LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Dentado ? Filigrana ? Fosforescencia ?
Tipos de impresiones ? Tintas ?

Hablemos aquí­ de esto.
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA A TODOS: Bienvenidos a la mudanza¡¡¡.-

Aquí desarrollaremos, LOS HECHOS POLÍTICOS siguiendo la siguiente clasificación:

LOS HECHOS POLÍTICOS

1 - SISTEMAS DE GOBIERNO.-
2 - CAMBIOS DEL SISTEMA DE GOBIERNO.-
3 - RUPTURAS DEL SISTEMA DE GOBIERNO.-
************************

1 - SISTEMAS DE GOBIERNO
1.1 - Imperios y Reinados.-
1.2 - Repúblicas.-
1.3 - Administraciones.-
1.4 - Gobiernos Provisorios .-

2 - CAMBIOS DEL SISTEMA DE GOBIERNO
2.1 - Autonomias .-
2.2 - Anexiones.-
2.3 - Independencias .-
2.4 - Fusiones .-
2.5 - Designaciones .-

3 - RUPTURAS DEL SISTEMA DE GOBIERNO
3.1 - Invasiones.-
3.2 - Ocupaciones.-
3.3 - Revoluciones.-

Amigos, les dejo el Plan. En la próxima entrega iremos viendo los ejemplos y comentarios.- CORDIALES SALUDOS - EDUARDO
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA A TODOS:
Comencemos con los Sistemas de Gobierno.
Los ejemplos de sobrecargas relacionados con este punto, los encontraremos muy abundantes, en los sellos emitidos por los países de la Europa Central, durante el convulsionado período desde la caída del Imperio Austro Húngaro hasta el final de la Segunda Guerra Mundial y los años inmediatos posteriores. ( 1918/1945.... ).-

SISTEMAS DE GOBIERNO
1 - IMPERIOS Y REINADOS.-

El Reinado de Serbia, Croacia y Eslovenia (Kraljevina Jugoslavija= Reino de Yugoslavia), existió en territorios del ex Imperio Austro-Húngaro con altibajos, desde 1918 hasta el 17 abril de 1941, fecha de la ocupación de Yugoslavia por la Alemania Nazi.-
escanear0056.jpg
También sobrecargaron sellos tasa y postales de Hungría.-
escanear0057.jpg

(Estas sobrecargas están aplicadas en alfabeto Cirílico y Latino. En el Capitulo Diseños, veremos este particular.-
En el Capitulo Errores, Falsificaciones y Curiosidades veremos también algo de los sellos de Hungría.-)


*****

El Rey de Grecia, Constantino 1º, no acepto en 1916, entrar en la Entente con Gran Bretaña y sus Aliados. En desidencia, el Primer Ministro Vanizelos, establece un gobierno provisorio en Salónica,reconocido por Francia y Gran Bretaña.
El Reinado sobrecarga valores postales con el sello del Correo del Reino, para ser usado en los estados leales a la Corona.-

escanear0058.jpg



El Reinado de Albania, se formó en 1928, cuando una Asamblea Constituyente, corona Rey de Albania a su Presidente Ahmad Muhtar bej Zogolli como Zog 1º. Reinó hasta la ocupación italiana en 1939.

escanear0059.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por EDUARDO BENGOLEA el 28 Ago 2011 19:07, editado 1 vez en total.
jesuita
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 159
Registrado: 24 Jun 2011 18:50
Colecciono: Sellos, sobres circulados, enteros postales circulados, franqueo mecánico y todo lo relacionado con Córdoba.
También colecciono todo sobre Polonia.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Alta Gracia, Córdoba.
Contactar:

Re: LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por jesuita »

Excelente Eduardo lo que estás presentando, me interesan éstos de Bosnia-Hersegovina, porque corresponden a mi temática de Polonia, ya que fueron utilisados durante ese período. te mandé un mail, fijate. te mando un gran abrazo.
Todo camino largo, comienza con un primer paso.
Andrés W. kostecki
Avatar de Usuario
Ekuele
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Abr 2011 23:04
Colecciono: Dependencias Postales Españolas de África en general y en especial las del Golfo de Guinea (Elobey-Annobon-Corisco, Fernando Poo y Guinea Española (o Río Muni), y Guinea Ecuatorial. Subsidiariamente la temática de aviones, muy poco de Argentina.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Banfield, BA

Re: LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por Ekuele »

Hola:
Eduardo, en relación a mi tema de Colonias Españolas, se emitieron el 31 de enero sellos con diversos temas, entre ellos los sellos de 80 c., 1, 4 y 5 pesetas con la esfigie del Rey Alfonso XIII y su cónguye la princesa inglesa Victoria Eugenia de Battenberg.
Alfonso XIII fue rey de España desde su nacimiento hasta que se supo el resultado de las elecciones municipales en abril de 1931, que fueron tomadas como un plebiscito entre monarquía o república. Al ganar los republicanos y proclamarse la II República, el 14 de abril de 1931, Alfonso XIII, huyó a Roma donde murió en 1941. Cabe aclarar que recién el 15 de enero de 1941 renunció a la jefatura de la Casa Real en favor de su hijo Juan (padre del actual Rey Juan Carlos I).
En dicha colonia se emitieron sobre aquellos sellos de 80 c., 1, 4 y 5 pesetas con la esfigie del Rey Alfonso XIII y su cónguye la princesa inglesa Victoria Eugenia de Battenberg, en junio de 1931 y julio de 1932 dos sobrecargas tipográficas distintas "República / Española" (letras grandes y letras chicas) y otra también 1932 con sobrecarga "a mano" que también dice "República / Española".

Sellos de 80 c., 1, 4 y 5 pesetas con la esfigie del Rey Alfonso XIII y su cónguye la princesa inglesa Victoria Eugenia de Battenberg, de junio de 1931 y julio de 1932 con dos sobrecargas tipográficas distintas "República / Española" (letras grandes de igual tamaño con mayor distancia de separación y letras chicas con las palabras con menor distancia de separción o más juntas, con letra mayúscula inicial y distintos colores de sobrecarga)
Guinea Española. junio 1931 y 1932 sobrecargas República Española.jpg
De la emisión con la esfigie del Rey Alfonso XIII y su cónguye la princesa inglesa Victoria Eugenia de Battenberg, de 1932 (no está especificada la fecha, aunque el catálogo especializado dice que fue en el mes de julio), únicamente poseo los sellos de 4 y 5 pesetas con sobrecarga "a mano" que dice "República / Española" con dos colores distintos y también la sobrecarga MUESTRA.
Guinea Española, jul. 1932 sobrecarga a mano República Española (muestra) 03.jpg

Espero que te sean útiles estas imágenes de los sellos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, la primera puedo llegar a comprenderla"
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA A TODOS:
Gracias Andres y Ekeule por participar.- Para Andrés : estoy esperando mail con tus necesidades.-
para Ekeule: Por supuesto que son útiles. Y no solo para mi, tambièn espero para todos los foristas que nos acompañan en esta "Aventura Sobrecargada" .-

Ahora seguimos según mi clasificación de los Hechos Políticos con:

2 - LAS REPÚBLICAS.-

La República de Weimar, ("Deutsches Reich" Imperio Alemán), nombre por la ciudad donde se reunió la Asamblea Nacional Constituyente que proclamó la Nueva Constitución aprobada el 31 de Julio y en vigencia desde el 11 Agosto 1919. Termina en 1933 con la llegada del Tercer Reich.

escanear0063.jpg


La Primera República de Austria, creada luego del final del Imperio Austro – Húngaro, al terminar la Primera Guerra Mundial en 1920, existió hasta1934, sobreviviendo como una Federación hasta 1938, en que fuera ocupada por la Alemania Nazi.-

escanear0060.jpg

La Segunda Republica Austriaca, formada en 1945, mantuvo su condición de país ocupado por los Aliados, hasta el Tratado del Estado Austríaco (Staatsvertrag), en vigor desde el 27 Julio de 1955.

escanear0065.jpg


Checoslovaquia, se formó luego de la caída del Imprerio Austro - Húngaro, el 28 de Octubre 1918.
En esta República, Checos y Eslovacos convivieron hasta 1992, cuando se escindieron pacificamente formado los países independientes de República Checa y Eslovaquia.-

escanear0061.jpg
escanear0062.jpg

Yugoslavia despues de la Segunda Guerra Mundial, integró la "FNR YUGOSLAVIJA" : "Federativna Narodna Republica Yugoslavija" (República Democrática Federativa Yugoslava). Sobrecargó sellos de Yugoslavia e 1945/47 con las siglas de la nueva República en 1949.-

escanear0066.jpg
**********************************************************************************************************

Para estos ejemplos, me enfoqué en algunos de los movimientos políticos de Europa Central. Iremos agregando otros de esta misma época y territorio.-

Quedan pendientes las Repúblicas de otras zonas de Europa, Medio Oriente, Asia, África y la repercusión que tuvo en las Colonias ,Dominios y Protectorados dependientes de esos países las transformaciones políticas que estamos señalando.-

Ekeule, ya nos mostró algunas. Espero que otros foristas lo imiten y todos participen en esta radiografía filatélica que estamos haciendo de una época de grandes cambios políticos en todo el mundo.-

HASTA LA PRÓXIMA¡¡ CORDIALES SALUDOS. EDUARDO .-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA A TODOS. Seguimos con "Los Hechos Políticos" ahora:"LAS ADMINISTRACIONES"

Veremos algunas Administraciones durante el Siglo XIX, en America.-
Puerto Rico, como consecuencia del Tratado de París, al final de la Guerra Hispano Americana en 1988 quedo al Igual que Cuba bajo la Administración de los Estados Unidos de America.-

escanear0006.jpg
escanear0007.jpg


Volvemos al Viejo Mundo.-

Creta, originalmente Provincia Turca, después de extensas guerras civiles, en 1908, quedo bajo Administración Griega, hasta 1913, cuando el pueblo de Creta
votó la unión con Grecia.-

escanear0008.jpg


Al terminar la Segunda Guerra Mundial, Malaya quedo Administrada por Gran Bretaña.- Sobrecargaron sellos como "British Military Administration - Malaya".-

escanear0009.jpg

El 9 de Mayo de 1944, el ZAVNOH, siglas Croatas del Consejo Anti Fascista de Liberación de Estado Nacional de Croacia crea la Demokrastka Federativna Jogoslavija (Federación Democrática Yogoslava).-

escanear0001.jpg



La Federación se transforma en la "FNRJ" ( Federativna Narodna Republica Jugoslavija = República Democrática Federativa Yugoslava ).-

escanear0002.jpg

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Yugoslavia ejerció una Administración Militar en la Zona de Istria y de la llamada Zona "B": Territorio Libre de Trieste.-

escanear0003.jpg


Emitió en 1952 y 1953, sellos sobrecargados "STT - VUJNA"


escanear0005.jpg

escanear0004.jpg

Después de la Primera Guerra Mundial el Territorio de Memel quedo bajo la Administración Francesa hasta 1924 .-
escanear0010.jpg

Eritrea, Colonia Italiana del Norte del África, después de la Segunda Guerra Mundial quedó bajo la Administración Británica-.-

escanear0011.jpg


Hay muchas más, hagan el detalle y compartan con todos nosotros.-

Próxima entrega " LOS GOBIERNOS PROVISORIOS".-
ESPERO SUS COMENTARIOS. CORDIALES SALUDOS - EDUARDO
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA A TODOS: Después de un breve jolgorio, seguimos para terminar con LOS SITEMAS DE GOBIERNO, mostrando ejemplos de GOBIERNOS PROVISORIOS .-

En Haití, muy convulsionado por movimientos internos, Pierre T. Boisrond-Canal, instala un Gobierno Provisorio desde el 26 de Mayo hasta el 27 Diciembre de 1902.-
Se sobrecargan sellos en forma manual .-

escanear0013.jpg

Samoa, hasta 1898 estuvo bajo dominio británico. Ese año Gran Bretaña se retira de la Isla y deja un Gobierno Provisorio.-

escanear0014.jpg


Irlanda en 1922, se separa de Gran Bretaña y forma el Estado Libre Irlandés, sobre cargando sellos " Gobierno Provisorio de Irlanda " .-

escanear0015.jpg

Fiume, originalmente parte de Hungría, después de la Primera Guerra Mundial, fue reclamado por Italia y Yugoslavia. Desde 1920 hasta 1924, fue Estado Libre de Fiume.-

escanear0016.jpg

San Marino, considerada la República más antigua de Europa, durante la Segunda Guerra Mundial, a pesar del dominio fascista, se mantuvo neutral. En 1943 asume un Gobierno Provisorio .-

escanear0017.jpg

Con estos Gobiernos Provisorios, terminamos Los Sistemas de Gobierno.- Hay más ejemplos. Investiguen, y suban los resultados para compartirlos.-

En la próxima entrega veremos LOS CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE GOBIERNO .-

CORDIALES SALUDOS - EDUARDO .-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
wandering genie
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 49
Registrado: 22 Ago 2011 19:16
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Paso del Rey, Argentina
Contactar:

Re: LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por wandering genie »

Muy buen artículo, como siempre Eduardo y también los aportes de Ekuele.
Vamos a esperar con ansias el próximo capítulo!! :D
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA A TODOS: Vamos a continuar con CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE GOBIERNO.-

01 - AUTONOMIAS.-

Gran Bretaña, le restituyó la autonomía a Malta en 1947.- Esta autonomía era administrativa. (Su independencia la obtuvo en 1964).-
Se emitieron sellos de Malta con la leyenda "SELF GOVERNMENT 1947" .-

escanear0024.jpg


02 - ANEXIONES.-

El 25 de Julio de 1824, los habitantes del partido de Nicoya, en Cabildo Abierto, aprobaron integrarse a la entonces Provincia de Costa Rica.- La anexión de la zona conocida como Guanacaste,(por la cantidad de este árbol que crece allí), es recordada por el hoy país de Costa Rica, en cada aniversario.-
En 1949 se emitieron sellos con la leyenda " 125º Aniversario Anexión de Guanacaste"

escanear0029.jpg


03 - INDEPENDENCIAS.-

En 1957, el Parlamento Británico le otorga la independencia a la Colonia de Costa de Oro, que adopto el nombre de Ghana.- Se emitieron sellos de Costa de Oro (Gold Coast) con la leyenda "Ghana Independence 6 March 1957".-

escanear0027.jpg


04 - DESIGNACIONES .-

La Asamblea Legislativa de Haití, en 1914, nombra Presidente al General Emanuel Oreste Zamor .- Se emitieron sellos con las iniciales de su grado y apellido y la fecha "Gl. O.Z. 7 Fév. 1914".-


escanear0030.jpg

Estos son algunos ejemplos.Hay más. Busquen en vuestros sellos y compartan el hallazgo con todos nosotros.- PROXIMA ENTREGA : "LAS RUPTURAS DE LOS SISTEMAS DE GOBIERNO".(INVASIONES, OCUPACIONES Y REVOLUCIONES).-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA A TODOS:
Vamos a continuar con las RUPTURAS DE LOS SISTEMAS DE GOBIERNO, causadas por OCUPACIONES Y REVOLUCIONES.-

UN POQUITO DE HISTORIA.-
Existen dos hechos políticos que cambiaron la geografia de nustro mundo: La Primera y la Segunda Guerra Mundial. Nos ocuparemos cronologicamente de ellos.

A principios del Siglo XX, Europa, centro del universo en ese entonces, fué sacudida por el asesinato del Archiduque Francisco Fernando de Austria (Heredero del trono del Imperio) y su esposa Sofia en Sarajevo, capital de Bosnia , el 28 de Junio de 1914, a manos de un estudiante nacionalista bosnio.
El 28 de Julio de1914 Austria le declara la guerra a Bosnia. A partir de alli, en una sucesión en cadena, el conflicto se transformó en una guerra, con repercusiones en todos los continentes. Se prolongo hasta Noviembre de1918.-

Al final de la guerra, nos encontramos con el Imperio Aleman y Ruso derrotados militar y politicamente, con una reducción importante de sus territorios. El imperio Austro - Húngaro y el Otomano practicamente desaparecidos. El mapa de Europa se transformó. Las secuelas de estos cambios, fueron el caldo de cultivo que llevo a la Segunda Guierra Mundial.-
Aqui veremos como las sobrecargas en los sellos postales, dan testimonio de esos movimientos políticos .-
******************************

El Imperio Austro - Húngaro sobrecargó sellos de su Correo de Campaña durante su ocupación de Italia. Los valores estan expresados en "Centesimi" y "Lire".-

escanear0001.jpg

Tracia, al sur este de Europa, en la Península de Los Balcanes, situada entre Bulgaria, Grecia y Turquía sufrió múltiples ocupaciones. Durante la Ocupación Aliada se utilizaron sellos tasas y postales de Bulgaria.-

escanear0002.jpg
escanear0003.jpg

Grecia también ocupó Tracia y utilizó sus sellos.-

escanear0004.jpg

Italia ocupó Trento y Trieste. Utilizo sellos de Austria aplicando la leyenda " Regno d'Italia - Trentino 3 Nov. 1918".-

escanear0005.jpg


También utilizo sellos de Italia aplicando la leyenda "Venezia Tridentina" con los valores en "heller".-

escanear0006.jpg

Utilizo el mismo tipo de sellos con los valores "centesimi di corona"

escanear0007.jpg

Alemania al ocupar Bélgica, utilizo sus sellos con la leyenda " Belgien" y los valores en "Centimes" o abreviado en "Cent."

escanear0008.jpg


A través de las colonias de los países beligerantes, este conflicto se extendió al África.-

Ocupación Francesa de los territorios alemanes de Camerun. Utilizo sellos del Congo aplicando la leyenda " CAMEROUN Occupation Francaise".-

escanear0009.jpg

Amigos hay muchísimos más ejemplos. A subirlos y a compartir.-
En la próxima entrega iremos a las ocupaciones de la Segunda Guerra Mundial.-
CORDIALES SALUDOS - EDUARDO .-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por Otin »

Eduardo:
Felicitaciones por el trabajo. Creo que es merecedor de un libro o que vayan apareciendo, en capítulo, en alguna revista de un centro filatélico. Saludos,
Merlo
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA A TODOS: Seguimos entonces con LAS OCUPACIONES.-

Terminada la Primera Guerra Mundial en 1918, quedaron infinidad de conflictos pendientes.
En Alemania, el Tratado de Versalles, la crisis económica de los años '30 y el ascenso del nazismo al poder, crearon el caldo de cultivo, que culminó con la invasión alemana en Polonia el 1º de Septiembre de 1939.-
Alli se desató la Segunda Guerra Mundial, mas extensa que la anterior. Intervinieron 72 paises, en todos los continentes. Se prolongó hasta 1945.
Alli tambien estuvieron las sobrecargas a la orden del dia.- Veremos los más destacados testimonios de esa época.-

Al poco tiempo de invadir Polonia, Alemania sobrecargo sellos del país ocupado con sus emblemas: el águila y la cruz gamada.-Con los valores en la moneda local.

escanear0029.jpg

Las fuerzas del Eje (Alemania, Italia y Japòn) se enfrentaron a los Aliados ( Gran Bretaña, Francia, Russia, Estados Unidos).- El avance de Alemania en Europa fue arrollador. Durante la ocupación, sobrecargaban sellos postales con su insignia.

Hicieron lo mismo en Lubiana y Eslovenia.- Aquí sobrecargaron sellos postales, aéreos y tasas de Italia de diversos periodos.-

escanear0030.jpg
escanear0031.jpg

En Latvia, las fuerzas Alemanas sobrecargaron sellos de Rusia .-
escanear0032.jpg

Italia al ocupar Montenegro sobrecargo sus propios sellos .-
escanear0033.jpg

Ejemplos como estos, hay muchos más. No solo en Europa.- Investiguen, a subirlos y compartir.-

Próxima entrega LAS REVOLUCIONES y terminamos con los hechos políticos.-
CORDIALES SALUDOS EDUARDO .-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
jesuita
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 159
Registrado: 24 Jun 2011 18:50
Colecciono: Sellos, sobres circulados, enteros postales circulados, franqueo mecánico y todo lo relacionado con Córdoba.
También colecciono todo sobre Polonia.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Alta Gracia, Córdoba.
Contactar:

Re: LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por jesuita »

Terminada la Primera Guerra Mundial en 1918, quedaron infinidad de conflictos pendientes.
En Alemania, el Tratado de Versalles, la crisis económica de los años '30 y el ascenso del nazismo al poder, crearon el caldo de cultivo, que culminó con la invasión alemana en Polonia el 1º de Septiembre de 1939.-
Alli se desató la Segunda Guerra Mundial, mas extensa que la anterior. Intervinieron 72 paises, en todos los continentes. Se prolongó hasta 1945.
Alli tambien estuvieron las sobrecargas a la orden del dia.- Veremos los más destacados testimonios de esa época.-
Al poco tiempo de invadir Polonia, Alemania sobrecargo sellos del país ocupado con sus emblemas: el águila y la cruz gamada.-Con los valores en la moneda local.


Los sellos utilizados en las primeras sobrecargas fueron emitidos el 11 de noviembre de 1938, constaba esta serie de 13 sellos por el 20° aniversario de la recuperación de polonia como nación (segunda República) desde 1795 hasta 1918 fue dividida por 3 imperios y dejó de existir como nación.
esta serie refleja los 13 hechos históricos que marcaron los 1.000 años de Polonia. Los nazis se ocuparon muy bien de elegir ésta serie en especial (se emitieron 5 sellos posteriores antes del inicio de la WWII) "pisando con su símbolo" el sentir polaco como una forma de propaganda nazi. "Algo no les salió bien" :twisted: :twisted: :twisted:
saludos Eduardo y excelente tu trabajo, es para hacer un libro (encuadernado por vos) ja...ja....
Todo camino largo, comienza con un primer paso.
Andrés W. kostecki
Avatar de Usuario
Ekuele
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Abr 2011 23:04
Colecciono: Dependencias Postales Españolas de África en general y en especial las del Golfo de Guinea (Elobey-Annobon-Corisco, Fernando Poo y Guinea Española (o Río Muni), y Guinea Ecuatorial. Subsidiariamente la temática de aviones, muy poco de Argentina.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Banfield, BA

Re: LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por Ekuele »

Hola Eduardo:
Tu exposición del tema de las sobrecargas, es excelente, y estoy de acuerdo con Otin y Jesuita en que por las explicaciones, por la forma en cómo lo estructurastes, las imágenes y lo didáctico que eres, es para hacer un libro.
Pero además sería un libro muy consultado por cualquier tipo de colección sea tradicional o temática.
Felicitaciones.
Guille.
"Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, la primera puedo llegar a comprenderla"
EDUARDO BENGOLEA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 314
Registrado: 11 Oct 2010 01:58

Re: LAS SOBRECARGAS: LAS RAZONES: LOS HECHOS POLÍTICOS.-

Mensaje por EDUARDO BENGOLEA »

HOLA A TODOS ¡¡¡.-

Antes de continuar, quiero agradecer a Otin, Jesuita y Ekuele su participación y comentarios.
"Tanto va el cántaro a la fuente, que al final se rompe". Tendré que tomar la decisión. Gracias por el empujoncito ¡¡¡.-

Vamos a LAS REVOLUCIONES.-

La RevoluciÓn Mexicana: Movimiento armado que comenzó el 20 de Noviembre de 1910, contra el gobierno dictatorial de Porfirio Diaz.,quien ejerció el poder desde 1876 hasta 1910, cuando renunció y se refugió en Francia.-
Se extendió, con cambios y altibajos hasta 1920 y algunos historiadores la prolongan hasta 1940.-
En 1914 se sobrecargaron sellos " Gobierno Constitucionalista" .En 1915 los mismos sellos sobrecargados con el monograma denominado de Francisco Villa.-Tambien en 1915 sellos con el monograma de Venustiano Carranza.-
(Disgresion Literaria: Les recomiendo la lectura de "Viva Villa" biografia novelada de Doroteo Arango, verdadero nombre de Pancho Villa, por E. Pinchun).-

escanear0035.jpg
escanear0036.jpg
escanear0037.jpg
Reitero mi agradecimiento, CONTINUARA....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder

Volver a “Caracterí­sticas de los Sellos Postales”