Página 1 de 1
1959 - Declaración de los Derechos del Hombre -
Publicado: 12 Jul 2012 22:42
por JUANCA
Re: 1959 - Declaración de los Derechos del Hombre -
Publicado: 13 Jul 2012 23:03
por Otin
Juanca:
El corrimiento de tinta, en realidad exceso de la misma, en este sello puede ocurrir por dos cosasL 1º: La impresión offset (el fondo con el escudo de la ONU) se realizó primero, creando así un rechazo de la impresión grabada, 2º La tinta del grabado o era<z excesiva o no tenía la suficiente solidez, en otra palabras, estaba demasiado chirla y se salió de la forma original. No da la impresión de que la racleta no estuviera ajustada. Saludos,
Merlo
Re: 1959 - Declaración de los Derechos del Hombre -
Publicado: 14 Jul 2012 09:02
por JUANCA
Re: 1959 - Declaración de los Derechos del Hombre -
Publicado: 14 Jul 2012 11:51
por patagonian
Juanca, por tu descripción ese tipo de máquina puede ser una "Minerva". Si bien es pequeña y la tirada obtenible en reducida, permite impresiones de excelente calidad (si el impresor sabe y se esmera). NO sé si los "Corrientes" no salieron de una antepasada de estas maquinitas.
Re: 1959 - Declaración de los Derechos del Hombre -
Publicado: 16 Jul 2012 22:00
por Otin
Néstor:
Yo tambien opino que se trataba de una "Minerva". Lo que me hace dudar de que se usara en el sello de Corrientes es que los pliegos contienen muchas hojitas. Las minervas que he conocido trabajaban con hojas de un mismo tamaño puestas una por una por un operario o bien por un ponepliegos automático. Saludos,
Merlo