4c Guillermo Brown verde
Moderador: rubiera
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1779
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: 4c Guillermo Brown verde
coincido...muy buen trabajo y muy buenas imágenes... no opino sobre variedades porque yo a los sellos los miro por la parte de la goma no de la viñeta, pero me encanta ver gente que los observa por el lado que corresponde....Te felicito
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: 4c Guillermo Brown verde
Ambos lados tienen sus encantos y motivaciones

Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Re: 4c Guillermo Brown verde
Hoy estoy pudiendo subir las imagenes de los bloques.
Dispongo de la mitad izquierda de un pliego del sello Gz 529 A. Seria un Pl A, una perforacion en el borde superior . Perforado a la izquierda y abajo. Borde inferior decorado con 1 linea. Tambien dispongo de 2 bloques de un cuarto de pliego que repiten al bloque anterior, un tercer cuarto de pliego que corresponde a la esquina inferior derecha. Ademas, tengo un bloque de 40 sellos con borde superior. Los bloques del lado derecho del pliego presentan numeracion en el borde superior. Continua
Dispongo de la mitad izquierda de un pliego del sello Gz 529 A. Seria un Pl A, una perforacion en el borde superior . Perforado a la izquierda y abajo. Borde inferior decorado con 1 linea. Tambien dispongo de 2 bloques de un cuarto de pliego que repiten al bloque anterior, un tercer cuarto de pliego que corresponde a la esquina inferior derecha. Ademas, tengo un bloque de 40 sellos con borde superior. Los bloques del lado derecho del pliego presentan numeracion en el borde superior. Continua
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: 4c Guillermo Brown verde
A continuacion, en base a detalles repetidos en el semipliego y en los dos cuartos de pliego que lo repiten, envio las observaciones que hice sobre las distintas posiciones. Si figura "Tipo XX" significa que contiene las caracteristicas descriptas en su tipo y se agregan nuevas.
Posicion 1: B de repuBlica con acento. Posicion 2: Tipo 2. Una de las rayas del fondo del retrato, a la derecha, cerca de la parte alta de la cabeza, se compone de dos trazos donde uno se acerca a la raya de abajo. Posicion 3: Tipo 3. Mancha blanca que nace en la guarda de laureles arriba a la derecha y llega hasta cortar el marco retrato. Posicion 5: Punto dentro de la barra diagonal superior en la guarda derecha. Posicion 7: Tipo 2. Punto que sobresale abajo del cuadro del facial debajo del trazo vertical del numero. Manchita que sobresale del cuadro del facial a la izquierda del trazo horizontal del numero. Posicion 8: Tipo 3. Vestigio de raya en diagonal que dobla y termina en un grueso punto, tipo pipa, fuera del sello a la izquierda del angulo superior. Posicion 9: Tipo 4B. Traza derecha parte alta de la U cruzada en diagonal por suave mancha de tinta, parte alta del lado derecho de la B con punto, en repUBlica. G y E con punto arriba a la derecha e I con manchita arriba lado derecho en arGEntIna. Posicion 10: Tipo 5. Punto en el trazo horizontal a la izquierda del numero 4. Posicion 22: Punto dentro de la raya diagonal de la guarda decorativa angulo inferior izquierdo. Posicion 23: Fuera del cuadro del valor facial, punto abajo izquierda y dos puntos a la derecha. Posicion 26: Tipo 06. Escalera rota en el angulo superior derecho del cuadro con el facial. Punto verde en el marco exterior 3 escalones mas arriba. Posicion 27: Puntos dentro de la primera A, a la izquierda, de la R, a la izquierda arriba, de la G, arriba, de la E y la T de Argentina. Hoja de laurel, debajo de T de Argentina, con punto. Punto en el marco interior izquierdo a la altura de la primera barra diagonal rayada. Posicion 28: Punto dentro de la U de Republica sobre la parte inferior izquierda. Posicion 41: Tipo 11. Punto dentro de la primera A de Argentina, arriba a la derecha. Posicion 43: Punto fuera del sello arriba de la E de Republica. Punto desprendido de la escalera del lado izquierdo debajo de las 3 lineas diagonales y arriba del firulete. Punto verde entre el bloque del facial y la escalera a la altura de la c. Posicion 44: Tipo 14. Engrosamiento del marco del nombre sobre la segunda L de Guillermo. Posicion 45: Tipo 15. Punto dentro de la I de Republica, zona inferior, y punto dentro de la pata de la R de aRgentina. Posicion 47: Tipo 12. Punto dentro de la U de repUblica, lado izquierdo al centro. Posicion 48: Cuello de camisa, lado derecho de Brown, parte posterior, con poca delimitacion. Punto en el marco del nombre sobre la E de Guillermo. Posicion 61: Punto en el marco del nombre debajo de la G de Guillermo. Posicion 68: Tipo 18. Delimitacion del cuello de camisa, lado derecho de Brown, a trazas. Posicion 70: Tipo 20. Cuello de camisa parte posterior, lado derecho de Brown sin delimitar. Punto dentro de la P de rePublica. Puntos en el marco interior arriba EN de argENtina. Posicion 81: Punto en la parte superior dentro de la letra G de arGentina. Posicion 83: Acento en la E de rEpublica. Villa 56, el 6/5/2011 Posicion 85: Tipo 25. Punto en la E de argEntina, en la rama central. Posicion 87: Punto en el marco interno, sobre la N de browN. Posicion 88: Punto blanco dentro del cuadro del facial, a la izquierda del 4. Posicion 90: Rayita verde sobre TI de argenTIna. En la guarda de la derecha, a la izquierda de la segunda raya diagonal, minimo punto en el marco interior,Punto blanco, en el traje, debajo de la oreja izquierda. Punto blanco en la pechera de Brown. Ver 85, 185,190. Continua...
Posicion 1: B de repuBlica con acento. Posicion 2: Tipo 2. Una de las rayas del fondo del retrato, a la derecha, cerca de la parte alta de la cabeza, se compone de dos trazos donde uno se acerca a la raya de abajo. Posicion 3: Tipo 3. Mancha blanca que nace en la guarda de laureles arriba a la derecha y llega hasta cortar el marco retrato. Posicion 5: Punto dentro de la barra diagonal superior en la guarda derecha. Posicion 7: Tipo 2. Punto que sobresale abajo del cuadro del facial debajo del trazo vertical del numero. Manchita que sobresale del cuadro del facial a la izquierda del trazo horizontal del numero. Posicion 8: Tipo 3. Vestigio de raya en diagonal que dobla y termina en un grueso punto, tipo pipa, fuera del sello a la izquierda del angulo superior. Posicion 9: Tipo 4B. Traza derecha parte alta de la U cruzada en diagonal por suave mancha de tinta, parte alta del lado derecho de la B con punto, en repUBlica. G y E con punto arriba a la derecha e I con manchita arriba lado derecho en arGEntIna. Posicion 10: Tipo 5. Punto en el trazo horizontal a la izquierda del numero 4. Posicion 22: Punto dentro de la raya diagonal de la guarda decorativa angulo inferior izquierdo. Posicion 23: Fuera del cuadro del valor facial, punto abajo izquierda y dos puntos a la derecha. Posicion 26: Tipo 06. Escalera rota en el angulo superior derecho del cuadro con el facial. Punto verde en el marco exterior 3 escalones mas arriba. Posicion 27: Puntos dentro de la primera A, a la izquierda, de la R, a la izquierda arriba, de la G, arriba, de la E y la T de Argentina. Hoja de laurel, debajo de T de Argentina, con punto. Punto en el marco interior izquierdo a la altura de la primera barra diagonal rayada. Posicion 28: Punto dentro de la U de Republica sobre la parte inferior izquierda. Posicion 41: Tipo 11. Punto dentro de la primera A de Argentina, arriba a la derecha. Posicion 43: Punto fuera del sello arriba de la E de Republica. Punto desprendido de la escalera del lado izquierdo debajo de las 3 lineas diagonales y arriba del firulete. Punto verde entre el bloque del facial y la escalera a la altura de la c. Posicion 44: Tipo 14. Engrosamiento del marco del nombre sobre la segunda L de Guillermo. Posicion 45: Tipo 15. Punto dentro de la I de Republica, zona inferior, y punto dentro de la pata de la R de aRgentina. Posicion 47: Tipo 12. Punto dentro de la U de repUblica, lado izquierdo al centro. Posicion 48: Cuello de camisa, lado derecho de Brown, parte posterior, con poca delimitacion. Punto en el marco del nombre sobre la E de Guillermo. Posicion 61: Punto en el marco del nombre debajo de la G de Guillermo. Posicion 68: Tipo 18. Delimitacion del cuello de camisa, lado derecho de Brown, a trazas. Posicion 70: Tipo 20. Cuello de camisa parte posterior, lado derecho de Brown sin delimitar. Punto dentro de la P de rePublica. Puntos en el marco interior arriba EN de argENtina. Posicion 81: Punto en la parte superior dentro de la letra G de arGentina. Posicion 83: Acento en la E de rEpublica. Villa 56, el 6/5/2011 Posicion 85: Tipo 25. Punto en la E de argEntina, en la rama central. Posicion 87: Punto en el marco interno, sobre la N de browN. Posicion 88: Punto blanco dentro del cuadro del facial, a la izquierda del 4. Posicion 90: Rayita verde sobre TI de argenTIna. En la guarda de la derecha, a la izquierda de la segunda raya diagonal, minimo punto en el marco interior,Punto blanco, en el traje, debajo de la oreja izquierda. Punto blanco en la pechera de Brown. Ver 85, 185,190. Continua...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1779
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: 4c Guillermo Brown verde
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: 4c Guillermo Brown verde
Muy bueno el trabajo y la investigación de las distintas fallas o errores.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Re: 4c Guillermo Brown verde
Continuo con la descripcion de las posiciones repetidas.
Posicion 104: Tipo 4. Punto a la derecha entre tercera hoja de laurel y escalera. Posicion 105: Tipo 05. Punto blanco dentro del cuadro del valor facial en contacto con el trazo diagonal del numero. Punto blanco en el tercer trazo de la pechera. Ver 142. Escalera con pequeña rotura abajo a la derecha. Posicion 106: Almirante despeinado: Raya que parte del centro de la frente sobre el pelo. Mechon despeinado muy proximo a la raya anterior. Posicion 107: Tipo 02. Punto en la U de repUblica, abajo a la derecha. Ver 30 y 102. Posicion 108: Tipo 3B. Hoja de laurel mas alta en la guarda izquierda, unida al marco exterior. Posicion 109: Tipo 4. Punto dentro de la escalera sobre E de rEpublica. A de republicA no es recta arriba a la derecha. Punto en el marco interior entre las dos A de republicA Argentina. Punto dentro del 4, arriba a la izquierda de la linea vertical. Punto en el labio inferior lado derecho del procer. Punto en el fondo a rayas, lado izquierdo a la altura donde termina el cuello de la camisa. Posicion 110: Primera L de guiLlermo es mas corta. El marco del nombre, arriba de BR de BRown, se corta. Posicion 121: Tipo 06. Punto fuera del sello a la derecha de la C de centavos. Mancha entre la decoracion de la guarda derecha, abajo. Punto debajo de la A de republicA sobre el marco de la guarda. Posicion 123: 5 eslabones de la cadena arriba a la izquierda con mucha carga de tinta. Ver 128. Segunda N de argentiNa presenta dos puntos mas intensos en el borde a la izquierda y arriba. Posicion 125: Tipo 10. Punto fuera del sello a la izquierda a la altura de la base de la R de Republica. Punto fuera del sello a la derecha de la segunda hoja de laurel contando desde arriba. Posicion 127: Segunda N de argentiNa deformado el triangulo verde superior. Distinta de 169. Posicion 128: 7 eslabones de la cadena arriba a la izquierda con mucha carga de tinta. Ver 123. Punto dentro de la L de repubLica, abajo a la izquierda. Posicion 129: Tipo 9. Punto mas intenso en el fondo del retrato a la derecha, a la altura de la raya diagonal mas alta de la guarda. Parecida a 142. Posicion 130: Tipo 10. Cuello de camisa sin delimitar a la derecha de Brown. Muesca arriba de la c en el borde del cuadro del valor facial. Punto en el marco interior, debajo del moño y arriba un poco a la derecha de la O de guillermO. La linea vertical dentro del cuatro, se interrumpe a la altura de la base de c. Posicion 141: Tipo 16. Punto dentro de la A de republicA arriba al centro. Posicion 142: Tipo 12. Colita del 4 estrangulada. Ver 147. Punto mas intenso en el fondo del retrato a la derecha, a la altura de la raya diagonal mas alta de la guarda. Parecida a 129. Punto blanco en la tercera raya de la solapa del traje. Ver 105, 147. Posicion 144: Tipo 14. Punto verde dentro de la L de repubLica en la union de ambos trazos. Posicion 145: Tipo 15. En el numero 4, arriba a la derecha mancha verde. Punto en la c arriba a la derecha en cuadro del valor facial. Posicion 146: Tipo 16. Punto debajo de la A de republicA sobre el marco y la guarda, mas a la derecga que en 185. Posicion 147: Tipo12. Colita del 4 estrangulada. Ver 142. Punto mas intenso en el fondo del retrato a la derecha, a la altura de la segunda hoja de laurel. Punto blanco en la tercera raya de la solapa del traje. Ver 105, 142. Posicion 149: Tipo 14. Gran mancha sobre la escalera y el exterior del sello arriba EPU de rEPUblica. Letras REP de REPublica manchadas. Posicion 162: Tipo 17. Fondo del retrato con 2 lineas interrumpidas del lado izquierdo a la altura de la parte alta del cuello de la camisa. Es posible que el rayado sea estado retocado. Posicion 164: Tipo 19. Linea de fondo, a la izquierda del retrato, invade el cuello de camisa, en la parte alta del cuello, luego la delimitacion se pierde entre esta linea y la siguiente hacia abajo. Posicion 166: Punto dentro de la R de Republica, en la pata recta, abajo contra el borde derecho. Deformacion de la punta de la tercer hoja de laurel que parece extenderse y pasar el borde de la guarda.. Incluyo detalle de ambos sellos ya que no son exactamente iguales. Posicion 167: Tipo 17. Punto al centro arriba dentro de la T de argenTina. Punto debajo de las dos A de republicA Arrgentina sobre el borde de la caja con Republica Aregentina. Dos puntos sobre el fondo del retrato del lado izquierdo, uno a la altura de la base de las “ojeras” y debajo de la P, el segundo a la altura de la pera y la U de rePUblica. Posicion 169: Tipo 19. Primera letra N de argeNtina deformada. Distinta de 127. Posicion 170: Tipo 20. Primera L de guiLlermo con doble trazo horizontal. Posicion 182: Punto en el marco superior del nombre sobre la I de guIllermo. Punto dentro del numero 4 arriba. Decoracion de la guarda derecha anormal. Posicion 184: Pata vertical de la letra R en bRown, con un punto. Posicion 185: Tipo 25. Punto sobre la parte superior del marco de la guarda debajo de la pata derecha de la A de republicA, mas a la izquierda que en 146 Posicion 187: Punto a la derecha al medio de la T y en la pata izquierda de la A de argenTinA. Posicion 188: Acne debajo del labio en el lado derecho del sello. Punto en el trazo diagonal del numero 4 contra el triangulo interior. Posicion 190: Tipo 25. Punto debajo del retrato arriba de la O de brOwn.
Posicion 104: Tipo 4. Punto a la derecha entre tercera hoja de laurel y escalera. Posicion 105: Tipo 05. Punto blanco dentro del cuadro del valor facial en contacto con el trazo diagonal del numero. Punto blanco en el tercer trazo de la pechera. Ver 142. Escalera con pequeña rotura abajo a la derecha. Posicion 106: Almirante despeinado: Raya que parte del centro de la frente sobre el pelo. Mechon despeinado muy proximo a la raya anterior. Posicion 107: Tipo 02. Punto en la U de repUblica, abajo a la derecha. Ver 30 y 102. Posicion 108: Tipo 3B. Hoja de laurel mas alta en la guarda izquierda, unida al marco exterior. Posicion 109: Tipo 4. Punto dentro de la escalera sobre E de rEpublica. A de republicA no es recta arriba a la derecha. Punto en el marco interior entre las dos A de republicA Argentina. Punto dentro del 4, arriba a la izquierda de la linea vertical. Punto en el labio inferior lado derecho del procer. Punto en el fondo a rayas, lado izquierdo a la altura donde termina el cuello de la camisa. Posicion 110: Primera L de guiLlermo es mas corta. El marco del nombre, arriba de BR de BRown, se corta. Posicion 121: Tipo 06. Punto fuera del sello a la derecha de la C de centavos. Mancha entre la decoracion de la guarda derecha, abajo. Punto debajo de la A de republicA sobre el marco de la guarda. Posicion 123: 5 eslabones de la cadena arriba a la izquierda con mucha carga de tinta. Ver 128. Segunda N de argentiNa presenta dos puntos mas intensos en el borde a la izquierda y arriba. Posicion 125: Tipo 10. Punto fuera del sello a la izquierda a la altura de la base de la R de Republica. Punto fuera del sello a la derecha de la segunda hoja de laurel contando desde arriba. Posicion 127: Segunda N de argentiNa deformado el triangulo verde superior. Distinta de 169. Posicion 128: 7 eslabones de la cadena arriba a la izquierda con mucha carga de tinta. Ver 123. Punto dentro de la L de repubLica, abajo a la izquierda. Posicion 129: Tipo 9. Punto mas intenso en el fondo del retrato a la derecha, a la altura de la raya diagonal mas alta de la guarda. Parecida a 142. Posicion 130: Tipo 10. Cuello de camisa sin delimitar a la derecha de Brown. Muesca arriba de la c en el borde del cuadro del valor facial. Punto en el marco interior, debajo del moño y arriba un poco a la derecha de la O de guillermO. La linea vertical dentro del cuatro, se interrumpe a la altura de la base de c. Posicion 141: Tipo 16. Punto dentro de la A de republicA arriba al centro. Posicion 142: Tipo 12. Colita del 4 estrangulada. Ver 147. Punto mas intenso en el fondo del retrato a la derecha, a la altura de la raya diagonal mas alta de la guarda. Parecida a 129. Punto blanco en la tercera raya de la solapa del traje. Ver 105, 147. Posicion 144: Tipo 14. Punto verde dentro de la L de repubLica en la union de ambos trazos. Posicion 145: Tipo 15. En el numero 4, arriba a la derecha mancha verde. Punto en la c arriba a la derecha en cuadro del valor facial. Posicion 146: Tipo 16. Punto debajo de la A de republicA sobre el marco y la guarda, mas a la derecga que en 185. Posicion 147: Tipo12. Colita del 4 estrangulada. Ver 142. Punto mas intenso en el fondo del retrato a la derecha, a la altura de la segunda hoja de laurel. Punto blanco en la tercera raya de la solapa del traje. Ver 105, 142. Posicion 149: Tipo 14. Gran mancha sobre la escalera y el exterior del sello arriba EPU de rEPUblica. Letras REP de REPublica manchadas. Posicion 162: Tipo 17. Fondo del retrato con 2 lineas interrumpidas del lado izquierdo a la altura de la parte alta del cuello de la camisa. Es posible que el rayado sea estado retocado. Posicion 164: Tipo 19. Linea de fondo, a la izquierda del retrato, invade el cuello de camisa, en la parte alta del cuello, luego la delimitacion se pierde entre esta linea y la siguiente hacia abajo. Posicion 166: Punto dentro de la R de Republica, en la pata recta, abajo contra el borde derecho. Deformacion de la punta de la tercer hoja de laurel que parece extenderse y pasar el borde de la guarda.. Incluyo detalle de ambos sellos ya que no son exactamente iguales. Posicion 167: Tipo 17. Punto al centro arriba dentro de la T de argenTina. Punto debajo de las dos A de republicA Arrgentina sobre el borde de la caja con Republica Aregentina. Dos puntos sobre el fondo del retrato del lado izquierdo, uno a la altura de la base de las “ojeras” y debajo de la P, el segundo a la altura de la pera y la U de rePUblica. Posicion 169: Tipo 19. Primera letra N de argeNtina deformada. Distinta de 127. Posicion 170: Tipo 20. Primera L de guiLlermo con doble trazo horizontal. Posicion 182: Punto en el marco superior del nombre sobre la I de guIllermo. Punto dentro del numero 4 arriba. Decoracion de la guarda derecha anormal. Posicion 184: Pata vertical de la letra R en bRown, con un punto. Posicion 185: Tipo 25. Punto sobre la parte superior del marco de la guarda debajo de la pata derecha de la A de republicA, mas a la izquierda que en 146 Posicion 187: Punto a la derecha al medio de la T y en la pata izquierda de la A de argenTinA. Posicion 188: Acne debajo del labio en el lado derecho del sello. Punto en el trazo diagonal del numero 4 contra el triangulo interior. Posicion 190: Tipo 25. Punto debajo del retrato arriba de la O de brOwn.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: 4c Guillermo Brown verde
Para la parte derecha del pliego A, me faltan las posiciones 91-100, y no tengo repeticiones para poder identificar univocamente pero si por tipo.
Destaco 3 posiciones:
Posicion 31: Importante punto blanco entre las letras U y B de repUBlica. (No repetida) Posicion 52: Tipo 12- 529 A Pa Labio partido.(CEFILOZA) Posicion 118: Tipo 03B. Retoque en solapa izquierda, borde del nombre sobre la N de browN y llegando a tocar el cuadrado del valor facial. En estos dias empezare a ver el pliego B, del que dispongo 1 pliego completo y un bloque de 50 (5 columnas x 10 filas) del lado derecho. (Pos 16-20;...;196-200)
Tambien posee los dos pliegos A y B del 529 para completar PyRI. Brown, 4c, verde.
Demas esta decir que todos los scans en 1200dpi estan disponibles para quien me los solicite ya que a esa resolucion no me permite el foro subirlos.
Saludos,
Alberto
Destaco 3 posiciones:
Posicion 31: Importante punto blanco entre las letras U y B de repUBlica. (No repetida) Posicion 52: Tipo 12- 529 A Pa Labio partido.(CEFILOZA) Posicion 118: Tipo 03B. Retoque en solapa izquierda, borde del nombre sobre la N de browN y llegando a tocar el cuadrado del valor facial. En estos dias empezare a ver el pliego B, del que dispongo 1 pliego completo y un bloque de 50 (5 columnas x 10 filas) del lado derecho. (Pos 16-20;...;196-200)
Tambien posee los dos pliegos A y B del 529 para completar PyRI. Brown, 4c, verde.
Demas esta decir que todos los scans en 1200dpi estan disponibles para quien me los solicite ya que a esa resolucion no me permite el foro subirlos.
Saludos,
Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.