivadavias que compré en Ebay...
Uno de ellos, el que me interesó al verlo por internet, tenía una marca en rojo.
Al analizarlo con la lupa se puede ver que posiblemente esté escrito con crayón rojo como aquel de 10 cts. nítido con la marca Franca que tenemos Néstor y yo.
Es un sello de la 1º/2º tirada muy nítido. El matasello no estoy totalmente seguro pero podría ser un puntos de BA 7 x 7 del 64.
Les adjunto los scans del sello, el detalle de la marca y uno junto al 10 cts. para comparación.
Saludos

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 15 Nov 2011 14:34
por patagonian
Tal vez me engaña la vista o el monitor, pero parece un poco más opaco que el crayon de nuestros 10c.
Opaco en el sentido que tapa lo que está debajo, como pintura, mientras que el crayón de los 10c parece más punteado, de bordes difuminados, como corresponde a una marca grasa sobre una superficie rugosa como el grabado de estos sellos.
Vos que los tenés uno al lado del otro, notás esa diferencia, o es sólo un efecto visual?

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 15 Nov 2011 14:41
por biti
Muy buena vista, Néstor!!! Sí, es algo más denso que el de 10 cts. Pero aún así se sigue viendo el grabado a través de la marca. En el detalle se puede ver que el punto que está debajo de la O, permite ver las 2 líneas del ovalo. También en la marca que está delante de la palabra Centavos se ve, aunque algo menos, el grabado.

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 15 Nov 2011 14:59
por biti
Mirándolos con el microscopio se nota que son bien diferentes. O sea, el de 5 cts. no es crayón.
Además está puesta por sobre el matasello.

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 15 Nov 2011 16:07
por patagonian
Será el "Lápiz de tinta" que se usaba antiguamente? Una comparación burda, me parece similar a la tinta de las sobrecargas de 1884 bermellón (que son bien densas, mientras que las carmín son más transparentes).
De todas formas si está por encima del matasello, es una marca de tránsito más que una obliteración de origen.
Sigamos viendo si aparece algo más para comparar.

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 15 Nov 2011 16:18
por biti
No quise poner el ejemplo de las sobrecargas por temor a confundir :) , pero fue lo primero que me vino a la mente al verla bien en detalle...

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 15 Nov 2011 16:26
por biti
No me parece que sea obliteraciòn de origen. Parece más bien como un número.. 12 o 13... aunque si damos vuelta el sello podría ser una CI o CE... de "certificada"... inclusive se ve que en el ángulo inferior sobe el márgen izquierdo hay otro trazo.
Como era el lápiz de tinta?? cuando se utilizó??
Saludos

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 15 Nov 2011 17:05
por GRAFSPEE70
Hola
Disculpen mi intromision
Pero me parece que lo del 5 centavos no es crayon sino la tinta roja
de la parte superior de la marca "P" de "PAID" inglesa que se aplicaba
mal no recuerdo para tasa.
Saludos
Rodolfo

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 15 Nov 2011 17:21
por biti
Hola Rodolfo, es posible que pertenezca a PAID o a alguna otra marca extranjera... Lo que creo es que esta es aplicada en forma manuscrita por lo irregular de los bordes, por lo que va a ser dificil que encontremos alguna similar...
Y pensando en alguna marca por franqueo insuficiente.. alguno sabe cuales eran los valor que aplicaban habitualmente Inglaterra o Francia en aquella época cuando la carta venía con franqueo insuficiente?

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 15 Nov 2011 20:15
por patagonian
Che, si estuviera hablando de un libro copiativo vaya y pase, pero no se hagan los pendex con el "lápiz tinta" que se usó hasta no hace tanto. :twisted:
Venían hexagonales, mitad rojo - mitad azul, y eran algo más gruesos que el bicolor común que se usaba para subrayar en la primaria.
La mina era más gruesa y si se pasaba seco y suave, pintaba como un lápiz normal. Si se humedecía levemente (saliva) es como que se ablandaba y pintaba con mucho más cuerpo, como un óleo espeso. Y ya no salía con la goma de borrar.
Tenían una consistencia parecida al lápiz graso de uso litográfico (y artístico), que a su vez se parece a unos lapicitos de color que usan las damas para delinearse los ojos o labios, cuando se pintan para batalla.

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 15 Nov 2011 21:24
por biti
patagonian escribió:Che, si estuviera hablando de un libro copiativo vaya y pase, pero no se hagan los pendex con el "lápiz tinta" que se usó hasta no hace tanto. :twisted:
Venían hexagonales, mitad rojo - mitad azul, y eran algo más gruesos que el bicolor común que se usaba para subrayar en la primaria.
La mina era más gruesa y si se pasaba seco y suave, pintaba como un lápiz normal. Si se humedecía levemente (saliva) es como que se ablandaba y pintaba con mucho más cuerpo, como un óleo espeso. Y ya no salía con la goma de borrar.
Tenían una consistencia parecida al lápiz graso de uso litográfico (y artístico), que a su vez se parece a unos lapicitos de color que usan las damas para delinearse los ojos o labios, cuando se pintan para batalla.
Justamente, por mi profesión, sé lo que es un copiativo... y lo he usado hasta no hace mucho...
Gracias por la explicación...
Saludos

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 15 Nov 2011 21:55
por vicariasca
no digo nada. :evil:

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 15 Nov 2011 22:34
por biti
vicariasca escribió:no digo nada. :evil:
Y que tendría que decir si dijera algo???? :twisted: :lol:

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 15 Nov 2011 22:39
por vicariasca
"Tenían una consistencia parecida al lápiz graso de uso litográfico (y artístico), que a su vez se parece a unos lapicitos de color que usan las damas para delinearse los ojos o labios, cuando se pintan para batalla."

Que cada vez son menos los indios... :D

pd. disculpen mi ignorancia, pero... no están un poco destruidos los bordes de esos sellos?. ¿Los rivadavias por lo general se presentan de esa forma en cuanto a dentados?.

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 16 Nov 2011 00:07
por patagonian
La calidad del dentado varía mucho con las tiradas, el que tengan todos los agujeritos abiertos y los dientes enteros, es algo excepcional. En general empeoran a medida que avanzan las tiradas.
El caso del 10c está algo desflecado por ser un papel bastante fino. Está un poco descentrado y con un borde a tijera, pero tiene algo excepcional: FILIGRANA INVERTDA.
Y además ese 10c es hermanito de uno mío, así que lo defendemos a muerte :

===> viewtopic.php?f=47&t=2338#p15366