Cómo Identificar los diversos tipos de papel en los sellos

Dentado ? Filigrana ? Fosforescencia ?
Tipos de impresiones ? Tintas ?

Hablemos aquí­ de esto.
Responder
pablo.dimaria

Cómo Identificar los diversos tipos de papel en los sellos

Mensaje por pablo.dimaria »

Existen diversos tipos de papel utilizados en la impresión de sellos postales, actualmente los más comunes son sin Filigrana y sin fosforecencia.
Gabriel
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: 18 Ene 2006 18:36
Ubicación: Argentina, Pilar

Mensaje por Gabriel »

Hola

quisiera saber si existen sellos con hologramas en alguna edición argentina.
Gabriel
pablo.dimaria

Hologramas en los sellos

Mensaje por pablo.dimaria »

Sinceramente no conozco sellos argentinos con hologramas. Si existen sellos con diversas marcas de agua en el papel.

Si sé de sellos de Brasil que tienen Hologramas, por ejemplo un sello del año 2003 en conmemoración del 500 aniversario de Fernando de Noronha Island
Gabriel
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: 18 Ene 2006 18:36
Ubicación: Argentina, Pilar

Mensaje por Gabriel »

Gracias por tu respuesta.
Solo me interesan ediciones argentinas.
Podrías darme algún dato de los sellos con marca de agua ?

Saludos,
Gabriel
pablo.dimaria

Las marcas de agua en los Papeles

Mensaje por pablo.dimaria »

Quién nos puede dar una mano con este tema ?? Gracias.
jorge
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: 04 May 2006 22:30
Ubicación: Mercedes (Pcia. Bs. As., Argentina)

Mensaje por jorge »

hola! quisiera que me cuenten un poco mas sobre las caracteristicas de los sellos y los distintos tipos de papel... que es "filigrana"?
disculpen la ignorancia... pero estoy aprendiendo... :oops:
saludos a todos :D
cris
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 03 May 2006 09:34
Colecciono: España, Vaticano. Tematica Años Santos y Camino de Santiago
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola Jorge: no tiene que disculparte de nada, aqui todos aprendemos, ademas las dudas pueden ayudar a los demas.
No tengo mucha idea en este tema, pero en este enlace que explica el tema de falsificaciones, explica brevemente lo que es una filigrana por si te puede ayudar.
http://www.periciascaligraficas.com/v2. ... idosID=101
Cristina.
Socia de AFINET.
http://afinet.org/
Socia del CLUB CECE.
http://www.clubcece.es/
alessandro
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 17
Registrado: 19 Ene 2006 15:09
Ubicación: Milano
Contactar:

Mensaje por alessandro »

cris escribió:Hola Jorge: no tiene que disculparte de nada, aqui todos aprendemos, ademas las dudas pueden ayudar a los demas.
No tengo mucha idea en este tema, pero en este enlace que explica el tema de falsificaciones, explica brevemente lo que es una filigrana por si te puede ayudar.
http://www.periciascaligraficas.com/v2. ... idosID=101
Esto temas es muy difficilé. Esta comprobado. Los filatelistas Espaniolito es muy bravo. Muy Don Chisciotte. So es esto amigo, de los collezionista de seloos argentino, che solo quiere mas informationes on el primero estampillos de la Argentina.
Esto es mostrado in esta sua muy semplice pagina collectionadora.
http://alessandroa.altervista.org/Argentina.htm
Oh Don Chisciotte de Espana,
Andale, es los mas benvienido en todo los Forum de la Argentina.
Hola Amigo Esponiolitos.
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 215
Registrado: 01 May 2006 17:16
Ubicación: Santiago-Chile

Mensaje por jorgesurcl »

Hola Jorge

La filigrana es una "marca" que se hace en el papel al momento de su fabricación. Se le llama también "marca de agua".

Para verla, a veces basta mirar el sello al contraluz. Otras veces es necesario colocar el sello sobre algún recipiente oscuro o filigranoscopio, y humedecerlo levemente con unas gotitas de bencina blanca o de encendedores ( NUNCA con gasolina o nafta de autos )

Las filigranas pueden ser Letras, imagenes, lineadas, etc.

Saludos

PD : es una marca de seguridad para dificultar la falsificación. Los billetes o papel moneda suelen tenerla también.
Avatar de Usuario
juma
Moderador
Moderador
Mensajes: 2492
Registrado: 27 Oct 2006 13:35
Colecciono: Argentina en nuevo y Usado. USA Usado. Australia Usado. Italia Usado. España Usado. Perù Usado. Uruguay en Usado ... pero màs lento ...

Lo màs desarrollado: España e Italia.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Sunchales, SF
Contactar:

Vamos a la pregunta original .... Booomm

Mensaje por juma »

En los sellos de Argentina de comienzo de siglo (1900 ..), por ejemplo las San Martín .... como distinguimos los diferentes tipos de papel ?

Alemán, Italiano ...etc...etc...

Es en este tema, me encuentro out.

Un audaz que nos responda ... :lol:

Saludos a todos.
En http://FilateliaArgentina.blogspot.com podrás ver innumerables imagenes de sellos que doy para el intercambio. Lista de Faltas y podràs anotarte para los intercambios.
alessandro
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 17
Registrado: 19 Ene 2006 15:09
Ubicación: Milano
Contactar:

Mensaje por alessandro »

I'm trying with this page : http://alessandroa.altervista.org/Argentina8.htm.
Juma, you are very welcome to adjust the numbers,
those are just following the issue date, maybe including some stamps more those aren't signed. The objective is as simple as the idea of the WNS.
And I will add the in spanish traduction when I'll find a good translator.
As soon as I was learning about your site,
I've added it also into another recent post here, inside this Forum Argentino.
:shock:
Responder

Volver a “Caracterí­sticas de los Sellos Postales”