Conseguí un lote con confederaciones y escuditos que separé en sus partes para consultar en el subforo adecuado. Por eso es que este encabezado lo leerán en dos posts diferentes.
Voy a hacer minimos comentarios para dejar que opinen quienes saben.
Aqui mis escuditos y dudas acerca de matasellos:
Lo primero es un par de 5 centavos C ancha. La tonalidad del primero es un poco mas anaranjada que el segundo, pero mucho mas de eso no puedo decir. Los dos tienen lindos márgenes, aunque el segundo se va cerca de una esquina, arriba a la derecha. El primero no estoy seguro del matasello. Es un doble circulo azul y se lee "COR". Primero pensé que era de Córdoba, pero mirando a Kneitschel'58 me parece que es "CORREO del Rosario" fechador, matasello #7 en la pagina 38 o #4 en pg 235. Según don Victor, este era un acompañante en la carta pero no obliterador. Eso me confunde porque este está obliterando. Aqui necesito ayuda de los expertos que me digan qué significa exactamente "acompañante".
El segundo tiene matasello de Buenos Ayres C, según me parece comparando con el libro de Pedret (Matasellos argentinos 1862-1880), pg 43. Creo que es "C" con los cuatro puntitos gruesos, pues los hay finos (tipo 1) y sin ellos (tipo 2).
Este de abajo, un 5 centavos C angosta, con matasello de "Correos del Parana" en azul (+ 200% según Kn'58, pg.233). La fecha es 7 MAR 64 me parece.
En los catálogos se describe uno con la líne inferior omitida. Aqui no está omitida pero es muy tenue. Ustedes dirán si es o no.
Luego el de 10 centavos con matasello oval de "correos nacionales de Mendoza, Franca" y uno nuevo de 15 centavos, con goma original, CASI hermoso..... Si, nunca puede salirme todo bien: tiene un ínfimo tajito a la derecha, producto de algún bruto que apretó demasiado fuerte la pinza! Igual es re lindo y es el primer escudito de 15 centavos que puedo tener.
Finalmente, solo para curiosear y traer la pregunta de siempre, una acumulación de reimpresiones de Lange del 5 centavos C angosta. Habrá alguno que sea original? cómo distinguirlos? Ya Zacur hizo la misma pregunta aquí: viewtopic.php?f=68&t=4501 y obtuvo abundante respuesta de... Nestor, si. De Nestor

Bueno amigos, espero comentarios acerca de la clasificación que hice y de los sellos en sí. Espero que les hayan gustado.