por jorgesurcl » 26 Jul 2008 22:46
Hola
En mi caso colecciono ambos (mint y usado), y además los mezclo en la colección. No llevo colecciones aparte.
Lo que pasa es que ambos estados (o se dice ¿estadios?) contienen información relevante para la manera en que colecciono.
Los sellos nuevos , con su goma original, me interesan porque siendo ésta parte constitutiva del sello, permite muchas veces diferenciar tiradas o ayudar a la clasificación correcta de determinado tipo de papel.
Además el hecho de que esté presente la goma me aporta más confiabilidad al estudiar variaciones de color, pues la presencia de ella es un indicio de que el color probablemente no se ha alterado por el agua, como ocurre con los que se han lavado (eso sí, hay que tener en cuenta que el color también puede alterarse por medios "químicos" que no afectan la goma y por acción de la luz solar).
En el caso de los sellos usados, me interesan por la información que aporta el matasellos: fechas de utilización (ojalá las más tempranas posibles para la emisión), localidades curiosas o poco habituales, tránsito (por ejemplo, ambulantes de ffcc, marítimos, etc), ciertos servicios que a veces se reconocen por el matasellos (entrega urgente), etc, etc.
En este sentido, ambos (nuevos y usados) son igualmente valiosos desde el punto de vista filatélico.
Menos interesantes considero a los sellos simplemente lavados (nuevos sin goma) por lo apáticos y poco elocuentes que quedan (aunque estéticamente están perfectos).
A los que de frentón no les encuentro ninguna gracia son a los cancelados de favor (CTO), sobre todo los que llevan ese tipo de cancelaciones "genéricas" o multiuso como las que solían colocarse en los sellos de Europa oriental (que incluso mantenían la goma) y se los aplicaban centralmente a cuadritos de 4. Eso es una farsa y su único propósito era fabricar sellos "usados" para vendérselos al coleccionista que buscaba sellos usados.
Lo que he dejado de hacer desde un buen tiempo a esta parte es despegar los sellos de las cartas. Prefiero conservarlas completas e incluírlas tal cual en la colección.
Saludos
SOFICH -Filatelista compulsivo