1945 5c José de San Martin

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Otin »

Yacaré:
Muy lindos los cuadritos con las manchas sobre el fondo. Por la forma de ellas parece que son variedades accidentales que se repiten en unas cuantas planchas pero van desapareciendo. Si hay otro forista que las tiene entonces retiro lo dicho. Cordiales saludos,
Merlo
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

CastañoOcre escribió:Hola Germán!

Fantástico!!!
..... me dá la impresión también, que sería necesario ahora, que alguien tuviera la gentileza de subir la variedad conocida como "San Martín con rulo", con un acercamiento a la cabeza, tal como tu y yo hicimos. Yo no tengo esa variedad aún...

Guillermo
Estimado Guillermo:

Sin ser una aproximación, te la debo, en este mismo tópic se encuentra esa imagen (ver fecha 14.12.2010).

Este sello es uno de algunos que pelean el trono por la cantidad de 'defectos' (los MT 430 y 492 no se le achican :lol: :lol: :lol: ).
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
CastañoOcre
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 249
Registrado: 17 Nov 2010 16:11
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Contactar:

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por CastañoOcre »

Estimado Don Merlo:

Sabe lo que me pasa, es que mis 5 imágenes mostradas anteriormente corresponden al tipo de "escalera abierta", y basándome en comentarios suyos en este mismo post, usted habla de que no hay impresión de la llamada "litográfica" con el tipo "escalera abierta". Eso es algo que me confunde mucho...
Otin escribió:Omar:
ElSan Martín "litográfico" se llama así porque en la época en que apareció al offset todavía le decían litografía. Es el que ilustra >Pettiginai en la segunda página de ese valor en su catálogo y sin tener el borde de hoja con el "guilloché" mostrado es posible identificarlo porque las líneas horizontales que hacen de fondo a la figura de San Martín son gruesas si las comparamos con las de San Martín con escalera cerrada o abierta. Estas dos impresiones son en hueco offset y son más abundantes en este sistema que la cerradas, o sea que hay dos planchas (2 composiciones cada una) en hueco offset: sin o con escalera interrumpida.
En mi libro "Sistemas de Impresión en Filatelia>", pág. 120 hay una ampliación de esa anomalía y una explicación al respecto. Para que quede claro: la escalera abierta se da sólo en el hueco ofsset, La cerrada También en este mismo sistema pero la diferencia es el rayado del fondo, de líneas más finas. Saludos,
Merlo
Me confunde porque como mostré unos post más atrás con imágenes, creo haberme topado con ejemplares que tienen un fondo de líneas muy gruesas que cumplen con su descripción de la así llamada impresión "litografica" a la vez de ser "escalera abierta". Son los primeros 2 sellos de los 5 que muestro.
CastañoOcre escribió:Aquí van imágenes de los mismos sellos anteriores con un acercamiento al rostro y al fondo de líneas para poder observar mejor las impresiones. No está demás decir que los cinco sellos fueron scaneados a 1200 dpi con una misma referencia de temperatura de color para el balance de blanco; e idéntico brillo, saturación y contraste.
462III-FI-tipo2EscAbierta FiligAscend 1.jpg
1 - 462III-FI-tipo2EscAbierta FiligAscend.jpg
462III-FI-tipo2EscAbierta FiligAscend 2.jpg
2 - 462III-FI-tipo2EscAbierta FiligAscend.jpg
Si verifica los comentarios anteriores y observa las imágenes verá que son "escalera abierta" .. y ojo que no tengo sólo estos 2 sellos (dentro del total de 5 mostrados con anterioridad), sino un montón que son de un fondo de líneas gruesas y con "escalera abierta" !!! Tal vez por ser este un ejemplar tan común... nadie se moleste mucho en él. Pero como usted habrá notado soy algo fastidioso cuando algo no lo entiendo o no me cierra del todo, y me da por "fastidiar" a los que más saben del asunto. :mrgreen: :mrgreen: Sepa disculparme. Agradezco muchísimo lo que pueda enseñarnos !!!!! Gracias.

Saludos

Guillermo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
CastañoOcre
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 249
Registrado: 17 Nov 2010 16:11
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Contactar:

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por CastañoOcre »

Alejandro:
Si bien noté la imagen del "S.M. con rulo" ya publicada, esperaba poder tener una imagen de mayor resolución para poder comparar mejor el hecho de que sea "el lunar en la frente" un simple rastro del rulo que fue desapareciendo. Voy a buscar entre algún lotecito suelto si me aparece la variedad del "rulo".
Saludos !!!

Guillermo
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

CastañoOcre escribió:Alejandro:
Si bien noté la imagen del "S.M. con rulo" ya publicada, esperaba poder tener una imagen de mayor resolución para poder comparar mejor el hecho de que sea "el lunar en la frente" un simple rastro del rulo que fue desapareciendo. Voy a buscar entre algún lotecito suelto si me aparece la variedad del "rulo".
Saludos !!!

Guillermo
Guillermo, scaneo el detalle en mayor resolución y lo subo.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Guillermo, acá van (posiblemente no sea el mismo ejemplar publicado anteriormente):
1945_462IIIY_San_Martín_con_rulo_det.jpeg
Y además tiene la guarda ('escalera') abierta (ver ángulo inferior derecho):
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Otin »

Alejandro y Guillermo:
Ante la evidencia parece que el punto en la frente no es el resto o huella del San Mart{in con rulo. En cuanto a la impresi{on litográfica si tiene la escalera abierta no puede ser "litográfica": es hueco, de alguna impresión muy cargada y ello se debe a lo que explico en mi libro de impresiones. Saludos,
Merlo
Avatar de Usuario
piltriquitron
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 734
Registrado: 18 Oct 2011 20:59
Colecciono: Argentina; PyR-I; Malvinas y Georgias (o sea, más Argentina); KIDD; San Marin con y sin punto; Rugby
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Seattle, WA, USA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por piltriquitron »

German Daniel Matto escribió:Hola Alejandro:
Si, tenés razón, allí hay otro puntito. Pasa que estos sellos están llenos de errores y detalles. Todos tienen "algo" para mostrar. Aquí subo tres más en los que marco algunos detalles.

Hola a todos.
Para complementar lo que mostró Germán (y todos los demás) en viewtopic.php?f=43&t=1881&hilit=pt+462+ ... =60#p55136 voy a subir un sobre que consegui hace unos días.
Sobre San Martines a.jpg
Antes que nada debo aclarar que recién re-empiezo con la filatelia y todavía no clasifique nada de lo que tengo. NADA de NADA! Pero si estoy leyendo todo lo que puedo aqui, y asi note estas curiosidades que resultaron ser bastante comunes, por lo que se vio con este San Martin de 5c. Por lo que leí, parece ser hueco-offset pues todas son con escalera abierta. Del papel y la filigrana? no tengo la menor idea (hay forma de saberlo -filigrana- sin sacarla del sobre?).


En este sobre hay un bloque de 6.
6 sanmartines en sobre a.jpg
Germán mostró un puntito sobre la E de CORREOS. Esa misma la tengo yo en la última del bloque (ver detalle ampliado ya que estan escaneadas con alta resolución).
En la misma estampilla hay un punto abajo a la izquierda del marco a la altura del "5" y una marquita a la derecha, a la altura de la primera N de ARGENTINA, entre los dos marcos rectangulares (el punteado y el rayado).
puntos extra y E adornada.jpg
En la superior derecha, el punto está dentro de la "C" de REPUBLICA. También hay una mancha sobre la A siguiente de la misma palabra.
Y finalmene, en la superior izquierda hay como una escama sobre la misma "C" de REPUBLICA. (ampliar la imagen para ver mejor)
C con punto y escama.jpg
Con todo lo mostrado por usteds y ahora con estas, tengo la teoría que con el pobre San Martín estuvieron haciendo tiro al blanco. Unos le dieron en la frente, otros en la sien, otros a la C de república y otros tiraron el balazo abajo, casi afuera del marco. :mrgreen: (no se me ofendan los muy patriotas, que yo también respeto mucho a nuestro próser).

Para terminar, una pregunta desde la absoluta ignorancia que me guia en este momento: con tanto lio de tintas desubicadas como chupete en el ..., realmente a esas se las considera "variedades"? o son errores de impresión y nos tendremos que conformar con eso?

Bueno, van a ser muy bienvenidos los comentarios. De más está decir que es un placer enorme poder aprender tanto en este foro. No se dan una idea de cuánto lo estoy disfrutando.

Saludos a todos,


Aurelio, el de las 5 vocales.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
A U R E L I O, el de las 5 vocales
GRAFSPEE70
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 476
Registrado: 25 Ago 2009 19:40
Colecciono: HISTORIA POSTAL ARGENTINA
Canje de Sellos: Si
Contactar:

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por GRAFSPEE70 »

Hola!

Aquí les quiero mostrar una variedad curiosa que tengo en mi coleccion
Disculpen lo desprolijo del escaneo pero el cuadro esta "mirame y no me toques"
y no lo quise sacar del filaband que lo contiene.

Saludos
Rodolfo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALBERTO340

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por ALBERTO340 »

Un defecto de dentado parecido al de Rodolfo.Cat Petigiani 800-O.ALBERTO
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Aurelio:

Si te interesan las variedades de este sello, además de las ya posteadas más arriba, te dejo ésta que corresponde al MT 462 IIIY / GJ 878 (offset en papel mate nacional con filigrana) con la palabra centavos con acento (tilde) en la o:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Otra variedad sobre el MT 462 IIIY / GJ 878: la 'T' de 'Centavos' en "minúscula"
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
patagonian

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por patagonian »

Qué interesante esta última variedad con una "cruz" reemplazando a la "T", no la había visto nunca.
A revisar los stocks se ha dicho.
Alguna idea de qué parte de la plancha ocupa?

Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Néstor, veré esta noche los 'mataburros' correspondientes.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Néstor, no figura en el SK'70 ni en los VK'58 o '74.

Tampoco figura esta otra, tal vez menos llamativa, con la 'o' de 'Centavos' con un punto interior
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”