Tengo que clasificar este sello... me ayudan?

Primera serie del país unificado: "Escuditos" litográfcos de Lange, 1862 - 1864.
Responder
Avatar de Usuario
Sarcosis
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2621
Registrado: 01 Jun 2006 21:54
Ubicación: CABA

Tengo que clasificar este sello... me ayudan?

Mensaje por Sarcosis »

Hola a todos, estoy tratando de clasificar un sello para las subastas de Afipo y me llama la atencion la impresión del mismo... es falso? o es la trama del papel?
Perdon pero los escuditos me pueden...
Captura.JPG
Captura2.JPG
Del dorso se ve bastante bien...
Captura3.JPG
Saludos
Sergio
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
*** SARCOSIS ***
Avatar de Usuario
Edu-pelado
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 3323
Registrado: 01 Jul 2013 11:26
Colecciono: Estampillas argentinas usadas y nuevas hasta 1930 y MINT desde entonces hasta ahora.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Godoy Cruz, Mendoza

Re: Tengo que clasificar este sello... me ayudan?

Mensaje por Edu-pelado »

Hola Sergio, parece una impresión offset.
Saludos
Eduardo
Avatar de Usuario
Sarcosis
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2621
Registrado: 01 Jun 2006 21:54
Ubicación: CABA

Re: Tengo que clasificar este sello... me ayudan?

Mensaje por Sarcosis »

Siiii eso pense Edu... nunca vi uno asi...
*** SARCOSIS ***
Avatar de Usuario
Alexsander
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 379
Registrado: 13 Oct 2021 22:29
Colecciono: Serie Kidd (1888) y Sudamericana (1889).
Centenario de la Revolución de Mayo (1910).
Eva Perón (1952).
Ministeriales (Marina y Obras Públicas).
Trabajando en un catálogo de viñetas argentinas (siglo XIX - 1955).
Recopilo y colecciono ensayos, pruebas, muestras, dibujos de artista, etc.
Canje de Sellos: Si

Re: Tengo que clasificar este sello... me ayudan?

Mensaje por Alexsander »

Buenas a todos. Dejo un pequeño análisis sobre este sellito misterioso.

Cuando lo vi por primera vez me dio toda la sensación de ser un sello fotocopiado, o por lo menos no litografiado como los originales. Probé de escanear y agrandar una página a color del Kneitschel 1952 -el que tenía más a mano- y los resultados fueron casi iguales. Dejo imagen del escudito de 15c. y un fragmento del Confederación de 5c.
CEP-92.jpg
CEP-92 (1).jpg
.
.
Como segundo paso para descartar si es auténtico lo superpuse con otros sellos originales. Tomé como referencia un bloque muy grande que ofreció Christoph Gärtner hace un tiempo. Primero, alineé el sello con los demás (líneas amarillas) y lo llevé a medida. Posteriormente, marqué los bordes de los sellos originales (líneas rojas) y los del presentado aquí (líneas azules); acá es donde descarté casi totalmente que sea real, no solo la impresión no es litográfica, sino que las distancias entre sellos no cuadran con los demás, los cuales, si bien no son perfectamente rectos, no tienen una gran diferencia de distancia entre ellos.
711036-000000.jpg
711036-000000 (1).jpg
.
.
Conclusión, para mí, y luego de este pequeño estudio, es falso, probablemente fotocopiado en alta calidad. No solo los bordes no coinciden, sino que la impresión tampoco y el matasello parece estar impreso en la misma imagen que el sello.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos,
Felipe F. Pisano.

"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
Responder

Volver a “"Escuditos" 1862-1864”