Consulta sobre el Pt 137 Oficial
- zeus25971
- Site Admin
- Mensajes: 3873
- Registrado: 30 Abr 2008 01:10
- Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental - Canje de Sellos: No
- Contactar:
Consulta sobre el Pt 137 Oficial
Hola, Estoy volviendome loco clasificando oficiales y ministeriales ( nunca habia prestado demasiada atencion.....son un MONTON!!!!!!)....
Revisando me he encontrado con un San Martin 1917 de 1c. Sin Filigrana , Sobrecarga M.M. ccon dentado 13 1/2:12 1/2....miro el catalogo y no figura, busque en el Kn 74 y tampoco ......pregunta....es comun que se encuentren estas variedades de dentado no catalogadas, alguien mas la ha encontrado??
Saludos
Luis
Revisando me he encontrado con un San Martin 1917 de 1c. Sin Filigrana , Sobrecarga M.M. ccon dentado 13 1/2:12 1/2....miro el catalogo y no figura, busque en el Kn 74 y tampoco ......pregunta....es comun que se encuentren estas variedades de dentado no catalogadas, alguien mas la ha encontrado??
Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Re: Consulta sobre el Pt 137 Oficial
Yo no lo tengo; si bien siempre hay lugar para un descubrimiento, fijate que la sobrecarga sea auténtica y/o hacésela ve a algún especialista, acordate de la historia en el Kn '74 sobre los falsos de Klein.

- zeus25971
- Site Admin
- Mensajes: 3873
- Registrado: 30 Abr 2008 01:10
- Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental - Canje de Sellos: No
- Contactar:
Re: Consulta sobre el Pt 137 Oficial
Una vez mas has dado en el clavo ......En cuanto lei, escanee todas las sobrecargas MM de la serie que tenia y encontre que la separacion entre las M y los puntos es bastante mas grande.

Pude comparar 5 sellos nomas, de los cuales en 4 coincide la separacion (0,41 mm) y en este 5to, la separacion es mayor (0.58 mm), asi que ahora vamos al vesre.......pareceria ser sobrecarga trucha a no ser que se compruebe lo contrario. Ya que estamos pregunto, de ser trucho valor en plata no tiene......pero tengo ganas de incluirlo en la coleccion "como Falsificado"......es muy delirante??
Saludos
Luis

Pude comparar 5 sellos nomas, de los cuales en 4 coincide la separacion (0,41 mm) y en este 5to, la separacion es mayor (0.58 mm), asi que ahora vamos al vesre.......pareceria ser sobrecarga trucha a no ser que se compruebe lo contrario. Ya que estamos pregunto, de ser trucho valor en plata no tiene......pero tengo ganas de incluirlo en la coleccion "como Falsificado"......es muy delirante??
Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Re: Consulta sobre el Pt 137 Oficial
Sobre el tema hay varias opiniones; en una colección general incluír los falsos dentro de la misma te predispone en contra a cualquier jurado, que en general siguen la línea de VK que se oponía a incorporarlos mezclados "como las pasas en el budín" según describía con cierta gracia en sus catálogos.
En una colección especializada, puede ser que con todas las indicaciones y bien estudiados, se podrían poner separados, al final.
Particularmente yo considero de manera muy diferente los falsos filatélicos (post-época, fabricados para engañar al filatelista) de los falsos creados para defraudar al Fisco, máxime si han sido circulados ya que incluso varios están clasificados en MT y (adecuadamente indicada su condición con un cartelito) para mí corresponde incluírlos.
Las sobrecargas falsas de Klein, o las "doble impresiones" de Klass, para mí son algo execrable y muestran cómo un filatelista avanzado se burla o lucra con sus colegas, por lo que si de casualidad en un lote me cae alguno, no sale de un sobrecito, ya que es hacerle el juego o darle prensa al falsificador, y si al final uno lo exhibe luego otro lo busca o paga por él, y así los atorrantes se han salido con la suya.
(En mi humilde opinión, por supuesto)
En una colección especializada, puede ser que con todas las indicaciones y bien estudiados, se podrían poner separados, al final.
Particularmente yo considero de manera muy diferente los falsos filatélicos (post-época, fabricados para engañar al filatelista) de los falsos creados para defraudar al Fisco, máxime si han sido circulados ya que incluso varios están clasificados en MT y (adecuadamente indicada su condición con un cartelito) para mí corresponde incluírlos.
Las sobrecargas falsas de Klein, o las "doble impresiones" de Klass, para mí son algo execrable y muestran cómo un filatelista avanzado se burla o lucra con sus colegas, por lo que si de casualidad en un lote me cae alguno, no sale de un sobrecito, ya que es hacerle el juego o darle prensa al falsificador, y si al final uno lo exhibe luego otro lo busca o paga por él, y así los atorrantes se han salido con la suya.
(En mi humilde opinión, por supuesto)
- juma
- Moderador
- Mensajes: 2492
- Registrado: 27 Oct 2006 13:35
- Colecciono: Argentina en nuevo y Usado. USA Usado. Australia Usado. Italia Usado. España Usado. Perù Usado. Uruguay en Usado ... pero màs lento ...
Lo màs desarrollado: España e Italia. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Sunchales, SF
- Contactar:
Re: Consulta sobre el Pt 137 Oficial
Excelente !!!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
En http://FilateliaArgentina.blogspot.com podrás ver innumerables imagenes de sellos que doy para el intercambio. Lista de Faltas y podràs anotarte para los intercambios.
- zeus25971
- Site Admin
- Mensajes: 3873
- Registrado: 30 Abr 2008 01:10
- Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental - Canje de Sellos: No
- Contactar:
Re: Consulta sobre el Pt 137 Oficial
Nestor, tenes toda la razon del mundo en decir que incluir estos ejemplares en la coleccion les da de comer a los atorrantes que se dedican a hacer este tipo de chanchuyos y eso da muchisima bronca.
Ahora, dejame disentir por un momento con vos......,
porque lo considero importante para incluir en la coleccion ??
en realidad para ser precisos considero mas importante el "cartelito" que dira Falso y la explicacion detallada de la truchada que el sello en si.
Porque??
Porque eso implica que me tome el trabajo de: Medir el sello, descubrir que habia algo raro, preguntar a los que mas saben, escanear el sello y estudiar en detalle la sobrecarga, descubrir que era trucha y documentarlo.
Ojo es cierto que en una exposicion eso poco importara al jurado, pero como ya dije mas de una vez eso de que anden juzgando lo que hago pa distraerme ......no me cierra.....
Ojo, hay casos y casos, por ahi el cuadrito trucho de revolucion que se nota a la legua que fue hecho con un sellito......no aplicaria para lo que yo digo.......OJO que tampoco me gustaria pagar una truchada por buena......pero si pudiera acceder a material falso filatelico,y lo pudiera pagar por lo que es......solo para aprender estaria encantado ( el tonto me dicen a mi
)
En fin, tampoco es algo de vida o muerte, ( cada uno colecciona como mas le gusta), pero me parecio que puede dar lugar a una dicusion piola, poner sobre el tapete otro punto de vista.
Saludos
Luis
Ahora, dejame disentir por un momento con vos......,
porque lo considero importante para incluir en la coleccion ??
en realidad para ser precisos considero mas importante el "cartelito" que dira Falso y la explicacion detallada de la truchada que el sello en si.
Porque??
Porque eso implica que me tome el trabajo de: Medir el sello, descubrir que habia algo raro, preguntar a los que mas saben, escanear el sello y estudiar en detalle la sobrecarga, descubrir que era trucha y documentarlo.
Ojo es cierto que en una exposicion eso poco importara al jurado, pero como ya dije mas de una vez eso de que anden juzgando lo que hago pa distraerme ......no me cierra.....
Ojo, hay casos y casos, por ahi el cuadrito trucho de revolucion que se nota a la legua que fue hecho con un sellito......no aplicaria para lo que yo digo.......OJO que tampoco me gustaria pagar una truchada por buena......pero si pudiera acceder a material falso filatelico,y lo pudiera pagar por lo que es......solo para aprender estaria encantado ( el tonto me dicen a mi



En fin, tampoco es algo de vida o muerte, ( cada uno colecciona como mas le gusta), pero me parecio que puede dar lugar a una dicusion piola, poner sobre el tapete otro punto de vista.
Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Re: Consulta sobre el Pt 137 Oficial
Creo que nuestras posiciones no son tan alejadas, fijate que explicaba ese criterio para una colección general, no necesariamente para una especializada. Vamos a desarrollar un poco mi idea porque no es sólo blanco o negro este mundo.
Pienso que deben incluírse los falsos postales de los que ya hablamos (porque circularon por el correo), y se podrían tener en cuenta dentro de los falsos filatélicos, algunas piezas significativas, porque tenemos que reconocer que aún dentro del delito hay ciertas categorías: una pareja de barquitos tète-bechè de Sperati o el escudito azul del mismo autor es una cosa, y las sobrecargas falsas de los primeros provisorios (1-2-8) o las porquerías de Klass son otra.
Personalmente puse mi límite en lo que se puede mostrar y lo que mejor guardar, en los falsos italianos de 1892 (las "carabelas" con 5 gaviotas en vez de 7); fijate que acá se dá el caso curioso de que cotizan más los falsos que los originales.
Acá también cada cual es su mejor juez (yo no colecciono para un jurado) y organiza sus sellos como le gusta; no me preocupa cometer ciertas "herjías" como que al principio de los Corrientes pongo los sellos franceses en los que se inspiraron; con los Confederación muestro algunas "diligencias" uruguayas con el mismo modelo de sol con cara (bien sabés entonces la cercanía de Entre Rios con la Banda Oriental) y hasta con los Mitres de la Kidd, una viñeta de la época del prócer pero con el chambergo puesto, de propaganda de una bebida de ese nombre...
Pero con los falsos, digamos, "berretas" (sin ofender tu M.M. o los "servicio oficial" manuales del siglo XIX) preferiría ponerlos todos juntos en un eventual estudio sobre falsos, como piezas de referencia y nó entre los originales, tal vez porque no me gustan mucho las pasas de uva en el budín.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Y los otros colegas??? Qué hacen con los falsos?? Cuenten !
Pienso que deben incluírse los falsos postales de los que ya hablamos (porque circularon por el correo), y se podrían tener en cuenta dentro de los falsos filatélicos, algunas piezas significativas, porque tenemos que reconocer que aún dentro del delito hay ciertas categorías: una pareja de barquitos tète-bechè de Sperati o el escudito azul del mismo autor es una cosa, y las sobrecargas falsas de los primeros provisorios (1-2-8) o las porquerías de Klass son otra.
Personalmente puse mi límite en lo que se puede mostrar y lo que mejor guardar, en los falsos italianos de 1892 (las "carabelas" con 5 gaviotas en vez de 7); fijate que acá se dá el caso curioso de que cotizan más los falsos que los originales.
Acá también cada cual es su mejor juez (yo no colecciono para un jurado) y organiza sus sellos como le gusta; no me preocupa cometer ciertas "herjías" como que al principio de los Corrientes pongo los sellos franceses en los que se inspiraron; con los Confederación muestro algunas "diligencias" uruguayas con el mismo modelo de sol con cara (bien sabés entonces la cercanía de Entre Rios con la Banda Oriental) y hasta con los Mitres de la Kidd, una viñeta de la época del prócer pero con el chambergo puesto, de propaganda de una bebida de ese nombre...
Pero con los falsos, digamos, "berretas" (sin ofender tu M.M. o los "servicio oficial" manuales del siglo XIX) preferiría ponerlos todos juntos en un eventual estudio sobre falsos, como piezas de referencia y nó entre los originales, tal vez porque no me gustan mucho las pasas de uva en el budín.


- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Y los otros colegas??? Qué hacen con los falsos?? Cuenten !
- ntrm
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 4073
- Registrado: 28 May 2008 17:16
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Temperley, Buenos Aires
- Contactar:
Re: Consulta sobre el Pt 137 Oficial
No puedo aportar mucho a lo que ya dijeron, solamente comentarles que yo SI guardo todo lo falso ya sea en sello como matasello, separados de la colección y fundamentalmente para consulta, mia y sobre todos de quienes la necesiten. Cuando alguien tiene una duda sobre la falsedad de un sello le digo: tomá, mirá, estos son todos falsos, fijate si es alguno de ellos.
Pero dentro de eso con un cierto límite, podría empapelar mi casa con los escuditos que andan dando vueltas..
El problema es que Luis es el Cartonero de la filatelia
, primero con los clasificadores usados oxidados, ahora esto!!! lo tenemos educar un poco!!!
Saludos
Martin
Pero dentro de eso con un cierto límite, podría empapelar mi casa con los escuditos que andan dando vueltas..

El problema es que Luis es el Cartonero de la filatelia

Saludos
Martin
- zeus25971
- Site Admin
- Mensajes: 3873
- Registrado: 30 Abr 2008 01:10
- Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental - Canje de Sellos: No
- Contactar:
Re: Consulta sobre el Pt 137 Oficial
Martin...seré Cartonero......pero he conseguido algunas cositas interesantes "revolviendo la basura"
o no???????
.
Volviendo un poco al tema, pareceria ser que la cuestion de fondo es donde los ponemos ....si en la coleccion o separados como un estudio de falsos, y eso va en los gustos de cada uno ....( yo sigo prefiriendo ponerlos junto con los sellos originales indicando que es falso.....y eso que no me gusta la comida agridulce
). De cualquier manera esta bueno saber que no es lo que se estila..... Por lo demas, todos coincidimos en que hay que guardarlos como referencia, y que con billetera nomas no se hace una coleccion ( si bien es necesaria
), tambien requiere de estudio y dedicacion sobre el material adquirido.
Y si, me tienen que tener un poco de paciencia, acuerdense que volvi al ruedo hace menos de un año, asi que para mi encontrar un falso "es toda una novedad" de la misma manera que me pasa con las variedades de plancha. Seguramente dentro de algunos años me muestren una variedad de un puntito, o un falso.....y me parezcan cosas "berretas" como le pasa a Nestor, pero bueno por ahora me entretienen, me gustan (o sea que cumplen con los objetivos del hobby...) y lo mas importante........de a poco voy aprendiendo.
Saludos
Luis


Volviendo un poco al tema, pareceria ser que la cuestion de fondo es donde los ponemos ....si en la coleccion o separados como un estudio de falsos, y eso va en los gustos de cada uno ....( yo sigo prefiriendo ponerlos junto con los sellos originales indicando que es falso.....y eso que no me gusta la comida agridulce


Y si, me tienen que tener un poco de paciencia, acuerdense que volvi al ruedo hace menos de un año, asi que para mi encontrar un falso "es toda una novedad" de la misma manera que me pasa con las variedades de plancha. Seguramente dentro de algunos años me muestren una variedad de un puntito, o un falso.....y me parezcan cosas "berretas" como le pasa a Nestor, pero bueno por ahora me entretienen, me gustan (o sea que cumplen con los objetivos del hobby...) y lo mas importante........de a poco voy aprendiendo.
Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
- ntrm
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 4073
- Registrado: 28 May 2008 17:16
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Temperley, Buenos Aires
- Contactar:
Re: Consulta sobre el Pt 137 Oficial
Yo personalmente admiro tu dedicación, a mi los falsos me los encuentran
no los encuentro... solamente dediqué tiempo con los Corrientes como ya viste.. los demas me siguen costando.
Digamos que sos un "Cartonero con estilo"
Martin

Digamos que sos un "Cartonero con estilo"

Martin
- ntrm
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 4073
- Registrado: 28 May 2008 17:16
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Temperley, Buenos Aires
- Contactar:
Re: Consulta sobre el Pt 137 Oficial
Recordé algo que me gusta de los sellos modernos, cuando hacen emisiones conjuntas con otros paises, me gusta conseguir los sellos colegas, incluso los matasellos primer dia de ellos.. eso si me gusta.patagonian escribió:
Acá también cada cual es su mejor juez (yo no colecciono para un jurado) y organiza sus sellos como le gusta; no me preocupa cometer ciertas "herjías" como que al principio de los Corrientes pongo los sellos franceses en los que se inspiraron; con los Confederación muestro algunas "diligencias" uruguayas con el mismo modelo de sol con cara (bien sabés entonces la cercanía de Entre Rios con la Banda Oriental) y hasta con los Mitres de la Kidd, una viñeta de la época del prócer pero con el chambergo puesto, de propaganda de una bebida de ese nombre...
Martin
Re: Consulta sobre el Pt 137 Oficial
Sí, creo que todos estamos de acuerdo que los falsos (si no se puede volver la operación atrás o cayeron de regalo) hay que retenerlos para referencia o por lo menos para sacarlos de circuito, y nó ponerlos en la libreta de canje
.
Por los escuditos de Lange, más de uno se agarró la primer desilusión en los clásicos. Guardo de ellos un par de tarjetas clasificadoras, pero aprecio mucho más dos o tres de los otros falsos, como el "sol oriental" que es bastante raro.
Y por las emisiones conjuntas, ahora te quiero ver con la nueva del 7/3/09 de preservación de las regiones polares: ESTONIA, BELGICA, GROENLANDIA, FINLANDIA, CHILE y GRECIA !!!!

Por los escuditos de Lange, más de uno se agarró la primer desilusión en los clásicos. Guardo de ellos un par de tarjetas clasificadoras, pero aprecio mucho más dos o tres de los otros falsos, como el "sol oriental" que es bastante raro.
Y por las emisiones conjuntas, ahora te quiero ver con la nueva del 7/3/09 de preservación de las regiones polares: ESTONIA, BELGICA, GROENLANDIA, FINLANDIA, CHILE y GRECIA !!!!
- ale_trigueros
- Usuario Verificado
- Mensajes: 43
- Registrado: 30 Dic 2008 22:18
- Canje de Sellos: Si
- Contactar:
Re: Consulta sobre el Pt 137 Oficial
Hola a todos
Quisiera dejarles mi opinion al respecto, soy muy nuevo en esto, humildemente no tengo tanto conocimiento como uds, pero entiendo que
coleccionamos, arte, historia y bienes tangibles perdurables, y hay que separar la paja del trigo
el trigo son las estampillas de circulacion normal, catalogadas, los otros los falsos (la paja) PARA NADA ESTOY DE ACUERDO EN ESPECULAR CON ELLOS... ES DECIR COMERCIAR O CANJEAR SABIENDO QUE SON FALSOS.
Ahora, si nos remontamos a la fecha de cuando fueron ellos y de la presicion o no del trabajo que se tomaron en hacerlos, (recordemos que no se hicieron con el fin de perjudicar a los filatelistas principiantes como yo, que le venden peras por manzanas de la epoca.
Si no de estafar al fisco, de las epocas que hablamos, 1860 hasta el 1930 la moneda nacional era muy fuerte y toda la comunicacion era por correo (no mail, no celular, no chats) entonces la guita que circulaba en sellos era mucha.
Se despachaban todas clases de envios y tamaños de los mismos.
Bueno dicho todo esto, mi opinion es que forman parte de la historia filatelica, porque son simultaneas en su epoca y por tanto deben formar parte de las colecciones serias que sumen valor a las mismas y que desvelen el misterio, para que cada vez menos gente caiga en su trampa.
Saludos
PD (Acepto insultos y desmanes con total confianza sobre mi humilde opinion)
Ha una cosita mas (tambien compramos sellos que sabemos fueron robados de la imprenta, nunca circularon y si los conseguimos tambien somo felices)
en su proceso no son falsos pero si en su destino y si embargo estan catalogados y morimos por ellos...
Quisiera dejarles mi opinion al respecto, soy muy nuevo en esto, humildemente no tengo tanto conocimiento como uds, pero entiendo que
coleccionamos, arte, historia y bienes tangibles perdurables, y hay que separar la paja del trigo
el trigo son las estampillas de circulacion normal, catalogadas, los otros los falsos (la paja) PARA NADA ESTOY DE ACUERDO EN ESPECULAR CON ELLOS... ES DECIR COMERCIAR O CANJEAR SABIENDO QUE SON FALSOS.
Ahora, si nos remontamos a la fecha de cuando fueron ellos y de la presicion o no del trabajo que se tomaron en hacerlos, (recordemos que no se hicieron con el fin de perjudicar a los filatelistas principiantes como yo, que le venden peras por manzanas de la epoca.
Si no de estafar al fisco, de las epocas que hablamos, 1860 hasta el 1930 la moneda nacional era muy fuerte y toda la comunicacion era por correo (no mail, no celular, no chats) entonces la guita que circulaba en sellos era mucha.
Se despachaban todas clases de envios y tamaños de los mismos.
Bueno dicho todo esto, mi opinion es que forman parte de la historia filatelica, porque son simultaneas en su epoca y por tanto deben formar parte de las colecciones serias que sumen valor a las mismas y que desvelen el misterio, para que cada vez menos gente caiga en su trampa.
Saludos
PD (Acepto insultos y desmanes con total confianza sobre mi humilde opinion)
Ha una cosita mas (tambien compramos sellos que sabemos fueron robados de la imprenta, nunca circularon y si los conseguimos tambien somo felices)
en su proceso no son falsos pero si en su destino y si embargo estan catalogados y morimos por ellos...
- zeus25971
- Site Admin
- Mensajes: 3873
- Registrado: 30 Abr 2008 01:10
- Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental - Canje de Sellos: No
- Contactar:
Re: Consulta sobre el Pt 137 Oficial
Ale, fijate que hacemos diferencia entre falso postal ( realizado para defraudar al fisco ) del Falso filatelico ( Realizado para defraudar a los coleccionistas )......para los primeros todos estamos de acuerdo en que deben incluirse en una coleccion ( incluso MT los cataloga ) en donde surgieron diferentes puntos de vista fue en el segundo caso en el caso de las truchadas realizadas por un par de avivados para despeluchar a filatelistas novatos ( y no tan novatos).......
Saludos
Luis
P.D. Esta barbaro que opines........
Saludos
Luis
P.D. Esta barbaro que opines........
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Re: Consulta sobre el Pt 137 Oficial
Coincido en que si no es para exponer, va en el gusto de cada uno.
Yo personalmente, los únicos falsos que tengo son Escuditos y Confederación. Nunca los compré especialmente; comprando lotes de colecciones viejas, solían traer también estos. No me interesaba, ya que el valor del resto de los sellos valía lo que me salía el lote.
Como por el momento no estoy en posición de comprar los originales, los tengo en una hoja aparte, bien indicados como falsos (Y algunos, bastante burdos)
Yo personalmente, los únicos falsos que tengo son Escuditos y Confederación. Nunca los compré especialmente; comprando lotes de colecciones viejas, solían traer también estos. No me interesaba, ya que el valor del resto de los sellos valía lo que me salía el lote.
Como por el momento no estoy en posición de comprar los originales, los tengo en una hoja aparte, bien indicados como falsos (Y algunos, bastante burdos)
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com