Página 14 de 19

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 08 Abr 2016 23:17
por almarbid
Hola: aquí envío las comparaciones de las pelusas que se repiten en la parejas que denominé "Pareja 4" y "Pareja 5", para que se note la repetición entre las "Pelusas" de ambos sellos.
Saludos Alberto

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 09 Abr 2016 18:35
por almarbid
Hola gente del foro: va otra pareja que denominé pareja 6, es un 5c San Martín rojo tipografiado sol grande ovalado (TI2 ?) encapado norteamericano (????). Los signos de interrogación se deben a que creo que Don Merlo tiene razón "ese papel es rayado horizontal y por lo tanto no es el norteamericano. Este es el último papel tizado que le compramos a los ingleses, que nos proveyeron ese papel en tres distintos gramajes: el mal llamado satinado 40c Caña de azucar y 2 pesos frutas en tizado delgado, otro intermedio usado en algunas conmemorativas, y por último el tizado grueso, usado para la impresión tipográfica en bobinas" ( http://foro.filateliaargentina.org/view ... &start=180).
Saludos Alberto

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 09 Abr 2016 22:12
por almarbid
Hola: va ahora la que denominé pareja 7 del 5c José de San Martín rojo offset escalera abierta (Tipo II) filigrana sol redondo paralelo al lado mayor (M) RA descendente papel mate inglés (MI5) Nº Gz 619A.
Saludos Alberto

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 09 Abr 2016 23:06
por Wilnet
Buenas observaciones!, el 5 del primer sello tiene otra terminación, no en punta

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 10 Abr 2016 08:49
por almarbid
Hola Wilnet: sí es cierto, tiene otra terminación, esa se me "chispotio" como diría el chavo, Gracias
Saludos Alberto

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 10 Abr 2016 17:59
por almarbid
Hola de nuevo: va la que denominé pareja 8 un 5c del San Martín rojo offset escalera abierta (Tupo II GZ Mº 619A) RA ascendente (M) MI5 subo el escaneo
Saludos Alberto

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 10 Abr 2016 18:54
por almarbid
Hola: ahora sí, la última de las parejas (quedan los sueltos) de este 5c del San Martín rojo offset escalera abierta (Tupo II GZ Nº619A) RA descendente (M) MI5: sello de la izq.: salvo la 1ra R de CORREOS con una pata corta y el labio deformado lo demás son los clásicos puntos y pelusas blancos en la leyenda REPÚBLICA ARGENTINA y el fondo rayado interrumpido y puntos blancos en el 5. Sello de la derecha: como siempre los puntos y pelusas blancas en la leyenda oval, aparecen nuevas fallas como el separador de filetes arriba deformado, dos puntos rojo en la cabeza, uno debajo de la nariz y otro al costado de la misma, punto blanco en la chaqueta a la izq. del hombro del prócer, punto rojo debajo de la G en ARGENTINA y puntos blancos en el 5.

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 15 Abr 2016 17:09
por almarbid
Hola gente: "to be or not to be" (jejejeje :lol: ), aquí subo y pregunto ¿Puede ser? tiene las características: Tipografiado, sin filigrana, trama cerrada invisible, papel mediano traslúcido, escalera cerrada. Sí, ¿Puede ser un papel Mate Canadiense MC, (32)? :cry: , por mi falta de conocimiento en papeles es que va mi pregunta.
Espero respuesta de los que saben.
Saludos Alberto

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 15 Abr 2016 17:30
por almarbid
Hola: ahora va de estos 20 sueltos el Nº1 (así lo denominé para identificarlos) es un offset tipo II escalera abierta, filigrana sol grande RA paralelo al lado mayor ascendente, rayado perpendicular a la filigrana Nº 619A (cat GZ).
Saludos Alberto

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 15 Abr 2016 18:12
por almarbid
Hola: aquí va el escaneo del Nº 2 de los 20 sueltos, un offset, escalera abierta (Tipo II) filigrana sol grande RA descendente (MI5)
Saludos Alberto

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 15 Abr 2016 23:09
por almarbid
Ahora va un tipografiado, sol ovalado RA paralelo al lado menor (m) normal ---> rayado horizontal, granulado perpendicular a la filigrana, encapado norteamericano, de acuerdo al catalogo GZ es el Nº 616, pero puede ser un encapado inglés porque de acuerdo a cierta información el encapado norteamericano tiene sol redondo, este tiene sol ovalado, el norteamericano se usó en los años 1943/44 y este sello se emitió en 1945

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 16 Abr 2016 14:12
por Otin
Alkberto: me permito confirmarte que el papel de este sello que ilustras no es norteamericano. Es el último de los papeles inglesas en su versión de mayor gramaje.
Merlo

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 16 Abr 2016 22:18
por almarbid
Hola: va el 5c de San Martín que identifico como Nº20 , es un Tipografiado, sin filigrana, trama cerrada invisible, papel mediano traslúcido, escalera cerrada (así lo veo yo, lo publique mas arriba para ver si alguien me confirmaba si es un papel canadiense MC (32), seria el Nº 617A del catalogo GZ, pero no obtuve respuesta ). Como se observa tiene las fallas de impresión típicas de los tipografiados de esta emisión: escaleras con múltiples entrecortaduras, perlas rotas, unidas o deformadas, muchas manchas blancas en la leyenda oval REPÚBLICA ARGENTINA, la leyenda correos con muchas fallas al igual que la leyenda San Martín, manchas blancas en el 5 y se destacan la patilla derecha rota y el ojo izq, cortado.
Saludos Alberto
PD: si alguien que conoce bien el asunto de papeles me puede confirmar mi presunción, que es un MC (32)

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 17 Abr 2016 17:54
por almarbid
Hola foreros: va un 5c San Martín rojo, offset, escalera abierta, filigrana sol redondo RA ascendente paralelo al lado mayor M (MI5) Nº 619A en el catalogo GZ. En algunos lugares de la viñeta se observa la tinta corrida que produce como una mancha rojiza, lo mas destacado es los tres puntos rojos alrededor del ojo izq., C, 2da R y S en CORREOS deformadas, E en REPÚBLICA rota, mientras que en la leyenda oval REPÚBLICA ARGENTINA aparecen manchas blancas tinta roja corrida, al igual que en el filete oval a la derecha y algunas pelusas y otras pequeñeces.
Saludos Alberto

Re: 1945 5c José de San Martin

Publicado: 17 Abr 2016 19:25
por almarbid
Hola nuevamente: estoy con otro 5c San Martín rojo, offset, escalera abierta, filigrana sol redondo RA (M) ascendente MI5 que denominé Nº5, de los 5 sueltos (de los 20 primeros)es el que tiene menos fallas de impresión: ambas cejas en punta del lado de la nariz, ceja izquierda rota, dos puntos rojos en el ojo izq. de lado de la patilla y el filete oval central un punto rojo importante entre la ER de REPÚBLICA.
Saludos Alberto