Sres.
dentro de mi gran ignorancia sobre los clásicos de Argentina. Empece a leer, libro, revista, folleto y/o pasquín que se ma ha cruzado.
De repente me encuentro con un escrito del año 1968 redactado por el Dr. Oscar Santiago Grunbaum que desarrolla una teoría con 5 argumentos, 10 pruebas y una conclusión.
Los sellos de la Confederación Argentina no son Litográficos sino que son impresos con Daguerrotipos.
Alguien del foro conoce esta teoría, que validez tiene ?
Si desean puedo reproducir el artículo, por supuesto citando todas las fuentes necesarias para no tener problemas de copyright.
Daniel
Los sellos Confederación son litográficos ????
- daa1406
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1464
- Registrado: 29 Ago 2007 15:42
- Colecciono: Polonia - Argentina - Enteros Postales
Telegramas y cierres - Canje de Sellos: No
Los sellos Confederación son litográficos ????
Daniel
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
- zeus25971
- Site Admin
- Mensajes: 3873
- Registrado: 30 Abr 2008 01:10
- Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental - Canje de Sellos: No
- Contactar:
Re: Los sellos Confederación son litográficos ????
Me parece que aca el amigo Rein se va a mover como pez en el agua.
Saludos
Luis
Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Re: Los sellos Confederación son litográficos ????
La teoría que muy bien plantéó Grünbaum en su momento, también la sostiene Enrique Rosasco en su libro sobre Confedreación editado en 1990; después de todo, como ya también mencioné en post de este mismo subforo, explicame cómo le ponés un clavo a una piedra litográfica:
El sistema utilizado sería una especie de antepasado del offset, sobre placas de zinc emulsionadas, las que toman la imagen por daguerrotipia y una vez reveldas y procesadas con ácido, quedan aptas para imprimir por zincografía. Las partes expuestas rechazan el agua y aceptan la tinta grasa, y lo opuesto sucede con las partes no expuestas a la luz luego del proceso mencionado.
Sigue siendo una impresión plana como la litografía, en vez de una piedra caliza, imprime una madera con chapitas adheridas, en tiras que constituyen un bloque reporte.
Si se estropea una posición, se corta la tira y se clavetea una nueva chapita en el sitio.
Fijate en este cuadro que recibí hace poco, la posición 86 (NW del cuadro) cómo se puso torcido a tal punto que se cortó la guarda griega abajo, se ven las cabecitas de dos clavos chicos en los dos costados de dicha posición, y un clavo más grande entre los dos sellos de abajo.
Como verás, se hace difícil sostener estas particularidades, pensando en litografía pura basada en piedra caliza.
[/color]
El sistema utilizado sería una especie de antepasado del offset, sobre placas de zinc emulsionadas, las que toman la imagen por daguerrotipia y una vez reveldas y procesadas con ácido, quedan aptas para imprimir por zincografía. Las partes expuestas rechazan el agua y aceptan la tinta grasa, y lo opuesto sucede con las partes no expuestas a la luz luego del proceso mencionado.
Sigue siendo una impresión plana como la litografía, en vez de una piedra caliza, imprime una madera con chapitas adheridas, en tiras que constituyen un bloque reporte.
Si se estropea una posición, se corta la tira y se clavetea una nueva chapita en el sitio.
Fijate en este cuadro que recibí hace poco, la posición 86 (NW del cuadro) cómo se puso torcido a tal punto que se cortó la guarda griega abajo, se ven las cabecitas de dos clavos chicos en los dos costados de dicha posición, y un clavo más grande entre los dos sellos de abajo.
Como verás, se hace difícil sostener estas particularidades, pensando en litografía pura basada en piedra caliza.
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Los sellos Confederación son litográficos ????
Acá encontré otro mejor ejemplo de la presencia de clavos fijando las chapitas de zinc, en este 10c cifras chicas:
A ver quién encuentra más clavitos en esta tira de 10c cifras grandes ??
[/color]
A ver quién encuentra más clavitos en esta tira de 10c cifras grandes ??
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.