Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Discusiones, consultas e información sobre las Series Próceres y Riquezas II y III
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por zeus25971 »

Hola a todos, MT separa dos tonalidades para el papel tizado de este sello. El 547 Castaño rojizo, y el castaño grisaceo. En mi stock distingo dos tonalidades bien diferenciadas, aunque para ser honestos no lo veo muy "grisaceo" que digamos. De cualquier manera pregunto, para evacuar cualquier tipo de duda.

Estas son las dos tonalidades que tengo

Imagen

Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Avatar de Usuario
carloang
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: 16 Nov 2007 23:41

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por carloang »

Yo tengo el mismo problema. Hay que agregar una diferenciación más entre los papeles (creo que hay un mate y un tizado o satinado, no tengo el catálogo a mano), porque a la vista el color varía mucho según el tipo de papel. A mí me cuesta diferenciar los dos colores en los papeles mate. Una posibilidad sería buscar otra emisión como referencia en una comparación, por ejemplo el 1 peso "Ganadería" creo que tiene color castaño rojizo. Estos problemas terminarían si pudiéramos comprar un muestrario de colores PANTONE, pero es carísimo.
patagonian

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por patagonian »

En este sello más que en muchos otros, el color es "cuestión de fé" :roll: porque la verdad yo nunca le ví mucho de "gris" a ninguno.
Me parece que con los dos que mostrás, si controlaste que sean tizados, estás en lo correcto.
En esta serie estoy bastante escaso, pero te subí cuatro tizados:

trigo_tizado.jpg
De Izq. a Der.:
- Nuevo, marrón grisáceo. Provisto por Alejandro Argüello con mil seguridades de tratarse del color real del 547a. Se parece mucho al tuyo de la derecha.
- Otro grisáceo usado, con un color que me gusta más.
- Rojizo, siempre dentro de los tizados. Bien cercano al tuyo de la izquierda.
- Un grisáceo con un leve tinte tirando al avellana.

En los papeles mate hay más diversidad de tintes aún, incluso en rojizos hay tonos bien subidos.
Con estos sellos hay que poner todo el stock sobre la mesa, separar el más marrón, el más grisáceo, el más rojizo y el más amarillento; poner ésos en el álbum y olvidarse de todos los demás. :cry:
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
labanderanocturna
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2153
Registrado: 24 Mar 2008 07:28
Colecciono: Basket, Rev. de Mayo, S. Oficial, Enteros de PyR, Finlandia.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Canning

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por labanderanocturna »

Gente, no les subo imágenes por que todavía no clasifique este sello, pero leyendo a G. Solari, el especifica:
Papel Tizado imp.: castaño rojo y castaño gris, fil RO
Papel mate imp. :Castaño, fil. RO nitida , sol grande
Papel mate nac.,: castaño rojo y castaño gris, fil RO difusa, sol chico.

Todos dent. 13 y 1/2

Saludos
Que la fuerza te acompañe.
hector78
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2284
Registrado: 17 Sep 2009 21:12
Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Cordoba Argentina

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por hector78 »

Hola soy nuevo en este grupo y me gustaría hacer un comentario sobre el sello de 80 Ctvos castaño gris.
Este sello no es tan común como se cree, yo poseo una buena colección de sellos de Próceres y Riquezas II y en varios años que llevo estudiando esta serie solamente tengo un sello.
Para que se den una idea de la rareza de este sello en el último catalogo de Gotic Jalil tiene un valor de U$S 100.00
Aqui les he scaneado un sello para que lo tengan de referencia
Imagen
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Rein »

hector78 escribió: Imagen
I will try to find some time to make scans of the 80c Trigo!
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Rein »

Posting on this stamp are spread over the Foro....

Sarcosis has displayed a nice triptych:

Imagen

From left to right: A = coated (tizado), B = mate importado, C = mate nacional.

This is absolutely correct! The scan of the coated paper is not that clear. Most likely it has an orthogonal watermark.
The matt imported paper has a parallel watermark and a vertical direction of paper running parallel to the long side of the stamp "M". The national imported paper has a orthogonal watermark and also a vertical direction f paper running parallel to the long side of the stamp "M".

And in the Mello Teggia 1998 we found 4 kinds of Trigo, of which we do not know whether the first is coated or not!

Imagen
Imagen

This is awfully suggestive as to which colour/shade belongs to which paper!! It is confusing and misleading....

Earlier in this thread we were told:

Papel Tizado imp.: castaño rojo y castaño gris, fil RO
Papel mate imp. :Castaño, fil. RO nitida , sol grande
Papel mate nac.,: castaño rojo y castaño gris, fil RO difusa, sol chico.

which is a bit better, but still not good enough!

GOOGLE:

Publicar en este sello se distribuyen en el Foro ....

Sarcosis ha mostrado un tríptico de Niza:

De izquierda a derecha: A = recubiertos con película (Tizado), B = importado mate, C = mate nacional.

Esto es absolutamente correcto! La exploración del papel cuché, no está claro. Lo más probable es que haya una marca de agua ortogonales.
El papel importado mate tiene una marca de agua paralelas y una dirección vertical de papel que corre paralela a la parte larga de la marca "M". El papel importado nacional tiene una marca de agua ortogonal y también una dirección vertical f papel que corre paralela a la parte larga de la marca "M".

Y en el Teggia Mello 1998 encontramos 4 tipos de Trigo, de la que no sabemos si el primero está cubierto o no!

Esto es demasiado sugerente como para que el color / sombra a la que pertenece el papel!! Es confuso y engañoso ....

A principios de este hilo se nos dijo:

Papel imp Tizado.: Castaño rojo castaño y gris, fil RO
Imp mate Papel. : Castaño, fil. RO nitida, Grande sol
NAC mate Papel.,: Castaño rojo castaño y gris, fil RO difusa, chico sol.

, que es un poco mejor, pero todavía no es suficiente!
Última edición por Rein el 19 Sep 2009 04:26, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Rein »

There are uncoated papers and coated [and/or varnished] papers!

Let us deal with the uncoated first:

Imagen
Imagen

This is clearly imported paper - a parallel watermark, asymmetrical paper wire and a vertical direction of paper running parallel to the long side of the stamp "M".

GOOGLE:

Hay papeles sin recubrimiento y revestidos [y / o barnizadas] papeles!

Vayamos a la primera sin recubrimiento:

Esto es claramente importados de papel - una marca de agua en paralelo, alambre de papel asimétrico y una dirección vertical de papel que corre paralela a la parte larga de la marca "M".
Última edición por Rein el 19 Sep 2009 04:26, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Rein »

Another uncoated paper, this time of of Argentinean make:

Imagen
Imagen

the following stamp is a lot whiter and may have some OBA's".

Imagen
Imagen

This is clearly national paper - an orthogonal watermark, symmetrical paper wire and a vertical direction of paper running parallel to the long side of the stamp "M".

GOOGLE:
Otro papel no estucado, esta vez de hacer de Argentina:

el sello que sigue es un blanco mucho y puede tener algunos de Oba ".

Este es claramente el papel nacional - una marca de agua ortogonales, alambre de papel simétrico y un sentido vertical de papel que corre paralela a la parte larga de la marca "M".
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Rein »

Now we find 2 coated papers, both of of Argentinean make:

Parallel watermark, asymmetrical paper wire and a direction of paper parallel to the long side of the stamp "M":

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Parallel watermark, asymmetrical paper wire and a direction of paper parallel to the short side of the stamp "m":

Imagen
Imagen

GOOGLE:

Ahora nos encontramos con 2 papeles estucados, ambos de Argentina de hacer:

Marca de agua en paralelo, alambre de papel asimétrico y una dirección de trabajo en paralelo a la parte larga de la marca "M":

Marca de agua en paralelo, alambre de papel asimétrico y una dirección paralela de papel hacia el lado corto de la marca "M":
Última edición por Rein el 19 Sep 2009 05:56, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Rein »

So far, not counting the numerous colours/shades [!] we have found 4 types of papers/watermarks instead of the 3 mentioned in the literature.

a. no coating - parallel watermark, imported paper
b. no coating - orthogonal watermark, national paper
c. coated - parallel watermark, national paper, vertical direction of paper
d. coated - parallel watermark, national paper, horizontal direction of paper

all stamps have the direction of printing L - ink flows to the left:

Imagen

which is how it should be considering the vertical direction of paper for most of the stamps! Printing with loose sheets of paper that have the direction of paper parallel with the direction of printing is asking for trouble. Every printer will know that! Why did that happen in the Casa de Moneda????

GOOGLE:

Hasta ahora, sin contar los numerosos colores / tonos [!] Hemos encontrado 4 tipos de papeles / marcas de agua en lugar de los 3 mencionados en la literatura.

a. sin revestimiento - marca de agua en paralelo, importados de papel
b. sin revestimiento - marca de agua ortogonales, documento nacional de
c. recubiertos - marca de agua en paralelo, papel nacional, en dirección vertical de papel
d. recubiertos - marca de agua en paralelo, papel nacional, en dirección horizontal del papel

todos los sellos tienen la dirección de la impresión L - Los flujos de tinta a la izquierda:

que es como debería ser teniendo en cuenta la dirección vertical de papel para la mayoría de los sellos! La impresión con hojas sueltas de papel que tienen la dirección del paralelo de papel con la dirección de la impresión es buscar problemas. Cada impresora se sabe que! ¿Por qué sucedió eso en la Casa de Moneda????

Rein

P.S.

Why does GOOGLE sometimes translate paper into "documento" otherwise into "papel"???? Quite irritating! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

And why not "filigrana" but "marca de agua"???
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por zeus25971 »

Volviendo un poco al tema de los tonos.....pareceria ser que el que describe Hector es bastante similar al que mostramos Nestor y yo, y que efectivamente es bastante escaso......

Por cierto, Hector, bienvenido al foro, y espero que aportes tus conocimientos sobre esta serie que en general esta bastante "desatendida" por los filatelistas.

Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Rein »

Luis,

If the variety of shades has got nothing systematical the collecting of all intermediate shades is senseless! The only system in it may be the connection with the types of paper! In that sense I was not wandering away from the essence of this thread. Looking at the examples I gave and the others as well, we may get the impression that there is no system in it. We may collect the more divergent shades for curiosity sake, but I do not get the impression we should assign a catalogue-(sub)number to a particular shade be it reddish or greyish!

Or do you disagree????

GOOGLE:

Luis,

Si la variedad de tonos no tiene nada para la recogida sistemática de todos los matices intermedios no tiene sentido! El sistema sólo en ella puede ser la relación con los tipos de papel! En ese sentido yo no era alejarse de la esencia de este hilo. En cuanto a los ejemplos que he dado y los otros, así, podemos tener la impresión de que no existe un sistema en el mismo. Podemos recoger los matices más divergentes por curiosidad, pero no me da la impresión de que debemos asignar un catálogo-(sub) número a un tono especial sea de color rojizo o gris!

¿O es que no está de acuerdo????

Rein
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Rein »

labanderanocturna escribió:Gente, no les subo imágenes por que todavía no clasifique este sello, pero leyendo a G. Solari, el especifica:
Papel Tizado imp.: castaño rojo y castaño gris, fil RO
Papel mate imp. :Castaño, fil. RO nitida , sol grande
Papel mate nac.,: castaño rojo y castaño gris, fil RO difusa, sol chico.

Todos dent. 13 y 1/2

Saludos
Is that really true as far as the perforation gauge goes??? 13 1/2????
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por zeus25971 »

Dear Rein, from my point of view, stamp collecting is a hobby and anyone can collect in the way their consider....if someone would like to collect any possible shade of colour of one single stamp, I consider is ok. You focus your styudy of stamps in the paper and the impression method and is great too ( for me )....

Now about catalogues, it's the criteria of the editor to include ( and assign a number ) or not some variety. I believe the general criterion is to include the most wanted pieces and at the same time the ones that can be acquired. At the same time it becomes a paradox, since the pieces becomes "desireables" once they appear in a catalogue :mrgreen: .

Regards
Luis

Estimado Rein, desde mi punto de vista, el coleccionismo de selos es un hobby y cualquiera puede coleccionar de la manera que mejor le parezca....Si alguien quiere coleccionar todas las posibles variantes de tono de un sello determinado me parece bien. Ud focaliza su estudio de los sellos en el tipo de papel y en el metodo de impresion, y eso es muy bueno tambien ( por lo menos para mi)
Ahora hablando de los catalogos, queda en el criterio de cada editor el incluir ( y asignar un numero) o no a determinada variedad. Creo que el criterio general es incluir las piezas mas deseads y aquellas que se pueden conseguir ( que no sean piezas unicas)....Esto al mismo tiempo crea una paradoja ya que los sellos muchas veces empiezan a ser requeridos una vez que aparecen en los catalogos

Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" II y III”