1882. Provisorio Pet 42

Sellos especí­ficos de Argentina y temas relacionados con la filatelia argentina
Responder
stamps9407
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 473
Registrado: 01 Mar 2009 18:58
Colecciono: Argentinas
Ordinarias en gral.
Inglaterra
España
Italia
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Buenos Aires

1882. Provisorio Pet 42

Mensaje por stamps9407 »

Hola, tengo el siguiente sello
Rivadavia_Provisiorio.jpg
viéndolo en detalle el dentado parece hecho sin ningún cuidado

Es en realidad un sello barato, por eso me sorprende que pueda ser trucho. Para que tomarse tanto trabajo por un sello 2 mangos.

Saludos y gracias por sus comentarios

Sergio
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
patagonian

Re: 1882. Provisorio Pet 42

Mensaje por patagonian »

En estos sellos, lo raro es que tengan dentado "perfecto". Muchas veces tienen aún sin despegar los redondelitos de papel en los agujeros, cuando el punzón no pasó lo suficiente al poner a perforar varias planchas juntas.
De todas formas los punzones son redondos y es difícil que dejen agujeros en forma de V o mordiscones de tamaño excesivo, como lo que se vé debajo de la P o la última O de provisorio...

Sucede que a veces al sello le faltan dientes o tiene alguna punta rota, y en vez de tirarlo, alguno con alma de picador de boletos lo trata de recuperar haciendo retroceder la línea de corte. A veces la trampa queda bastante pasable y no se nota tanto, pero a medida que pasan los años la vista y el pulso se pierden, y la Naturaleza se depura sola porque los "trabajitos" quedan cada vez peor y ese sapo ya no se lo traga nadie.
Fijate este "ejemplo", por favor tomate el trabajo de ver la imagen ampliada y te reirás un rato, todos casualmente proceden del mismo vendedor :roll: :


pica_pica_E20.jpg
Pensemos que los punzones van en línea, son redondos y de diámetro parejo entre ellos, y cuando se corta por la línea de perforaciones el papel se rompe por lo más delgado del diente, que es en la línea del diámetro de los agujeritos. Si en vez de una perforación de medio círculo vemos una entrada como una "U", evidentemente no nació de una perforación circular; sacá tus propias conclusiones.

Volviendo a tu sello, si sos perfeccionista con la calidad de tu colección, dado el bajo costo de ese sobrecargado cuando puedas conseguite otro... :roll:


[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder

Volver a “Sellos Postales de Argentina”