San Martín sin punto. Variedades.
- nardi_beto
- Usuario Verificado
- Mensajes: 957
- Registrado: 15 Mar 2011 22:20
- Colecciono: Coleccióno, ARGENTINA 1858-1971 y ALEMANIA REICH hasta 1945.
Poseo una colección interesante de embarcaciones del mundo y me
guío por catálogo Stanley Gibbons.
( Actualmente la he dejado en stand-by). - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: San Martín sin punto. Variedades.
Y hablando de marcos, fijate como esta empastado este marco, parece que
al imprimirse hubo un movimiento. El Sr Merlo nos dirá que puede ser.
Saludos
Beto.
al imprimirse hubo un movimiento. El Sr Merlo nos dirá que puede ser.
Saludos
Beto.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EL RESENTIMIENTO NO MEJORA EL PASADO,SOLO ARRUINA EL FUTURO.
- villa56
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1905
- Registrado: 30 Oct 2009 14:44
- Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ourense. España
- Contactar:
Re: San Martín sin punto. Variedades.
Hola Beto. Lo del marco me parece más a una suciedad, en realidad no está roto el marco. Pero al ser tan buena la resolución, me llama la atención la sobrecarga, como si fuese doble. Mirá dentro de la O.
El otro detalle del medio centavo está lindo.
Un abrazo. Omar
El otro detalle del medio centavo está lindo.
Un abrazo. Omar
- Juan Pablo Miri
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1660
- Registrado: 23 Feb 2009 18:26
- Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires
Re: San Martín sin punto. Variedades.
Beto y Omar:
El marco no tiene nada. Simplemente es una característica de la impresión TIPOGRAFICA
El marco no tiene nada. Simplemente es una característica de la impresión TIPOGRAFICA

Abrazo
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"

- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: San Martín sin punto. Variedades.
Juan Pablo, me da la impresión que no es tipográfico. La irregularidad del dentado me indicaría que es offset. Los tipográficos se expendieron en máquinas y los dentados de los laterales deberían ser todos parejos, ya que estaban guillotinados. Don Merlo podría indicarnos más ciertamente ello.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
- Juan Pablo Miri
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1660
- Registrado: 23 Feb 2009 18:26
- Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires
Re: San Martín sin punto. Variedades.
Alejandro, pero este es con sobrecarga Ministerial y este fue impreso en Tipografía, también los hay en offset pero este no es el caso.
Para ilustrar subo esta imagen de Nestor en la que se ven bien las diferencias
Para ilustrar subo esta imagen de Nestor en la que se ven bien las diferencias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Abrazo
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"

- villa56
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1905
- Registrado: 30 Oct 2009 14:44
- Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ourense. España
- Contactar:
Re: San Martín sin punto. Variedades.
Hola Juan Pablo... yo me refería al primero, al 3 centavos, por eso comento lo de la O.Juan Pablo Miri escribió:Beto y Omar:
El marco no tiene nada. Simplemente es una característica de la impresión TIPOGRAFICA
El 30 centavos coincido que es por ser tipográfico.
Saludos. Omar
- Juan Pablo Miri
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1660
- Registrado: 23 Feb 2009 18:26
- Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires
Re: San Martín sin punto. Variedades.
Uhhps tenes razón, es que como estaba seguido del otro post, se me chispoteo 

Abrazo
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"

Re: San Martín sin punto. Variedades.
Nardi:
No tiene aspecto de tinta corrida. Más bien parece un retoque para tapar un defecto.
Merlo
No tiene aspecto de tinta corrida. Más bien parece un retoque para tapar un defecto.
Merlo
- nardi_beto
- Usuario Verificado
- Mensajes: 957
- Registrado: 15 Mar 2011 22:20
- Colecciono: Coleccióno, ARGENTINA 1858-1971 y ALEMANIA REICH hasta 1945.
Poseo una colección interesante de embarcaciones del mundo y me
guío por catálogo Stanley Gibbons.
( Actualmente la he dejado en stand-by). - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: San Martín sin punto. Variedades.
Gracias Sr. Merlo.
Ese retoque pienso que puede repetirse en alguna otra plancha, verdad ?
Saludos
Beto.
Ese retoque pienso que puede repetirse en alguna otra plancha, verdad ?
Saludos
Beto.
EL RESENTIMIENTO NO MEJORA EL PASADO,SOLO ARRUINA EL FUTURO.
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: San Martín sin punto. Variedades.
Juan Pablo, ok (M. H. sobre 30c.). Para uno que no hace Oficiales o Ministeriales (están en stand-by esperando mejores tiempos) la pregunta es: se resellaron los tipografiados y los distribuyeron a los ministerios para su utilización ¿en rollo o se entregaron sin guillotinar, es decir, en planchas? (por el desparejo del dentado de los lados mayores sería en planchas la respuesta).Juan Pablo Miri escribió:Alejandro, pero este es con sobrecarga Ministerial y este fue impreso en Tipografía, también los hay en offset pero este no es el caso....
Muchas gracias.
Alejandro
- Juan Pablo Miri
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1660
- Registrado: 23 Feb 2009 18:26
- Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires
Re: San Martín sin punto. Variedades.
Para muestra solo hace falta un botón 
Imagen sacada de la pagina de Filatelia Atlanta de Rosario

Imagen sacada de la pagina de Filatelia Atlanta de Rosario
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Abrazo
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"

- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: San Martín sin punto. Variedades.
Impresión retro verso del MT 298 / GJ 596
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: San Martín sin punto. Variedades.
Falla de impresión sobre el MT 298 / GJ 594 / Gz405 - punto en la 'R' de Argentina
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
- psicoanalista
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1857
- Registrado: 07 May 2013 20:39
- Colecciono: Colecciono Argentina, pcipalmente Libertad Sentada, Labradores y Próceres y Riquezas. Predilección por las Variedades.
Temáticas Universales: Escritores y todo lo relacionado: Libros, Cuentos, Ferias del Libro, etc. Mi hijo: Animales Prehistóricos y Ajedrez. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mendoza
Re: San Martín sin punto. Variedades.
Subo una Falla de Impresión en el sello GJ 603; San Martín sin punto 24 cvos, Castaño Rojo, Offset, Filigrana Sol Redondo de 10 mm.
Variedad "Rayas y punto sobre TIN de "Martín":
Va en detalle:
Saludos a todos.
Daniel.
Variedad "Rayas y punto sobre TIN de "Martín":
Va en detalle:
Saludos a todos.
Daniel.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"La Cultura es aquello que permanece en un hombre, cuando lo ha olvidado todo"
Re: San Martín sin punto. Variedades.
No me extrañaría que sean fragmentos de una huella digital. Ello ocurre debajo del caballo de Roca en el sello verde huecograbado de 5c MT 415.
Merlo
Merlo