1945 5c José de San Martin

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Otin »

Alejandro y demás colegas: hoy estoy en condiciones de ver bien y ví la variedad. Es realmente "enigmática" pues para mi se trata de una misma basurita que se ha ido desplazando, pero es muy raro que eso suceda, de la manera en que lo estamos viendo, en offset. Me aventuro a decir que probablemente ese "rulo" estaba en la película y que tal vez se fue desplazando cada vez que hacían una nueva composición, es decir cuando impresionaban la chapa de zinc con la película de la plancha completa.
Me atrevo a decir esto porque se repite demasiado. No apareció en unas pocas planchas, pues todavía siguen apareciendo, lo que significa que el defecto apareció en unas muy largas tiradas.
Merlo
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Don Merlo, nos alegramos que haya vuelto al 'ruedo', y gracias por la aclaración.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Otin »

Alejandro: este miércoles fui al club y ya habían cerrado. El portero me dijo que hacía un ratito se habían ido dos personas. Tenemos que hacer algo.
Merlo
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Don Merlo, le respondí por MP.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola: a mi acumulación mint, le llegó el turno al 5c José de San Martín rojo, la verdad no se, pero tengo unos cuantos, aquí va un cuadro offset, escalera abierta MI5 (cuadro 1)
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por almarbid el 30 Mar 2016 23:46, editado 1 vez en total.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Otin »

Alberto: el cuadro que se ve desde atrás es en papel rayado vertical, inglés. Como al respecto no dices nada te pregunto si es un cuadro con la escalera abierta.
Merlo
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola Don Merlo: sí la vista de la filigrana es la correspondiente al mostrado en el mismo mensaje arriba, que es un offset escalera abierta (marcada en el escaneo del cuadro).
Saludos Alberto
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola a todos: va otro cuadro del 5c de San Martín rojo, como el anterior offset, escalera abierta en papel rayado vertical, inglés (MI5) RA ascendente.
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por almarbid el 30 Mar 2016 23:48, editado 1 vez en total.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola: va otro cuadro del 5c San Martín rojo offset MI5, RA descendente escalera cerrada
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola nuevamente: ahora va un cuarto cuadro del 5c San Martín rojo, en papel MI5 y RA ascendente escalera abierta, con una variedad rara: una gran mancha roja que abarca el fondo rayado y el cuello de la chaqueta del General, los demás errores o fallas de impresión son similares al anterior: escaleras superiores defectuosas, manchas blancas en la leyenda oval REPÚBLICA ARGENTINA, algunos "lunares" en la cara de S. Martín, fondo rayado interrumpido y perlas rotas y puntos y rayas rojas en "5 CENTAVOS"
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola: aquí va el ante último de los cuadros mint de la acumulación, luego vienen tres parejas y un bloque de tres sellos, una vez finalizado estos hay unos cuantos sellos sueltos y un grupo interesante de usados. Este cuadro es offset MI5 escalera cerrada RA descendente
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por almarbid el 30 Mar 2016 22:56, editado 1 vez en total.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Otin »

Alberto: si el sello es escalera abierta como dices es toda una novedad, porque se supone que tal interrupción sólo se produce en los sellos de papel nacional. Esto si es así y así lo espero, permite diferenciar la primera tirada, llamada litográfica, escalera completa, del resto, es decir que habría otra tirada del offset común y luego la restante en hueco offset (ver libro de Pettigiani) sobre papel nacional.
Merlo
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola: va el último de los cuadros, observándose que la tinta se ha corrido invadiendo zonas que no van impresas, este es un 5c San Martín rojo, offset escalera cerrada en papel MI5 RA descendente.
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola Don Merlo: los sellos escalera abierta que bauticé "cuadro 4" en papel MI5 y RA ascendente escalera abierta,también el "cuadro 2" y "cuadro 4" tienen RA ascendente y escaleras abiertas indicadas en los escaneo respectivos.
En el primer cuadro que presenté, adjunte el escaneo de la filigrana, ahora van los del lo denominados "cuadro 2" y "cuadro 4.
No se si esto aclara la cosa.
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Buen día Don Merlo: anoche se me "chispotió" que en el catalogo GZ tomo II en la pagina 159 figuran con el número 619 y 619A 5c de San Martín rojo offset en papel Mate Ing. (33), que es equivalente al MI5, filigrana sol redondo RA ascendente o descendente Tipo I (escalera cerrada 1948) y Tipo II (escalera abierta 1951), yo creía que se trataban de estos, dada mi ignorancia en la cuestión de papeles, me gustaría que se me aclare como es el asunto y nadie mejor que ud., para ello´
Saludos Alberto
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”