Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Discusiones, consultas e información sobre las Series Próceres y Riquezas II y III
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Rein »

Luis,

you hit the nail right.... Catalogues can make or break a collection field by giving a particular stamp (variant) a place in their catalogue or not. That is OK up to a point. For me as long as I know the criteria why they accept the stamps or why not! Usually the criteria are rather vague or absent even.

As to the watermarks - types, orientations, positions - it seems they do not know certain things or prefer not to bother.... In the case of the 80c Trigo, there should be at least the 4 paper/watermark entries I mentioned with the addition of the various shades if necessary...

GOOGLE:

Luis,

que se pulsa el derecho de uñas .... Catálogos puede hacer o romper un campo de colección por dar un sello especial (variante) un lugar en su catálogo o no. Eso está bien hasta cierto punto. Para mí todo el tiempo que conocer los criterios por qué no aceptan los sellos o por qué! Por lo general los criterios son más bien vagos o incluso ausente.

En cuanto a las marcas de agua - los tipos, las orientaciones, las posiciones - parece que no saben ciertas cosas, o prefiere no molestar .... En el caso de la 80C Trigo, debe haber por lo menos el papel de 4 / registros de marca de agua que he mencionado con la adición de los diversos matices en caso necesario ...
Avatar de Usuario
Yacare
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 479
Registrado: 16 May 2008 10:12
Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania
Canje de Sellos: No
Ubicación: Corrientes
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Yacare »

Aquí va mi aporte
Estos son los tres tonos de tengo, a mi criterio son :
el 1º MT 547 sepia
el 2do. 547a castaño gris
el 3ro 547b castaño (mate importado)
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Rein »

Yacare escribió:Aquí va mi aporte
Estos son los tres tonos de tengo, a mi criterio son :
el 1º MT 547 sepia
el 2do. 547a castaño gris
el 3ro 547b castaño (mate importado)
Saludos
OK, but did you read the previous posts???

The criterium you apply is the catalogue-number of Mello Teggia... Hardly something to call a criterium, isn''t it!!

GOOGLE:

OK, pero ¿Has leído los mensajes anteriores???

El criterio que aplica es el catálogo número de Mello Teggia ... Apenas algo para llamar a un criterio, que isn''t!
Última edición por Rein el 19 Sep 2009 18:05, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Rein »

The perforations 13 1/2:13 and 13 1/2:

Imagen
Avatar de Usuario
Yacare
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 479
Registrado: 16 May 2008 10:12
Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania
Canje de Sellos: No
Ubicación: Corrientes
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Yacare »

Con todo respeto señor Rein, pero yo no entiendo el inglés, y personalmente me es muy complicado traducir los post en tan importante idioma. Así que le ruego sepa disculpar si no respondo sus post.
Atentamente
Yacaré
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Rein »

Yacare escribió:Con todo respeto señor Rein, pero yo no entiendo el inglés, y personalmente me es muy complicado traducir los post en tan importante idioma. Así que le ruego sepa disculpar si no respondo sus post.
Atentamente
Yacaré
I had most of the previous posts translated into Spanish by Google. I have no idea whether it does it right but occasionally even I can tell it has been brewing up something really funny...

GOOGLE:

Yo tenía la mayoría de los posts anteriores traducida al español por Google. No tengo idea de si lo hace bien, pero a veces, incluso puedo decir que se ha ido tejiendo algo muy gracioso ...
jeque
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 128
Registrado: 23 Abr 2009 20:03

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por jeque »

`Que divertido este post!
La primera y vital cuestión es si existe el tripo 80c. papel TIZADO, COLOR CASTAÑO GRIS.
Por supuesto que existe, y como bien dice Hécto78 es muy raro. Si quieren pueden ver una foto del mismo en la página 141 del catálogo GJ, y es el sello que catalogamos como 1044A.
Como dice el texto en azul un poco mas abajo, "el sello 1044A tiene un color muy particular, bien gris, y es sumamente escaso".
El valor de US$100.- es de referencia, yo tengo muy pocos en stock, y no lo puse más caro para no cosechar críticas, pero creo que vale mucho más.
Es más, en todas las colecciones especializadas en esta serie que he comprado en mi vida, lo ví pocas veces, y una sola tuve un cuadro. En mis subastas lo ponía más barato, creo que a US$50 de base cada sello y siempre subieron mucho, porque casi nadie tiene el verdadero castaño grisáceo.
Saludos a todo, GJ
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Rein »

jeque escribió:`Que divertido este post!
La primera y vital cuestión es si existe el tripo 80c. papel TIZADO, COLOR CASTAÑO GRIS.
Por supuesto que existe, y como bien dice Hécto78 es muy raro. Si quieren pueden ver una foto del mismo en la página 141 del catálogo GJ, y es el sello que catalogamos como 1044A.
Como dice el texto en azul un poco mas abajo, "el sello 1044A tiene un color muy particular, bien gris, y es sumamente escaso".
El valor de US$100.- es de referencia, yo tengo muy pocos en stock, y no lo puse más caro para no cosechar críticas, pero creo que vale mucho más.
Es más, en todas las colecciones especializadas en esta serie que he comprado en mi vida, lo ví pocas veces, y una sola tuve un cuadro. En mis subastas lo ponía más barato, creo que a US$50 de base cada sello y siempre subieron mucho, porque casi nadie tiene el verdadero castaño grisáceo.
Saludos a todo, GJ
Guillermo,

as I have displayed in my posts of 18.09.2009 and 19.09.2009 there are 4 variants of the 80c Trigo! Two of them are with matt paper, two of them have a coating [if that is true remains to be seen, maybe it is just a matter of varnish!].

Where are these 4 types in the catalogues????

GOOGLE:

Guillermo,

como he mostrado en mi puestos de 18.09.2009 y 19.09.2009, hay 4 variantes de la 80C Trigo! Dos de ellos son con papel mate, dos de ellos tienen un recubrimiento [si es cierto que queda por ver, tal vez es sólo una cuestión de barniz!].

¿Dónde están esos 4 tipos en los catálogos????
jeque
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 128
Registrado: 23 Abr 2009 20:03

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por jeque »

Estimado Rein, vos hacés una clasificación super-especializada del papel tizado.
El sello impreso sobre papel mate nacional es el GJ.1044C
El que tiene papel mate importado es el GJ.1044B
Los 2 que vos indicás como papel tizado con dirección horizontal, o vertical del papel, corresponden al número GJ.1044
El GJ.1044A es una variedad de color muy especial de este mismo sello.

Tu clasificación del papel super-especializada del GJ.1044 excede el propósito de nuestro catálogo, ya que ponemos un limite que consideramos razonable para la mayoría de los coleccionistas.
Por lo que yo veo, sos un gran interesado en los papeles, su fabricación, y su clasificación, y tus trabajos sí serían muy útiles si los compilaras en un estudio especializado y profundo de estas series de correo ordinario de Argentina, que dan para mucho más.

Por ejemplo, el sello del que aquí se habla, trigo 80c., tiene una infinidad de tonos y colores, algunos muy interesantes, que tampoco están catalogados. Cualquier coleccionista que decida especializarse en este sello podrá buscar y encontrará mucho más de lo que el catálogo indica, y así con cualquier otro sello de correo ordinario de nuestro país.
Si nosotros reflejáramos en el cat. GJ todo lo que existe con el nivel de especialización que vos sugerís, en lugar de un libro de 504 páginas tendríamos uno de 2000, y sería además tedioso y aburrido, y pero, incomprensible para el filatelista medio.

Por ejemplo, en la serie de próceres y riquezas del 35 damos a conocer someramente (con la idea de mejorarlo un poco más en el próximo), los 3 papeles más comunes (inglés, holandés, y austríaco), pero si quisiéramos podríamos escribir mas o menos unas 100 páginas solo dedicadas a esa serie. Basta considerar los estudios del precursor de todo ésto, Don Gerardo Hickethier (que por suerte vivió en Bahía Blanca y fue quien en mi juventud me inició en la filatelia), que estudiío MILLONES (y no exagero) de sellos de esta serie, y volcó sus hallazgos en unos estudios muy interesantes que luego siguió Carlos Varela y un grupo de gente de SOFIRA (en esa época AFRA). Yo tengo los originales de esos estudios de don Gerardo, y si los pusiera en el cat. GJ tendría solo unas 50 páginas o más dedicadas a papeles y filigranas de esta serie, lo que realmente considero poco interesante para la mayoría de los coleccionistas. Para quien esté interesado voy a tratar de encontrarlos, y les haré fotocopias a quienes lo soliciten.

Por supuesto, hubo y hay gente que se interesa y mucho en estos sellos, uno de ellos por lo que veo sos vos. En el cat. GJ verán siempre un grado de profundidad medio, no podemos clasificar papeles en forma tan minuciosa porque no es nuestro propósito.


Sin más por ahora (son mas de las 12pm, me voy a dormir!)
Saludos a todos, GJ
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Rein »

Guillermo,


thanks for you long reply!

I agree that a book like yours may easily expand in a manner that it will not be cost-effective etc, but one of the most characteristic things of Argentinean philately is the study of papers and watermarks. The orientation of a watermark
- whether the AЯ runs horizontally or vertically - is extremely relevant for a printer. Should he have neglected that your book would have looked shabby and the binders would have gone mad! Within a particular orientation whether the letter are
upright or up-side-down is not relevant for the printers.

There are not many Argentinean stamps that have both orientations of the watermark [or paper] and I think the inclusion of them would not expand your book much. I am not alone in this - Labandernocturna wrote "No me gustó que no se colocara la posición de filigrana cuando existen sellos con 2 tipos de filigranas, las flechitas para hablar en criollo. Cuando empecé me resultó muy cómodo para ir haciendo "el ojo", y aún hoy sigue siendo más fácil y rápido para mí ."

I will come back to several inconsistencies later on.

The studies you mentioned seem to be very interesting and I would like read them once you have found them again!

GOOGLE:

Guillermo,

gracias por la respuesta que siempre!

Estoy de acuerdo en que un libro como el suyo con facilidad se pueden expandir en una forma que no sea coste-efectiva, etc, pero una de las cosas más características de la filatelia argentina es el estudio de papeles y marcas de agua. La orientación de una marca de agua
- Si la AЯ corre en sentido horizontal o vertical - es extremadamente importante para una impresora. ¿Debería haber olvidado que su libro se han visto miserable y las carpetas se han vuelto locos! Dentro de una orientación particular, si la carta se en posición vertical o de arriba hacia abajo lado no es relevante para las impresoras.

No hay muchos sellos argentinos que tienen tanto las orientaciones de la marca de agua [o de papel] y creo que la inclusión de ellos no ampliar su libro mucho. No estoy solo en esto - Labandernocturna escribió: "No me gustó que no se colocara la Posición de filigrana Cuando Existen sellos con 2 tipos de Filigranas, las flechitas para hablar en criollo. Cuando empecé me Resultó muy cómodo para ir haciendo" el ojo " , Aun y hoy sigue Siendo más fácil y rápido para mí. "

Volveré a varias inconsistencias más adelante.

Los estudios que usted ha mencionado parece ser muy interesante y me gustaría leerlas una vez que haya encontrado de nuevo!
Avatar de Usuario
leonardoleidi
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 1571
Registrado: 07 Abr 2008 20:11
Colecciono: Compro por lista de faltas. Me interesan catálogos especializados de todo el mundo para clasificar variedades. También catálogos de sobres, vuelos, tarjetas postales, matasellos, historia postal, perforados y cualquier otra temática.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ciudadela Sur, Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por leonardoleidi »

jeque escribió:Para quien esté interesado voy a tratar de encontrarlos, y les haré fotocopias a quienes lo soliciten.
Cuando los encuentres, me gustaría tener una fotocopia.
Saludos a todos

Leonardo Daniel Leidi Mora
jeque
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 128
Registrado: 23 Abr 2009 20:03

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por jeque »

Apenas los encuentre les avisare y les hago fotocopias a quienes lo deseen. Saludos, GJ
Avatar de Usuario
Normando
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 353
Registrado: 29 Jul 2008 22:14
Ubicación: Adrogué - Buenos Aires
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por Normando »

Colaboro con este sello, para ustedes que tonalidad es ¿? muchas gracias.
Normando
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
vicariasca
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2831
Registrado: 19 Jun 2009 10:09
Colecciono: Argentina completa. Italia Reino. Inglaterra y Francia. Plates Reina Victoria.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Rosario, SF

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por vicariasca »

Ya que están, me dicen que tonalidades son los míos? Porque tengo tantos como tonalidades diferentes. Estos son tizados
Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo. Y cuando creas que tu vida es un ejemplo, te darás cuenta que no tendrás deseos de hablar de la mía.
Avatar de Usuario
leonardoleidi
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 1571
Registrado: 07 Abr 2008 20:11
Colecciono: Compro por lista de faltas. Me interesan catálogos especializados de todo el mundo para clasificar variedades. También catálogos de sobres, vuelos, tarjetas postales, matasellos, historia postal, perforados y cualquier otra temática.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ciudadela Sur, Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Duda con los tonos del pt.547 (Trigo)

Mensaje por leonardoleidi »

Néstor ¿podrías restaurar la imagen que falta si la tienes disponible?

Muchas Gracias.
Saludos a todos

Leonardo Daniel Leidi Mora
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" II y III”