Nuevo y con ganas de aprender

Aquí los que recién llegan al Foro pueden presentarse y contarnos que expectativas tienen de este foro de discusión sobre Filatelia Argentina
Responder
aprendiz_de_sellos
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: 26 Dic 2010 23:22

Nuevo y con ganas de aprender

Mensaje por aprendiz_de_sellos »

Buenas,

Ante todo felices fiestas para todos. Soy Nicolás de Lanús

Llegué a este tema pues la madre de un compañero de trabajo colecciona sellos y me dío curiosidad.

Dejenme decirles que tengo CERO conocimientos sobre este mundillo y que tengono tengo ning{un sello nada mas.

Digamos, estoy en Pampa y la Vía.

Lo único que tengo claro es q me gustaría aprender.

He visto demasiada info en internet asi que estoy un poco perdido con este asunto.

Si alguien me pudiera aconsejar que es lo que haria en mi lugar sabiendo que soy nuevo y que no se nada, lo agradecería. Por ejemplo, como conseguir sellos, tener una base teórica, si es que se dan cursos o se juntan en algun lado, o conocen algun lugar de la zona, esas cosas.

Y si alguna vez me ven, al principio muy perdido, no se rían de mi :)
Avatar de Usuario
mariehandl
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 364
Registrado: 23 Jul 2010 21:51

Re: Nuevo y con ganas de aprender

Mensaje por mariehandl »

Buenas como va ?? Tambien felices fiestas, estas bien en pampa y la via veo ya que es raro no tener ni un sello, te cuento que hay muchos lugares en el centro donde comprarlos tambien en parque rivadavia los domingos se que venden ademas de que vas a conocer a mucha gente del foro que te pueden orientar perfectamente y enseñar un monton, cerca de lanus a mi no se me ocurre nada pero seguro hay algun centro filatelico donde puedas acercarte te paso algunos datos que tal vez te sirven www.sofira.org.ar , www.faef.org.ar, www.cfliniers.com, www.cefiloza.galeon.com, www.filateliaargentina.com.ar/cefini.html me parece que el que mas te conviene ( te aviso que ni siquiera manejo asi que ni idea si te estoy aconsejando bien pero creo que el de lomas estaria cerca de Lanus ) es Cefiloza y si alguna vez andas por el oeste veni a conocer a cefini que es el club al cual asisto y es alucinante TODO la gente , la informacion y los sellos jajaja tambien me parece que podes chusmear la seccion de ventas del foro donde hay cosas buenas y a buenos precios ahora mi pregunta de siempre que queres coleccionar o sea algun pais en particular o te inclinas por algo mas tematico ?? bueno ojala te sirva y Besos Mariela :D :D :D
"Creo que es mejor morir de pie que vivir de rodillas"
Avatar de Usuario
labanderanocturna
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2153
Registrado: 24 Mar 2008 07:28
Colecciono: Basket, Rev. de Mayo, S. Oficial, Enteros de PyR, Finlandia.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Canning

Re: Nuevo y con ganas de aprender

Mensaje por labanderanocturna »

Bienvenido colega, y ya estás invitado el primer domingo de cada mes al bar Aló Aló, frente al parque Rivadavia, dónde hacemos la reunión mensual de foreros. Ubicar nuestra mesa es fácil....levantás la mirada y dónde el promedio de edad te parezca más bajo, ésa es la mesa del foro.

Saludos

PD: no me esperen este domingo....la playa me espera, y yo espero tanto Sol cómo para Navidad. :wink:
Que la fuerza te acompañe.
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: Nuevo y con ganas de aprender

Mensaje por zeus25971 »

Buenas, bienvenido al foro........ Me alegra que quieras aprender de este maravilloso Hobby. Como primer medida te recomiendo que leas esta entrada del blog del colega Zakur

http://albumdeestampillas.blogspot.com/ ... eguir.html

en donde tenes unas cuantas respuestas a las preguntas que hiciste en este post.

Ahora, como ya habras leido lo primero que tenes que hacer es tomar unas cuantas decisiones:

Si vas a inclinarte por filatelia Tradicional o tematica: Esta es una decision muy personal, depende de lo que te guste, yo por ejemplo cuando arranque, quise arrancar una coleccion tradicional (Argentina ) y una tematica (Musica)......Al poco tiempo me di cuenta que la tematica no era lo mio y afortunadamente pude canjear lo que tenia de musica por una coleccion tradicional de Alemania.....

Si haces tradicional, tambien vas a tener que definir "los alcances" de tu coleccion: si vas a coleccionar de todo el mundo, de un continente, de un pais , de una epoca de un pais , e incluso hay coleccionistas que se dedican a coleccionar los sellos de una serie determinada.

Si vas a coleccionar en nuevo o en usado.

Eso es basicamente lo que tenes que decidir de entrada. Una vez decidido esto, te vas a tener que conseguir un catalogo de la coleccion que hayas decidido comenzar ( para arrancar puede ser uno viejito, que en general suelen ser bastante economicos). Un clasificador ( LIbro donde se ponen las estampillas ), pinza y lupa. Luego vas a tener que comprar estampillas que como te dijeron mas arriba podras hacerlo en alguno de los clubes / Pque rivadavia. Una sugerencia que yo siempre doy es arrancar con la decada del 60/70 que son sellos en general economicos. Luego si te pica el bichito......podras ir para atras o para adelante en donde se empiezan a ver valores mas saladitos.

De mas esta decir que te invito a recorrer el foro, en donde encontraras muchisima informacion acerca de los diferentes temas que hacen a la filatelia ( mas que nada orientada a Argentina ) . Y cualquier duda que tengas no sientas verguenza por preguntar.......... Siempre hay alguno por aca dando vueltas con ganas de responder. Y respecto a la reunion........seguramente en Enero no vaya nadie.....pero a partir de febrero..... Siempre nos juntamos los primeros de mes para charlar de filatelia y de todo un poco.......asi que desde ya que estas invitado.

Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Avatar de Usuario
leonardoleidi
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 1571
Registrado: 07 Abr 2008 20:11
Colecciono: Compro por lista de faltas. Me interesan catálogos especializados de todo el mundo para clasificar variedades. También catálogos de sobres, vuelos, tarjetas postales, matasellos, historia postal, perforados y cualquier otra temática.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ciudadela Sur, Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Nuevo y con ganas de aprender

Mensaje por leonardoleidi »

¡Bienvenido, qué bueno que haya gente interesada en la filatelia!
Saludos a todos

Leonardo Daniel Leidi Mora
PabloS
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 659
Registrado: 18 Ago 2010 13:46

Re: Nuevo y con ganas de aprender

Mensaje por PabloS »

leonardoleidi escribió:¡Bienvenido, qué bueno que haya gente interesada en la filatelia!
Y que además no tenga ningún sello...

Saludos. Pablo.

PD: Nicolás te mandé un mp.
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: Nuevo y con ganas de aprender

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Bienvenido Nicolás.

Estaba escribiéndote cuando se cortó la luz. Luego de una buena cantidad de horas (15 :x :x :x ) sin el suministro eléctrico, retomo lo que quería contarte.

Ya algunos te han indicado los elementos básicos para comenzar a transitar por este camino de un hermoso hobby: pinza filatélica (no sirven las de depilar!!!), una lupa básica (ya tendrás tiempo de cosas más sofisticadas), un odontómetro (te servirá para medir la cantidad de dientes que poseen los ellos, ya que una medida distinta puede significar una diferencia de valor del sello), bencina (la de los encendedores o también conocido como solvente rectificado) y un busca filigrana (es una cubeta de color negro en la cual colocarás un sello boca abajo y con la ayuda de la bencina podrás ver la filigrana del mismo, que no es otra cosa que que una marca de agua. No todos los sellos tienen filigrana, por lo que al igual que el dentado, puede significar un cambio de valor), un catálogo del país o tema para ayudarte a clasificar los mismos y un clasificador para ir 'archivándolos' (suena feo este término en filatelia pero básicamente es eso). Una aclaración, los clasificadores SIEMPRE parados, nunca ACOSTADOS, ya que la presión sobre los sellos, más un poco de humedad hace que se peguen, más si son nuevos; y siempre conviene hojearlos cada tanto.
Con estos elementos ya podés empezar. También te servirá la literatura (libros o las revistas de los clubes), etc. Luego vendrán la lámpara UV (ultra violeta - podrás leer por allí lámpara de cuarzo o de luz negra que se refieren a lo mismo) que te servirá para determinar la luminiscencia de algunos sellos (neutros, fluorescentes o fosforescentes, que a lo igual que los dentados y las filigranas puede variar el valor de un sello) y otros elementos que te servirán para especializarte.
Para conseguir sellos, 1er. lugar amigos, parientes, trabajo, etc. que te den los sobres que reciban. Luego, anotarte en la oficina de filatelia del Correo Central para recibir (ya leerás los problemas que hay al respecto) los volantes de aviso de las nuevas emisiones y comprar allí o en alguna sucursal las nuevas emisiones a valor facial, es decir, al valor que indica la estampilla. Aún hoy podés 'recuperar' emisiones viejas allí. Los otros lugares o formas de conseguir, como te han comentado, Parque Rivadavia (todos los domingos en el ombú), los comercios filatélicos del centro, los centros o clubes filatélicos, canje con otros filatelistas, etc. Otra alternativa Mercado Libre u otros sitios con venta de material filatélico, pero te diría que al principio prescindas de ellos y luego con un poco más de conocimiento, podrás conseguir algunas cosas a buenos precios.
Una buena opción son las dispersiones (remates) de los centros o clubes filatélicos en donde se pueden conseguir colecciones o parte de ellas a precios bastante acomodados. No hace falta estar asociado a ellos para participar en las dispersiones (por el momento no habrá ninguna, en marzo retoman nuevamente esta actividad).
La colección la determina cada uno. Esto es casi como la huellas dactilares, no hay dos colecciones o forma de coleccionar iguales (habrá parecidas o similares). Un consejo, comenzá con algo acotado, ya sea un país (por ej. tradicional de Argentina, todos los sellos emitidos por el país), un período dentro de un país (desde el año xxx hasta el año yyy o sólo en año zzz), una serie en particular (Libertad sentada, San Martín con óvalo, Próceres y Riquezas I, etc.), o un tema (temática) como ser deportes, flora, fauna, autos, trenes, etc.
Luego podrás ir ampliando el horizonte (incorporar otro país o tema, etc.). No te inicies con querer coleccionar todo o todos los países. Un dato, mensualmente se emiten en el mundo unos 1.000 sellos, lo que se transformaría en una empresa titánica y con mucha inversión de dinero.
Para terminar, lee 'Tus primeros ...' en el foro para ver si conviene sellos nuevos (mint) o usados, despegarlos o no de los sobres, términos filatélicos (un buen lugar es el diccionario que tiene online el Centro Filatélico de Liniers). También encontrarás temas interesantes en los otros lugares del foro. Cuando puedas anotate en algún curso (la Sociedad Filatélica de la República Argentina, SOFIRA, dicta cursos anuales para principiantes y otros para avanzados), ya que te van a ayudar a ampliar el panorama, como asimismo te servirán las experiencias de los que participan y las prácticas que se realizan.
Bien, largo pero creo que válido. Nuevamente bienvenido, y no dudes en preguntar lo que sea, por más tonta que te parezca, nadie nació sabiendo y encontrarás en el foro alguien que te dará una mano o te guiará en tu inquietud.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Responder

Volver a “Presentaciones”