Catalogo más utilizado intercambios Uruguay
Moderador: zod100
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: 16 May 2011 12:44
- Canje de Sellos: Si
- Contactar:
Catalogo más utilizado intercambios Uruguay
Buenas noches. Quería preguntar a coleccionistas Uruguayos si el Catálogo Ciardi es el más utilizado a la hora de crear listas de faltas e intercambiar sellos, o hay otro más conocido. También creía preguntar de los Catálogos mundiales Michel y Scott cual es el más utilizado para intercambiar los sellos. Voy a empezar a clasificar mi colección de sellos Uruguayos y quería una buena referencia, un saludo y Gracias de antemano.
http://elrinconindelfilatelicu.blogspot.com/
pofesellos@hotmail.com
Dirección Postal/Address:
Carlos Alberto Gutiérrez Pérez
Calle López de Hoyos 133 escalera 3 nº3 tipo 2(22008)
Madrid-España (Spain)
pofesellos@hotmail.com
Dirección Postal/Address:
Carlos Alberto Gutiérrez Pérez
Calle López de Hoyos 133 escalera 3 nº3 tipo 2(22008)
Madrid-España (Spain)
- CastañoOcre
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 249
- Registrado: 17 Nov 2010 16:11
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Montevideo, Uruguay
- Contactar:
Re: Catalogo más utilizado intercambios Uruguay
Estimado Carlos.
Como uruguayo te puedo decir que el catálogo Ciardi es el mejor catálogo que tenemos. Se basa en la numeración del Yvert & Tellier, y sus agregados son complementos a la numeración mencionada. Además, la filatelia uruguaya tradicionalmente ha tenido apego al catálogo francés Yvert & Tellier, razón por la cual en remates, listas de canjes o material a la venta suele usarse muchísimo más la numeración YVERT. A excepción de variedades no mencionadas por el francés y sí por el Ciardi. Creo que es el YVERT el conveniente para crear mancolistas. El Michel o Scott, que en mi caso también los tengo, prácticamente no se usan.
Si te falta algo, quizás pueda ayudarte con Uruguay. Salvo que me pidas algún "sol" o "diligencia"...
Saludos
Guillermo
Como uruguayo te puedo decir que el catálogo Ciardi es el mejor catálogo que tenemos. Se basa en la numeración del Yvert & Tellier, y sus agregados son complementos a la numeración mencionada. Además, la filatelia uruguaya tradicionalmente ha tenido apego al catálogo francés Yvert & Tellier, razón por la cual en remates, listas de canjes o material a la venta suele usarse muchísimo más la numeración YVERT. A excepción de variedades no mencionadas por el francés y sí por el Ciardi. Creo que es el YVERT el conveniente para crear mancolistas. El Michel o Scott, que en mi caso también los tengo, prácticamente no se usan.
Si te falta algo, quizás pueda ayudarte con Uruguay. Salvo que me pidas algún "sol" o "diligencia"...

Saludos
Guillermo