Página 2 de 19

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 18 Oct 2009 23:15
por Sarcosis
Lote 6: MT 462 III - Offset - Mate - AЯ Vertical ascendente
MelloTeggia_462_Offset_RA_Arriba_6a.jpg
MelloTeggia_462_Offset_RA_Arriba_6b.jpg

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 18 Oct 2009 23:16
por Sarcosis
Lote 7: MT 462 III - Offset - Mate - AЯ Vertical ascendente
MelloTeggia_462_Offset_RA_Arriba_7a.jpg
MelloTeggia_462_Offset_RA_Arriba_7b.jpg

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 19 Oct 2009 02:45
por Rein
Sergio,

Why RA ascending and not AЯ descending??? We are judging the watermarks from the back of the stamp!!!

Did you notice any green or black fibres in the paper???

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

GOOGLE:

Sergio,

¿Por qué RA ascendente y no descendente AЯ??? Estamos juzgando a las marcas de agua de la parte trasera de la estampilla!

¿Te has fijado alguna verde o negro fibras en el papel???

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 19 Oct 2009 08:38
por Sarcosis
Thanks Rein - I've just change RA with AЯ.
I split into these two groups.
I'll check again if I see any black or green fiber.

Gracias Rein - Acabo de cambiar RA con AЯ.
Yo los dividi en estos dos grupos.
Voy a comprobar de nuevo si puedo ver alguna fibra negra o verde.

Thanks
Sergio

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 19 Oct 2009 12:58
por Normando
Acá les envío algunos sellos para colaborar con la página, gracias

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 19 Oct 2009 16:50
por Sarcosis
Alguien tiene un ejemplo de este sello con filigrana Rayos Rectos? Yo encontre uno pero con la fili muy poco visible inclusive con bencina, sera ese? o sera papel nacional?

Does anyone have an example of this stamp with watermark straight rays? I found one but with the watermark almost invisible even with becine, will be that? or the national paper?

Saludos
Sergio

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 19 Oct 2009 17:01
por zeus25971
Nestooooor......te llamaaaan..... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 19 Oct 2009 17:03
por Rein
Sarcosis escribió:Alguien tiene un ejemplo de este sello con filigrana Rayos Rectos? Yo encontre uno pero con la fili muy poco visible inclusive con bencina, sera ese? o sera papel nacional?

Does anyone have an example of this stamp with watermark straight rays? I found one but with the watermark almost invisible even with becine, will be that? or the national paper?

Saludos
Sergio
Sergio,

the national paper is almost invisible! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 19 Oct 2009 17:08
por Rein
Normando,

should I believe your scans :)

in typography:

nr 1 = no watermark = sin filigrana
nr 2+3 = hardly any watermark = papel nacional

in offset-litho:

the remaining stamps = parallel watermark = papel mate importado

GOOGLE:

Normando,

Creo que los escaneos :)

en la tipografía:

nr 1 = ninguna marca de agua = sin filigrana
2 +3 = nr apenas marca de agua = papel nacional

en litografía offset:

de los sellos restantes = marca de agua en paralelo = papel importado mate

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 19 Oct 2009 17:21
por Rein
Just a reminder:

in offset-litho the fragment:

Imagen

in typography the fragment:

Imagen

In offset-litho the details of the leaves that show nice little circles:

Imagen
Imagen

In typography the details of the leaves:

Imagen
Imagen

GOOGLE:

Sólo un recordatorio:

en litografía offset del fragmento:

en la tipografía del fragmento:

En litografía offset los detalles de las hojas que muestran pequeños círculos:

En la tipografía de los detalles de las hojas

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 19 Oct 2009 17:49
por Sarcosis
Thanks Rein, those tips saved me because in used stamps only by the inkblots you could split between offset and tipo. In MINT stamps another way is to see te back of teh stamp for the pressure marks of the printing method, that desappears when you wash them.

Gracias Rein, esos tips me salvaron porque en los sellos usados únicamente por las manchas de tinta se podría dividir entre offset y tipo. En sellos MINT la otra manera es ver te trasera de la estampilla por las marcas de la presión del método de impresión, que desaparecen cuando se lavan.

Saludos
Sergio

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 01 Nov 2009 21:14
por biti
Sarcosis escribió:Alguien tiene un ejemplo de este sello con filigrana Rayos Rectos? Yo encontre uno pero con la fili muy poco visible inclusive con bencina, sera ese? o sera papel nacional?

Does anyone have an example of this stamp with watermark straight rays? I found one but with the watermark almost invisible even with becine, will be that? or the national paper?

Saludos
Sergio
Este es el SM 5c filigrana rayos rectos con borde de hoja. Lamentablemente no sé escanear para que la filigrana aparezca más nitidamente. Pero de todas maneras se ve.
Espero que les sirva.
Saludos

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 01 Nov 2009 22:39
por patagonian
A ver si en éste se vé mejor... al ser múltiple se aprecia mayor campo para medida y distribución de los soles.
img_2243.jpg
img_2242.jpg


[/color]

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 16 Nov 2009 06:00
por Rein
Who will show us a real National Paper?!?!

Judging by the catalogues it should be awfully common! But who has got one????

GOOGLE:

¿Quién nos mostrará un papel real Nacional?!?!

A juzgar por los catálogos deben estar muy común! Pero, ¿quién tiene uno????

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 16 Nov 2009 07:05
por Rein
This may be the National paper, but according to Bardi the watermark should be transposed! This certainly is not! It is the first copy with this type of paper I met, so it can hardly be common!

The watermark is orthogonal, the paper mesh is asymmetrical, the direction of paper vertical and parallel to the long side of the stamp "M":

Imagen
Imagen

GOOGLE:

Este puede ser el papel acional, pero de acuerdo a Bardi, la marca de agua debe ser traspuesta ciertamente no lo es! Es el primer ejemplar con este tipo de papel que me encontré, por lo que difícilmente puede ser común!

La marca de agua es ortogonal, la malla de papel es asimétrica, la dirección de papel vertical y paralelo al lado largo del sello "M":