Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Dentado ? Filigrana ? Fosforescencia ?
Tipos de impresiones ? Tintas ?

Hablemos aquí­ de esto.
Avatar de Usuario
ernesto
Moderador
Moderador
Mensajes: 2922
Registrado: 15 Ene 2008 10:13
Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por ernesto »

Hola Eduardo

Creo que la sobrecarga de bienio de Ecuador, es una sobrecarga fiscal. Es decir, el sello del bienio 1911-12 se sobrecargó para ser usado fiscalmente en el bienio 1915-16. Y luego se permitió el uso postal, como muchísimos de los fiscales de ese país (de ahí que Yvert lo incluya como fiscal-postal).

Saludos
Ernesto
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA ERNESTO: GRACIAS POR PARTICIPAR.-
Esa clasificación híbrida de "Fiscal-Postal" lleva a confusiones. No tengo información directa de las Resoluciones o Decretos del Ecuador sobre la aceptación de los Fiscales para Correos.- Me llamó siempre la atención la diferencia en el diseño y la ejecución de esta sobrecarga en relación
al resto de las aplicadas a los otros timbres y sellos del Ecuador en esa época.-
Ya que tenes la mira y el telescopio puestos en los fiscales, te propongo investigar a fondo este sello en particular.
Comenta si tenes información directa. Si no es así, yo por mi parte intentaré con la Dirección Postal de Ecuador o los responsables de los Impuestos Internos, pidiendo si nos pueden aclarar el panorama._ No se si tenes contactos ya establecidos con esas reparticiones ecuatorianas.-

Dejamos en suspenso la ilustración y les propongo reemplazarla por esta que sigue:
escanear0085.jpg


Ernesto,repito mi agradecimiento por participar, y les pido a todos que lo imiten. Reconozco que mi mirada sobre las sobrecargas es en general, pero aceptando y buceando en la opiniones de los demás es como se llega a mejorar el conocimiento de todos.- Gracias y espero comentarios de Ernesto y del resto de los amigos .- UN ABRAZO - EDUARDO.-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA A TODOS: Seguimos con un punto que cambio de posición en el Plan General:
"" LAS PRE OBLITERACIONES O PRE CANCELACIOBES", siempre dentro de "Las Necesidades del Servicio Postal"
En esta clasificacion las he agrupado TODAS las pre obliteraciones en este punto, incluyendo, modificación de valores, tipo de uso, regionalización y diseño .-
Habitualmente estas pre obliteraciones eran vendidas a editoriales para facilitar el envío postal de impresos.-

1 - MISMO VALOR FACIAL.-
2 - VALOR FACIAL MODIIFICADO.-
3 - PRE OBLITERACIONES ANUALES CON FECHA INDICADA.-
4 - PRE OBLITERACIONES ANUALES AÑO INDICADO.-
5 - PRFE OBLITERACIONES BIENIO INDICADO.-
6 - PREOBLITERACIONES PERMANENTES.-
7 - PRE OBLIOTERACIONES REGIONALIZADAS AÑO INDICADO.-
8 - PRE OBLITERACIONES REGIONALIZADAS PERMANENTES.-
9 - PRE OBLITERACIONES BILINGUES .-

********************

1 - PRE OBLITERACIONES MISMO VALOR FACIAL.-
Tanto Francia como Mónaco utilizaron el mismo diseño.-
escanear0090.jpg

2 - PRE OBLITERACIONES VALOR FACIAL MODIFICADO.-
Bélgica en varias oportunidades modificó los valores faciales al pre obliterar.-

escanear0089.jpg

3 - PRE OBLITERACIONES ANUALES FECHA INDICADA.-
Bélgica utilizó este diseño para acotar la duración de sus pre cancelaciones .-

escanear0092.jpg

4 - PRE OBLITERACIONES ANUALES CON AÑO INDICADO .-

escanear0093.jpg

5 - PRE OBLITERACIONES BI ANUALES AÑOS INDICADOS.-

escanear0094.jpg

6 - PRE OBLITERACIONES PERMANENTES .-

escanear0095.jpg

7 - PRE OBLITERACIONES REGIONALIZADAS AÑO INDICADO.-

Bélgica empleó este diseño indicando la localidad a ser utilizado .

escanear0096.jpg

8 - PRE OBLITERACIONES REGIONALIZADAS PERMANENTES.-
En los sellos de viñeta apaisada, por la posición de la plancha al imprimir, siendo la matriz fija aparecen como verticales las lineas y los nombres.-

escanear0097.jpg


Canadá, en los sellos de 1935 /1939, indicó el código postal de las ciudades donde se utilizarían los pre cancelados.- (0700: Montreal; 1050: Quebec;4530: Toronto, 4940: Windsor;5850: Winnipeg, etc.)

escanear0098.jpg

9 - PRE OBLITERACIONES BILINGUES.-

Bélgica pre canceló sellos indicando el nombre de las ciudades, en francés y flamenco
las dos lenguas oficiales de ese país .-
escanear0099.jpg

Amigos, seguimos más adelante con las regionalizaciones sobre sellos standard.-
Habrán comprobado, que cuando les comentaba que esta clasificación era dinámica: ERA DINÁMICA¡¡.-
Participen, haciendo agregados, sugiriendo modificaciones etc.-
ESPERO COMENTARIOS - CORDIALES SALUDOS - EDUARDO .-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA AMIGOS: VAMOS A CONTINUAR CON "LAS REGIONALIZACIONES".- En este punto de la clasificación he incluido solamente aquellas impresas, originadas por las necesidades de las Administraciones Postales.Tomando como datos básicos, las locaciones administrativas ya existentes al momento e iniciarse la prestación del Servicio de Correos y anteriores a la Primera Guerra Mundial.-
Aquellas posteriores que debieron hacerse principalmente por ocupaciones,invasiones, anexiones, etc.etc. están contempladas en el capítulo "LOS HECHOS POLITICOS".-
Como les indique anteriormente, excluí también las impresas como "PRE CANCELACIONES".-

REGIONALIZACIONES:

1 - DENTRO DEL PAíS EMISOR.-
2 - COLONIAS, DOMINIOS Y PROTECTORADOS.-
3 - SOBRE SELLOS DE OTRAS COLONIAS.-
4 - SOBRE SELLOS ORIGINALES SIN DESTINO.-.
5 - OFICINAS Y AGENCIAS EN EL EXTERIOR.-
6 - TERRITORIOS CEDIDOS POR CONVENIO.-
******************
1 - DENTRO DEL PAÍS EMISOR .-
Elegí como ejemplo los sellos de Chile, Islas de Juan Fernandez, por lo que significan las Islas, en la literatura universal y por las circunstancias que rodearon a este emisión. (Ver en este Foro comentarios de "jorgesurci" en hilo iniciado por Zakur en Mayo 2009).-

escanear0006.jpg

2 - COLONIAS, DOMINIOS Y PROTECTORADOS.-
Los países europeos, en especial aquellos con litoral marítimo aplicaron una fuerte escalada colonialista en el resto del mundo. Gran Bretaña, Francia, España, Portugal, Italia fueron los principales.-

escanear0012.jpg


3 - SOBRE SELLOS DE OTRAS COLONIAS .-

En 1934 las Colonias de Moyen-Congo, Gabón, L'Oubangui-Chari y Tcahd fueron fusionadas en una sola unidad como África Ecuatorial Francesa, manteniendo cada una su Administración Postal, hasta que en 1936 se unificó.- Mientras emitieron sus propios sellos, esta nueva unidad sobrecargó "Afrique Equatoriale Française", aquellos de sus primitivas Administraciones .-

escanear0008.jpg


4 - SOBRE SELLOS ORIGINALES SIN DESTINO .-
Algunos estos países, para evitar emitir unidades para cada Colonia, o sobrecargar valores en circulación, optaron por imprimir sellos con la misma viñeta , agregando en cada caso el destino, incluso el nuevo valor.- Francia y Portugal aplicaron este criterio.-

escanear0009.jpg


5 - OFICINAS Y AGENCIAS EN EL EXTERIOR.-

Muchos países, sobre todo Europeos, abrieron Agencias u Oficinas en otros Continentes.-


escanear0010.jpg


6 - TERRITORIOS CEDIDOS POR CONVENIO.-

Panamá, alquilo a USA una franja de 15 Kmts que unió el Océano Atlántico y el Pacífico.-
Esta ZONA DEL CANAL desde 1904 hasta 1979 fue administrada por USA. Desde 1979 hasta 1999 lo fue en forma conjunta. En 1999 fue entregada totalmente a Panamá.-


escanear0011.jpg



Amigos del Foro, como siempre los invitos a participar, hacer aportes, etc.etc.-
Aprovecho para comentarles que tengo disponibles gran cantidad de este tipo de sellos para canjes.
Ademas, espero vuestros comentarios sobre los temas que estamos viendo.-
CORDIALES SALUDOS .-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por EDUARDO BENGOLEA el 05 Ago 2011 08:51, editado 1 vez en total.
German Daniel Matto
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 525
Registrado: 03 Jul 2009 11:11
Colecciono: Argentina todas las épocas y Paraguay hasta 1960
Canje de Sellos: Si

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por German Daniel Matto »

Hola Estimado:
Felicitaciones por todo lo que estás mostrando. Si bién yo no hago temática alguna, es por demás interesante ver y leer esto de las "Sobrecargas".
Saludos y continua con las explicaciones.
German Matto
"El camino que está en los mapas no es el camino"
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA TODOS: Habíamos terminado con las sobrecargas originadas por necesidades del Servicio Postal.- Ahora entraremos en una zona gris.- " LAS RECAUDACIONES A TRAVÉS DE SOBRE TASAS".-
Para los Gobiernos en general, siempre ha sido necesario y hasta muy tentador utilizar la estructuras de las Administraciones Postales, con otros fines. Desde publicitarios hasta recaudatorios.-
Pensemos que los Correos llegan, de una forma u otra, a todos los rincones y habitantes de cada Nación.-
Con todo lo que esto significa: Sucursales, Agencias, Sedes, personal y un gran aparato logístico:Comunicaciones, transporte, distribución, etc.etc.-
Aquí veremos el aspecto recaudatorio, utilizando sellos postales sobre tasados como herramienta.-
En esta clasificación, las he divido en: ASPECTOS GENERALES, SOBRE TASAS OBLIGATORIAS Y VOLUNTARIAS, analizando el destino aplicado a la sobre tasa.-

"RECAUDACIÓN A TRAVÉS DE SOBRE TASAS"

1 - MODIFICACIÓN DE LOS VALORES
2 - ANULACIÓN DE LAS SOBRE TASAS.-
3 - SOBRE TASAS OBLIGATORIAS.-
4 - SOBRE TASAS VOLUNTARIAS .-
*************************************
ASPECTOS GENERALES.-

1 - MODIFICACIÓN DE LOS VALORES.-

Finlandia modificó sus sellos sobre tasados "Lucha Contra Tuberculosis".-

escanear0014.jpg
2 - ANULACIÓN DE LAS SOBRE TASAS.-

Muchas Administraciones Postales, en sellos emitidos originalmente sobre tasados, las eliminaron para que esos sellos se usaran como franqueo normal a tarifa básica.-

2.1 - ANULACIONES MANTENIENDO EL VALOR BÁSICO ORIGINAL.-

Sellos de Fiume "Pro Studio", llevados a servicio normal.-

escanear0015.jpg
2.2 - ANULACIONES CON VALOR BÁSICO MODIFICADO.-

Paraguay anuló las sobre tasas de sellos "Pro Cruz Roja" modificando el valor.-

escanear0016.jpg

3 - SOBRE TASAS OBLIGATORIAS.-
Son aquellas que debían utilizarse en todas las piezas postales franqueadas.-
Portugal, para solventar la construcción del Monumento al Marqués de Pombal, sobre tasó sellos para ser usados en el Continente y las Colonias.
A los envíos postales que los omitian, se les aplicaba una "MULTA" del doble del valor de la sobre tasa, debiendo ser pagada por el destinatario.-

escanear0013.jpg

DESTINO DE LAS SOBRE TASAS OBLIGATORIAS.-

3.1 - OBRAS PUBLICAS.-
Ecuador con destino a su Casa Central de Correos sobre tasó sellos postales y fiscales.-

escanear0017.jpg

4 - SOBRE TASAS VOLUNTARIAS.-
Son aquellas pagadas voluntariamente por el remitente.-

Polonia con motivo de la "Primera Exposición Filatélica Nacional de Varsovia" en 1919, sobre tasó sellos a beneficio de la Cruz Blanca Polaca.-

escanear0018.jpg

DESTINO DE LAS SOBRE TASAS VOLUNTARIAS

4.1 - VICTIMAS DE TERREMOTOS.-

Paraguay se sumo a la ayuda a los damnificados por el terremoto de San Juan en 1944.-

escanear0019.jpg

4.2 - EVENTOS FILATELICOS.-

Guatemala sobre tasó sellos "Pro Exposición Filatélica" de 1938 .- (En buen romance: Los filatelistas guatemaltecos y universales financiaron los gastos de la Exposición.-)


escanear0020.jpg


Amigos, sería muy extenso mostrarles todos los destinos de las sobre tasas. Podríamos hacer un "GRAN CONCURSO GRAN" :Encuentre más destinos de sobre tasas y súbalas al foro..¡¡¡.-

La próxima entrega será sobre LAS CONMEMORACIONES .- Espero colaboraciones y comentarios.-
CORDIALES SALUDOS.- EDUARDO .-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
SirCJF
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 290
Registrado: 24 Jul 2009 00:16
Colecciono: a) Tematicas Generales:
- Petroleo, Gas, Energia
- Seguridad Vial
- Lucha contra el Cigarrillo
b) YPF: Historia Postal
c) Historia Postal Patagonica
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Bogotá - Colombia

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por SirCJF »

Eduardo, excelente coleccion y muy didactica y entendible la forma de presentarla. Felicitaciones !.
SirCJF
Practice regularly the 3 C´s: Choices, Chances and Changes. You must make a CHOICE to take a CHANCE, or your life will never CHANGE
Avatar de Usuario
Ekuele
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Abr 2011 23:04
Colecciono: Dependencias Postales Españolas de África en general y en especial las del Golfo de Guinea (Elobey-Annobon-Corisco, Fernando Poo y Guinea Española (o Río Muni), y Guinea Ecuatorial. Subsidiariamente la temática de aviones, muy poco de Argentina.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Banfield, BA

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por Ekuele »

Hola Eduardo:

En relación al punto 3 - SOBRE SELLOS DE OTRAS COLONIAS .-

Aporto una imágen de la serie de Guinea Española Continental, de 1901 sobrecargado con la palabra "Bata" (capital de dicha colonia) sobre sellos de otra colonia Fernando Poo de 1901. Es una serie poco vista, indicada en el catálogo especializado de Edifil con la numeración A1/A12. De esta habilitación existen dos versiones, la primera confeccionada en corcho y su uso fue muy corto, con letras cursiva gótica, mucho más dificil de ver. La segunda se utilizó madera y las letras tipo cursiva gótica son algo más delgada.
Por supuesto no tengo esta serie sino que me la proporcionó un colega español, su valor actual ronda los 5.000 Euros.
Hay otra versiones de estas habilitaciones de los primeros sellos de Guinea Continental Española.

Guinea Española -Bata- s.sellos de Fernando Poo .jpg

Espero que mi aporte sea correcto y útil.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, la primera puedo llegar a comprenderla"
Avatar de Usuario
Ekuele
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Abr 2011 23:04
Colecciono: Dependencias Postales Españolas de África en general y en especial las del Golfo de Guinea (Elobey-Annobon-Corisco, Fernando Poo y Guinea Española (o Río Muni), y Guinea Ecuatorial. Subsidiariamente la temática de aviones, muy poco de Argentina.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Banfield, BA

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por Ekuele »

Hola de nuevo:
Encontré la mencionada serie por internet en una casa de filatelia de España, que mostré precedentemente y que corresponde a la primera versión cuya habilitación fue confeccionada en corto, cotizada en 8.000 Euros.

Otra variedad es la señalada en el catálogo Edifil como B1/B14 de Guinea Epañola, también de 1901 sobre sellos de Fernando Poo de 1901 con cambio de valor postal de 10 c. para toda la serie, con la inscripción "Habilitado para 10 cents Bata", en letra tipográfica de disiintos tamaños. La habilitación es en color rojo, de allí que en algunos sellos no se note bien.
Esta serie tampoco la tengo, la imágen me fue aportada por un colega español, y actualmente esta valuada entre 5.000 y 6.000 Euros.
Guinea Española hab. s. Fernando Poo.jpg

Espero que mi colaboración haya servido.
Saludos atentamente.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, la primera puedo llegar a comprenderla"
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA A TODOS:
Le agradezco a Eukele, el aporte de las hermosas series de Bata. Y felicitaciones por la investigación que estas haciendo sobre las series del Golfo de Guinea. Repito. Gracias por compartirlas con todos.-
Mismo agradecimiento para SirCJF. Por los conceptos e interés en participar.-

Continuamos con "LAS CONMEMORACIONES".
Existe una tendencia muy marcada en mimetizar los deseos de recordar algún hecho o personaje histórico con publicitar acciones de gobierno.
Por otra parte veremos que las urgencias y olvidos se solucionan.Las sobrecargas siempre a mano, para suplir la falta de programación de emisiones.
Además del recurso simple para lanzar al mercado sellos sobrantes de series anteriores
Desde este punto de vista nos encontramos sellos ordinarios o definitivos transformados en "Conmemorativos", o cambios de conmemoración sobre sellos de este tipo ya emitidos.
Muchos Aniversarios de Entidades Filatélicas incluso exposiciones importantes han sido recordados por éste método.-
En esta clasificación trataremos estos puntos, y un detalle de los motivos de las conmemoraciones "recordadas" a través de sobrecargas.-

LAS CONMEMORACIONES.-
1 - CONMEMORATIVOS DE ORDINARIOS.-
2 - CAMBIO DE CONMEMORACION.-
3 - MOTIVO DE LAS CONMEMORACIONES.- Aquí nos encontramos con muy variados motivos.
Desde los ya apuntados Aniversarios de Entidades Filatélicas y Exposiciones, hasta Duelos, Eventos Deportivos, Viajes, Vuelos, Bodas, etc.etc.-
(Tanto sobre sellos ordinarios y conmemorativos modificados)
Veremos algunos ejemplos y dejo a criterio de los foristas seguir incorporando causas a este listado- (Seguimos con el "GRAN CONCURSO GRAN" ahora para señalar una conmemoración y subirla al Foro).-
3.1 - ANIVERSARIO ENTIDADES FILATÉLICAS .-
3.2 - EVENTOS FILATELICOS.-
3.5 - EXPOSICIONES Y FERIAS.-
ETC. ETC.ETC.-

1 - CONMEMORATIVOS DE ORDINARIOS O DEFINITIVOS .-

Uruguay utilizó sellos para el "Centenario de la Instrucciones del Año XIII", dadas a los representantes de la hoy República Oriental del Uruguay, para la Asamblea de Buenos Aires de 1813.-

escanear0023.jpg

2 - CAMBIO DE CONMEMORACION.-
Rwanda utilizó sellos emitidos por el Centenario del Vaticano, para el "AÑO SANTO 1975".-

escanear0025.jpg

3 - MOTIVO DE LAS CONMEMORACIONES .-
3.1 - ANIVERSARIO ENTIDADES FILATÉLICAS.-
Argentina usó sellos del Palacios de Correos de Buenos Aires para homenajear el "50º Aniversario de la Asociación Filatélica y Numismática de Bahia Blanca.-

escanear0024.jpg

3.2 - EVENTOS FILATÉLICOS.-
San Marino sobrecargó sellos para la "GIORNATA FILATELICA del 3 de Agosto 1942, en Rimini.-

escanear0027.jpg

3.3 - DUELOS.-
Paraguay, por la muerte del Presidente Estigarribia, sobrecargó sellos "Duelo Nacional 7-IX-40".-
Esta fue una verdadera emergencia. El Pte. Estigarribia falleció durante el ejercicio de sus funciones, en un accidente de aviación. Inmediatamente se decretó Duelo Nacional y ordenó la impresión de la sobrecarga.-

escanear0028.jpg

Nota: Cuadrito enviado muy gentilmente por nuestro amigo Germán D. Matto desde Formosa.-

La próxima entrega estará dedicada a "LAS PROPAGANDAS" Comerciales, Deportivas, Educativas, Institucionales, Políticas y Religiosas, realizadas sobre sellos ya emitidos mediante el uso de las sobrecargas.-

Espero vuestros comentarios, y por supuesto la participación.- CORDIALES SALUDOS - EDUARDO .-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por EDUARDO BENGOLEA el 14 Ago 2011 20:03, editado 1 vez en total.
hector78
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2284
Registrado: 17 Sep 2009 21:12
Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Cordoba Argentina

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por hector78 »

Eduardo como siempre muy lindo lo tuyo, muchas gracias por tu esfuerzo de difundir lo que estas haciendo.

Por mi parte encontré unas cartitas con sellos sobrecargados, ya que estoy ordenando mi pieza filatélica :D :D :D
escanear0589.jpg
escanear0590.jpg
escanear0591.jpg
escanear0592.jpg
Héctor
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

Hola Hector. Gracias por tu presencia y por las imágenes de los sobres circulados con los sellos de mi interes.- Cuento con tu promesa de enviarlos para estos pagos junto con aquel de Colombia con la "L" de Lansa.-

Yo te encontré algo de sobres con pre impresos en seco.
Aprovecho para dejar un mensaje a los foristas: Acepto encantado canje de este tipo de sobres, pueden ser FDC universales con sobrecargados. Y sellos algunos también me faltan. Tengo muchos sobres argentina circulados, universales, tarjetas y FDC temáticas (sobre todo de Italia). Les ruego me contacten por MP, para no colapsar el foro.- (Sorry por el chivo).- UN ABRAZO - EDUARDO.-

NOTA: Agregaré a lo que ya subí, algo sobre las Conmemoraciones a la U.P.U.
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA A TODOS: Como le prometí a Héctor les agrego algo sobre:
3 - MOTIVOS DE LAS CONMEMORACIONES.-
3.4 - UNIÓN POSTAL UNIVERSAL.-
Como no podía ser de otra forma, muchos países miembros homenajearon el " 75º "Aniversario de la UPU" (1874 / 1949) .-
Les muestro algunos:
Ecuador sobrecargo sellos aéreos de 1945 (Ver el sobre de Héctor) .-

escanear0030.jpg

Cuba hizo lo mismo, con sellos postales de 1948.-

escanear0031.jpg

Haití, también hizo su homenaje con sellos de 1949.-

escanear0032.jpg


Panamá sobrecargó sellos de 1948.-

escanear0033.jpg


Gracias de nuevo Héctor por tu aporte.- amigos, sigan participando.- CORDIALES SALUDOS .- EDUARDO
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Ekuele
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Abr 2011 23:04
Colecciono: Dependencias Postales Españolas de África en general y en especial las del Golfo de Guinea (Elobey-Annobon-Corisco, Fernando Poo y Guinea Española (o Río Muni), y Guinea Ecuatorial. Subsidiariamente la temática de aviones, muy poco de Argentina.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Banfield, BA

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por Ekuele »

HOLA EDUARDO:
Siguiendo con el concurso:
Este sello del que voy a mostrar su imágen y luego la imágen de la sobrecarga sin el sello, tiene varias particularidades, en primer lugar es una sobrecarga sobre viaje "Visita del caudillo a Canarias octubre de 1950" y a su vez también esconde motivos políticos, sobre un sello con esfigie de Manuel de Falla de España. Además en la parte superior tiene sobrecarga de "Correspondencia por avión", y en la parte inferior "Sobretasa: Diez cts":

El sello con la sobrecarga:
Sello Manuel de Falla 1083 sobrecargado sin número de control al dorso 0163.jpg
La sobrecarga sin el sello:
Sello Manuel de Falla 1083 sobrecarga sin sello 0163.jpg

Espero que sea útil.
Tengo alguno más que si te interesan los voy a ir mostrando.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Guillermo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, la primera puedo llegar a comprenderla"
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: Las SOBRECARGAS en los Sellos Postales.

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA A TODOS: Les agrego, en especial para Ekuele, los sellos que agrupe bajo el item "VISITANTES FAMOSOS".-

1 - Paraguay sobrecargo sello con motivo de la visita del Presidente Getulio Vargas de Brasil en Agosto de1941 .-

escanear0037.jpg

2.1 - Ecuador rindió homenaje a la visita del Presidente de Bolivia Enrique Peñaranda
el 11 de Junio de 1943, sobrecargado "Loor a Bolivia" y la fecha.-

escanear0034.jpg






2.2 - Este país hizo lo mismo,en homenaje a Paraguay por la visita del Presidente Higinio Morinigo el 5 de Julio de 1943 .-

escanear0035.jpg


2.3 - Repitió el homenaje para Venezuela, por la visita del Presidente Isaias Medina Angarita el 23 de Julio de 1943.-

escanear0036.jpg


Amigos, antes de continuar con LAS PROPAGANDAS, me parece acertado dejarles
un listado de todos los Motivos de Conmemoraciones como yo lo tengo clasificado.
Y creo que lo mismo debería hacer para los Destinos de las Sobretasas.-
Gracias Guillermo por participar. Siempre espero aportes y comentarios : DEL RESTO DE LOS FORISTAS TAMBIÉN ¡¡¡ .- CORDIALES SALUDOS.- EDUARDO.-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder

Volver a “Caracterí­sticas de los Sellos Postales”