Hola

Aquí los que recién llegan al Foro pueden presentarse y contarnos que expectativas tienen de este foro de discusión sobre Filatelia Argentina
Responder
Emilia
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 03 Feb 2010 12:35

Hola

Mensaje por Emilia »

hola a todos soy nueva en esto y quisiera aprender filatelia. hace unos años encontre una coleccion de mi bisabuelo de estampillas y no se si tienen algun valor. la mayoria son de Argentina, pero tambien hay de diversos paises como España Italia Polonia Ecuador Bolivia Venezuela Brasil Colombia Cuba Mexico Panama Paraguay Peru Uruguay y hasta de lugares que ya no existen mas. lo que noto es que algunas tiene sellos nose si eso les quita el valor. y alguas no lo tienen. otras son 4 que estan unidas. por favor si alguien puede ayudarme ya que no se nada de esto se lo agradeceria.
patagonian

Re: Hola

Mensaje por patagonian »

Bienvenida Emilia, te comento que tenemos una sección "Librería" en la que encontrarás respuestas a tus dudas, tendrás que tener un poco de paciencia y leer el desarrollo.
viewforum.php?f=45
Cordiales saludos,
Néstor.

Avatar de Usuario
juma
Moderador
Moderador
Mensajes: 2492
Registrado: 27 Oct 2006 13:35
Colecciono: Argentina en nuevo y Usado. USA Usado. Australia Usado. Italia Usado. España Usado. Perù Usado. Uruguay en Usado ... pero màs lento ...

Lo màs desarrollado: España e Italia.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Sunchales, SF
Contactar:

Re: Hola

Mensaje por juma »

Bienvenida Emilia ....

Como dice Néstor .... ten paciencia para los primeros pasos ...... La lectura te va llevando.

En momentos de esparcimientos visuales, mira los sellos detenidamente. Verás parte de historia, geografía y hechos de la humanidad, que te harán pensar y descubrir cosas nuevas.

Slds.
En http://FilateliaArgentina.blogspot.com podrás ver innumerables imagenes de sellos que doy para el intercambio. Lista de Faltas y podràs anotarte para los intercambios.
Avatar de Usuario
Matías
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2267
Registrado: 01 Sep 2009 12:02
Colecciono: Alemania Reich 1872-1945
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Congreso, CABA
Contactar:

Re: Hola

Mensaje por Matías »

Bienvenida Emilia.

Como te dijo Néstor, la mayoria de tus preguntas estan respondidas en la sección de "Consultas habituales" y de "Primeros pasos", asi que tenes que armarte de paciencia y ganas de leer, y no tener miedo o vergüenza al querer despejar alguna duda.

Saludos.

Matías
"No trate de comprar por 3 lo que vale 9. No se deje influír por una aparente baratura.
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
Emilia
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 03 Feb 2010 12:35

Re: Hola

Mensaje por Emilia »

muchas gracias a todos, voy a seguir sus consejos y si tengo alguna duda vuelvo a preguntar. gracias y saludos. :D
Avatar de Usuario
leonardoleidi
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 1571
Registrado: 07 Abr 2008 20:11
Colecciono: Compro por lista de faltas. Me interesan catálogos especializados de todo el mundo para clasificar variedades. También catálogos de sobres, vuelos, tarjetas postales, matasellos, historia postal, perforados y cualquier otra temática.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ciudadela Sur, Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Hola

Mensaje por leonardoleidi »

Bienvenida Emilia al mejor foro de filatelia que existe en la aldea global.
Saludos a todos

Leonardo Daniel Leidi Mora
Emilia
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 03 Feb 2010 12:35

Re: Hola

Mensaje por Emilia »

hola a todos.. lei muchos temas sobre sellos en los foros pero hay cosas que me quedan sin entender sobre alguas terminologias, como por ejemplo que es un mata sello? o dentado? filigrana? fosforencia? sobrecarga de impresion? mint?, etc..
Tambien tengo otra pregunta, note que varios sellos de los que mi abuelo me dejo estan perforados, es por algo en especial o es solo la marca de alguna empresa que las emitio. disculpen mi ignoracia. muchas gracias saudos Emilia.
Avatar de Usuario
ernesto
Moderador
Moderador
Mensajes: 2922
Registrado: 15 Ene 2008 10:13
Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Re: Hola

Mensaje por ernesto »

Emilia escribió:hola a todos.. lei muchos temas sobre sellos en los foros pero hay cosas que me quedan sin entender sobre alguas terminologias, como por ejemplo que es un mata sello? o dentado? filigrana? fosforencia? sobrecarga de impresion? mint?, etc..
Tambien tengo otra pregunta, note que varios sellos de los que mi abuelo me dejo estan perforados, es por algo en especial o es solo la marca de alguna empresa que las emitio. disculpen mi ignoracia. muchas gracias saudos Emilia.
Un matasellos es la marca que ponen en el correo sobre el sello para evitar que se vuelva a usar. Por eso se dice que "mata el sello". También se llama cancelador. En general es un gomígrafo (un sello de goma) o un rodillo mecánico.

El dentado son las perforaciones que se hacen en torno al sello para facilitar su corte. Se mide con un odontómetro. También existen sellos sin dentar (que se cortaban con tijera) o percés (que son pequeñas perforaciones lineales, como un troquel).

La filigrana es la marca de agua, propia de algunos papeles. Se usa para dificultar la falsificación de los sellos. En los billetes actuales podés ver filigranas de los próceres.

La fosforescencia es una reacción del papel a la luz ultravioleta. Se usa una lámpara especial para detectarla.

Algunos sellos son vueltos a emitir con alguna impresión encima, que se llama sobrecarga. Puede ser que sea un valor facial nuevo o alguna leyenda.

Se llama mint a los sellos tal cual salieron "de fábrica". Es decir, sin matasellos y con su goma intacta.

Los sellos pueden estar perforados por varias razones. Algunas empresas perforaban las estampillas que compraban para evitar que los empleados se las roben. Estas se llamas perforaciones privadas (o perfins). También existen casos de sellos que son cancelados con perforaciones (por ejemplo la perforación ANULADO).

Bueno, espero haber sido de ayuda.
También te recomiendo el wifi del foro Filaposta: http://www.filaposta.com/glosario

Saludos
Ernesto

E
Emilia
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 03 Feb 2010 12:35

Re: Hola

Mensaje por Emilia »

muchas gracias, la verdad muy util tu ayuda ahora puedo empezar a fijarme algunas cosas de los sellos que tengo jaja.. ahora va otra pregunta que me olvide de poner: ¿de argentina cuales son los sellos que mas valor tienen?. porque me fije en varios catalogos pero dan muchos precios distintos para el mismo sello ¿en que varia el precio?. el catalogo que use es el de Mello Teggia 1856-1998 y otra pregunta mas ¿el sello con el matasello vale menos que el que no lo tiene ?. Saludos Emilia.
Avatar de Usuario
ernesto
Moderador
Moderador
Mensajes: 2922
Registrado: 15 Ene 2008 10:13
Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Re: Hola

Mensaje por ernesto »

En el catálogo Mello (y en la mayoría de los catálogos) vas a encontrar dos columnas de precios. La primera es el valor del sello nuevo, sin usar. La segunda te dice el valor del sello utilizado, es decir con matasellos. En algunos casos hay una tercera columna que indica el valor del sello sobre carta (o sea, sin despegar!).
Por lo general los sellos nuevos valen más que los usados. Salvo excepciones (fijate el número 1, por ejemplo).

Lo de los sellos más caros te lo dejo para que lo busques vos misma, en el Mello.

Ernesto
Emilia
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 03 Feb 2010 12:35

Re: Hola

Mensaje por Emilia »

Muchas gracias Ernesto. los voy a buscar y ver cuanto valen mis sellos. Gracias y saludos

Emilia.
Responder

Volver a “Presentaciones”