Autenticidad de un sello (Complem. de 6ta.)

Nuestros primero sellos grabados, y los clásicos más famosos: "Rivadavias", 1864 - 1872.
Responder
GeorgeB
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: 10 Nov 2007 23:40

Autenticidad de un sello (Complem. de 6ta.)

Mensaje por GeorgeB »

Necesito saber a quien puedo ver para corroborar la autenticidad de un sello . Gracias
patagonian

Re: Autenticidad de un sello

Mensaje por patagonian »


Por favor, indicanos de qué sello se trata. En general los peritos se especializan en determinados períodos o series.
De todas formas si querés subí un escaneo a 300dpi mínimo del sello en cuestión, en una de ésas te podemos dar una mano y te ahorrás los u$ 20 / 30 que te cuesta una expertización :lol:
GeorgeB
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: 10 Nov 2007 23:40

Autenticidad de un sello

Mensaje por GeorgeB »

Acá adjunto la imagen que tengo , quiero saber si es auténtico .
Chiavarello_14B.jpg
Argenti_14B.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
patagonian

Re: Autenticidad de un sello

Mensaje por patagonian »


En mi humilde opinión, aún con un escaneo así de grueso, se nota que el sello es auténtico, las falsificaciones del mismo son bastante burdas. El problema es clasificarlo correctamente.
Si no fuera porque se le notan marcas de punzones que no pasaron el papel (demasiadas planchas juntas en la perforadora) en el escaneo de atrás a la izquierda, valdría la pena investigar si realmente es un Petrovich 14B, que "marca" un valor de catálogo más que interesante. Parece papel de hilo mediano o grueso, la filigrana no se vé a simple vista (lo que no quiere decir que no exista) y si es impresión seminítida o borrosa no se puede saber con este escaneo.
Si tenés el sello, bien vale la pena hacerle un escaneo bien grande (300DPI mínimo) y ponerlo en bencina para ver si tiene vestigios de filigrana, o si está tapada o reparado con pasta de papel en el centro.
Si lo tiene Chiavarello en Nápoli (que es una firma bastante seria y autoridad en sellos italianos :roll: ), no basaría una compra en ese escaneo, máxime que si realmente lo que se ve en los bordes verticales son vestigios de dentado, no puede ser un Pt 14B de CV=u$2500 sino un humilde Pt 13 I de CV=u$45 (si tuviera los 4 márgenes!). Pequeña diferencia, no?
Por este tipo de material, acá te recomiendo que lo expertice el Ing. Alberto Solari o don Rodolfo Kneitschel, que son los únicos expertos independientes (no venden estampillas) que se dedican al tema.
Ahora aunque sea sabemos qué es lo que no sabemos... :mrgreen:
patagonian

Re: Autenticidad de un sello

Mensaje por patagonian »


Estimado GeorgeB,
Estaba mirando la foto del dorso otra vez, y me quedé pensando si esos garabatos en lápiz, no serán caracteres en algún idioma del medio oriente, como el hebreo...
Por favor, cuando tengas vista la filigrana y/o las marcas de perforación, no dejes de comentarnos, así aprendemos algo y nos beneficiamos todos en el foro.
GeorgeB
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: 10 Nov 2007 23:40

Re: Autenticidad de un sello

Mensaje por GeorgeB »

Hola Nestor
Mirá , el sello no tiene filigrana y acá pongo una foto ampliada del frente , por los caracteres del dorso , la verdad no tengo idea de que se trate .

Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
patagonian

Re: Autenticidad de un sello

Mensaje por patagonian »

Si, la verdad que me tiene intrigado, ojalá que sea una 14B real y lo que parecen marcas de punzones sea otra cosa; definitivamente mejor llevársela a Don Rodolfo Kn a ver qué opina. Si fuera una de las 20 ó 30 14B usadas que existen, es raro que no esté firmada por el padre.
Al menos en la imagen de atrás, parecieran existir esas marquitas de perforaciones ciegas y corresponden con el paso del dentado 11,5 normal de la emisión, te muestro en la foto a qué me refiero.

Imagen


GeorgeB
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: 10 Nov 2007 23:40

Re: Autenticidad de un sello

Mensaje por GeorgeB »

Gracias por tu ayuda Néstor , tengo una imágen un poco mejor del reverso , pero como vos decís , sería mejor que lo viera un experto . De todas maneras la adjunto .
Saludos .
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
juma
Moderador
Moderador
Mensajes: 2492
Registrado: 27 Oct 2006 13:35
Colecciono: Argentina en nuevo y Usado. USA Usado. Australia Usado. Italia Usado. España Usado. Perù Usado. Uruguay en Usado ... pero màs lento ...

Lo màs desarrollado: España e Italia.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Sunchales, SF
Contactar:

Una Pista

Mensaje por juma »

Buenos días ....

Antes que nada, debo confesar mi capacidad Filatélica: Tengo 40 años en esto, pero nada sobre estudio sobre emisiones, papeles, Filigranas, etc...etc.. aunque las entiendo y me apasiona leer .... y más sobre Filatelia Argentina. De allí, que Felicito y agradezco el comentarios de todos y en especial, los que tienen el conocimiento, me permite disfrutar de cada tema.
Yo no me dedico en profundidad, simplemente por falta de Tiempo y Dinero.
Siempre escucho decir: "Si fueras millonario, serías un amargado/aburrido ... :D :D " .... Como me dedicaría a todo esto ..... :D :D

Bien volviendo a este tema, debo confesar algo: Cada ser humano tiene una habilidad, y la mía de recordar ciertas cosas. Al ver la marca en Lápiz, en el acto lo recordé. En el Agoradefilatelia, he visto esa marca otra veces, ni más ni menos.

Y si no me equivoco, son de una persona especializada en expertizar sellos.

Saludos.
En http://FilateliaArgentina.blogspot.com podrás ver innumerables imagenes de sellos que doy para el intercambio. Lista de Faltas y podràs anotarte para los intercambios.
patagonian

Re: Autenticidad de un sello

Mensaje por patagonian »

Sí, también pensé que podían ser caracteres hebreos y le mandé la imagen a un colega de Jerusalem, pero no le resultó legible.
De todas formas una rúbrica en un sello no significa nada si no aclara en un certificado qué es lo que está expertizando, a lo mejor en un idioma desconocido para nosotros dice "Giles: Es falso" y nosotros matándonos para descifrarlo :lol:
Si fuera un complementario de sexta tirada, tiene un valor muy importante, por lo que justificaría ampliamente hacérselo ver a don Kn o al Ing. Solari, invertirle u$25 encima en un certificado a este sello es una inmejorable inversión (si es bueno). Y de paso ver si esas marcas de punzonado en los lugares donde iría el dentado del costado, son reales o son artificios del escaneo.
Responder

Volver a “"Rivadavias" 1864-1872”