Compra de sellos nuevos en el Correo.

Sellos especí­ficos de Argentina y temas relacionados con la filatelia argentina
Responder
patagonian

Compra de sellos nuevos en el Correo.

Mensaje por patagonian »


Hoy me pusieron en un buen aprieto con una pregunta... no era determinar la autenticidad de un barquito ni de un matasello de la Confederación, sino sobre las emisiones que salen los sábados en el correo, si conviene comprar el sello nuevo, el sobre de primer día, o matasellarlo, en fin, mil posibles respuestas diferentes y todas con su cuota de razón.
Voy a ensayar mi punto de vista, pero como me reconozco un filatelista no muy promedio, necesito que me comenten sus opiniones para redondear un criterio con consenso.

En primer lugar, está la decisión de coleccionar nuevos o usados. Antes una estampilla nueva era considerada un aborto, algo que no cumplió la función para la que fué creada, y se buscaba coleccionarla matasellada aún al punto de hacerla obliterar "de favor".
Los coleccionistas de nuevos fueron ganando terreno, con justo argumento que el sello "limpio" era más lindo y explícito que cuando lo "ensuciaban" con un matasello. A su vez la bisagra de fijación fué quedando en desuso, dando lugar a quienes coleccionan sólo sellos con la goma intacta ("mint").
Respeto ambas tendencias y en ciertas series incluso colecciono por duplicado, para mí cada estado de la estampilla tiene su forma de belleza.
En cuanto al valor, al menos en sellos modernos siempre se deprecian al ser usados, el estado de mayor valor es nuevo con goma íntegra (mint).

El siguiente punto es en cuanto a los matasellos y sobres de "día de emisión". Antes eran bastante comunes los cuadritos con dicho matasello, y luego los sobres alusivos a la emisión (de manufactura particular o los emitidos por el Correo), para enmarcar el matasello en un entorno homogéneo. No ha sido mi interés, y en general hasta ahora no he visto que se valoricen más que los usados equivalentes, e incluso menos porque es un usado "de favor". Pero parece que antiguamente eran más apreciados porque en los catálogos se los valorizaba como nuevos y en algunos casos un poquito más.
Hoy en día no sé realmente cuánto vale un sobre PDE (Primer día de Emisión, mal dicho pero herencia del texto de los primeros matasellos romboidales para esta aplicación), y cuánta gente los colecciona.
Cada año digo "éste es el último que arruino sellos nuevos de esta forma" pero por inercia sigo acumulándolos... :oops:

No le veo tendencia a valorizarse mucho en los próximos años, pero hay un único punto que les veo a favor, y es como complemento en colecciones temáticas. Suelen haber muy lindos sobres ilustrados con temas antárticos, cartográficos, scouts, animales, sello sobre sello, etc. que adornan una colección específica. Pero de ahí a comprar siempre y todos los sobres PDE y "matar" los sellos nuevos con un matasellos de complacencia, no estoy tan seguro...
Me parece verle mucho más futuro como "historia postal", o sea usando los sellos nuevos para mandar cartas reales, en tarifa exacta, el primer día de circulación, como expone nuestro amigo chino "soccer" en este mismo foro.

Los sellos nuevos, si uno no busca posiciones específicas (borde, esquina) y se aguanta la ansiedad, al final conviene comprarlos todos juntos en una excelente carpeta cuando las emite el Correo al año siguiente, al mismo valor fascial. Distinto es el caso de enteros postales o productos de mercandishing que a veces faltan al poco tiempo de emitidos.

Resumiendo, aunque tengo puesto mi mayor interés en los sellos que tengan al menos 100 años :wink: , personalmtne valorizo la rutina social de encontrarme los sábados por la mañana en el correo con los "muchachos" y comprar la emisión entre saludos y charlas; armo un sobre PDE, lo matasello y guardo en él un folleto, y llevo algunos sellos de los que mantengo alguno nuevo y el resto salen en cartas para recuperar algunos usados postalmente. Pero no creo que tenga similar valor para todo el mundo, y dejo abierto el tema para pulsar la opinión del Foro. :mrgreen:
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: Compra de sellos nuevos en el Correo.

Mensaje por zeus25971 »

Nestor, si bien hace muy poquito que volvi al ruedo, es un tema que me parece interesante por demás asi que voy a dar mi humilde opinion. Separo la respuesta en dos.

Desde el punto de vista de "valor economico", en la bolsa hay un dicho que dice que para ganar fuerte, hay que ir siempre en contra de la corriente. Me parece que con esto es lo mismo, los cuadritos PDE y los sellos usados van a ser mucho mas escasos que los nuevos. Y como sabemos bien, a los coleccionistas nos gusta "lo que no hay , o hay poco". O sea como "negocio", yo lo que haria es mandar una carta al exterior, "recuperar el sobre" y mantener el sobre intacto, guardaria un cuadrito PDE y finalmente tendria el sello en nuevo.

Desde el punto de vista de "valor filatelico", es un poco como uno orienta su coleccion y es algo muy personal. Para mi una "coleccion" con todas las letras implica tener el sello en nuevo con todas sus variedades ( incluyendo las catalogadas y las no catalogadas pero bien notorias, diferentes papeles ). Cuadrito PDE, y el sello usado postalmente con su fecha y lugar de envio bien visible. Obviamente que es el trabajo y la "inversion" de una vida entera.

Coincido plenamente con vos que el sello nuevo y el usado tienen diferentes "tipos de belleza".

En fin, esto me ha despertado algunas otras inquietudes que las voy a postear en un topic por separado, asi queda mas ordenado.

Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Avatar de Usuario
zakur
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2489
Registrado: 17 Sep 2007 11:21
Contactar:

Re: Compra de sellos nuevos en el Correo.

Mensaje por zakur »

Bueno, creo que depende de cómo quiera coleccionarlo cada uno, si lo plantea como inversión económica; es difícil saber qué se va a valorar más en el futuro. Por ejemplo, justo ayer fui a comprar algunos sellos a una casa de filatelia y me decían que los sellos de la década del 90 tenían un sobreprecio mucho mayor al del catálogo. Esto se debía a que eran series relativamente caras en dólares y los comerciantes no tenían mucho stock guardado de dichas series, en resumen, una serie del 95 con un valor facial de 2,50$ está catalogada a $5, se multiplica x 2,5 para actualizar el precio, y le aplicaba una nueva multiplicación de 1,5 con un resultado total de $18,75. Esta serie en particular se valorizo 937% en 14 años. No es mala la perspectiva, si uno lo sabe de antemano (y tiene compradores luego).
Respecto a los SPD, yo antes coleccionaba las emisiones de esta manera. Me desalentó bastante el saber que los sobres seguían matasellándose con el Sello de primer día hasta varios meses después de la fecha de emisión. Creo que sería mucho más interesante una colección con sobres circulados postalmente el primer día de emisión.
Entre nuevos y usados, siempre preferí los usados. Durante un tiempo, compré las emisiones nuevas en el correo y me enviaba sobres a mí mismo para tenerlos usados. Como muchas veces llegaban los sellos doblados o rotos durante el procesamiento, dejé de hacer esto, y en vez de ir todos los sábados a la sucursal que tenía cerca, ahora voy dos o tres veces por año al correo central y compro las emisiones recientes.
Guardo las emisiones nuevas en el álbum, hasta que encuentro una usada en buen estado que la reemplaza, y las nuevas se van al sobre "para franqueo". Imagino que a varios no les gustará mezclar nuevo y usado en la misma colección, pero a mí no me molesta.
El riesgo de comprar de esta manera es que alguna emisión se agote antes de ir a comprarla. Hasta ahora no me pasó, a veces no tienen de alguna en el momento, pero luego las reponen.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
Avatar de Usuario
maxicordobes
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 737
Registrado: 24 Jun 2008 12:00
Ubicación: Villa Allende, Córdoba

Re: Compra de sellos nuevos en el Correo.

Mensaje por maxicordobes »

Bueno, yo al igual que Luis retome hace poco, con una colección chica de mi padre, y lo que recuerdo es que me llevaba al correo a buscar los sobres primer día. Asi que para mí esos sobres eran lo mas valioso de la colección.

Un matasellos primer dia de emisión de favor, no me interesa, pero eso es gusto de cada uno. Otra cosa que tambien comprobe es que se utiliza este matasello, algunos dias y meses mas tarde tambien de favor :(

Hoy no me interesan los sellos mint, solo los sellos usados. Esto no quiere decir que para mi coleccion descarte los nuevos, (tengo en mint errores y variedades). Tambien poseo algunos cientos :D de mint para intercambio (no me quedo otra que conseguir algunos para poder intercambiar).
Por otro lado, interpreto que un sello esta completo cuando fue circulado, y mucho mejor si esta todavía en una carta o postal.

Este topic, me recordo que nunca mas fuí al correo a buscar un sobre primer día, pero si a comprar sellos mint, para franquear un intercambio, o para tener algo para el futuro :lol:.
Algunas mint voy comprando para intercambiar, y convencerme que fue negocio compraralas y guardarlas 20 años :lol: :lol:
Saludos
Maxi
Avatar de Usuario
labanderanocturna
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2153
Registrado: 24 Mar 2008 07:28
Colecciono: Basket, Rev. de Mayo, S. Oficial, Enteros de PyR, Finlandia.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Canning

Re: Compra de sellos nuevos en el Correo.

Mensaje por labanderanocturna »

Este post plantea el problema conceptual para todo nuevo coleccionista como yo (le recuerdo que antes solo acumulaba sin clasificar).

Opinión:
En particular los sellos mint no me gustan. Me hace acordar a la época que compraba figuritas.
A mí me gusta mucho más buscar los sellos; canje va, canje viene, que comprarlos. Posiblemente gaste lo mismo o más en franqueo que en comprar directamente el sello. Pero moralmente me siento mejor, y me divierte la expectativa.
Desde ya que los elefantes blancos canjeando no se consiguen.

Actualmente:
Compro sólo los sobres primer día que interesan en mis temáticas(basket masculino, mapas, etc).
Compro los sellos nuevos, y de cada serie por lo menos hago 1 o 2 sobres franqueados con matasello fechador (con el guiño del muchacho del correo). El sobre queda impecable y está circulado.
Compro en el club algunos sobres circulados que me parecen interesantes, con sello y matasello de época.
Guardo todo sobre con sello que llega a mi puerta( el grupo patagónico ayuda ).
Trato de canjear lo más posible, preferentemente por lote. A valor de catálogo pierdo mucho tiempo y no se justifica la relación costo/beneficio.

Económicamente hablando:
Al igual que Luis, creo que en 15 o 20 años los sobres circulados serán una rareza.
Los elefantes blancos se apreciarán ígual o más que la inflación.

En fin, por si no quedó claro, aunque hoy tengan menor precio de catálogo prefiero sellos usados , mañana ...

Marcelo n.
Que la fuerza te acompañe.
Responder

Volver a “Sellos Postales de Argentina”