Página 1 de 1

CENTROS INVERTIDOS

Publicado: 02 Ago 2009 20:26
por dmargaritini
PORQUE EL BLOQUE MONSERRAT LO CONSIDERAN CENTRO INVERTIDO, PARA MI NO ES CENTRO INVERTIDO, QUE OPINAN USTEDES.-

Re: CENTROS INVERTIDOS

Publicado: 03 Ago 2009 00:15
por patagonian
Es el mismo caso del actual 25c "xicu" en circulación, con la impresión metalizada invertida; en el caso del Montserrat es la impresión del negro la que quedó dada vuelta.

En mi humilde opinión llamarle "centro invertido" es un recurso efectista para captar al lector, pero alejado de la realidad.

Yo reservaría esa terminología para los sellos impresos en dos tiempos, marco y centro por separado; que la suerte ha querido que se produzca el vistoso error humano en la impresión; y la necesaria fuga de la maculatura.


Re: CENTROS INVERTIDOS

Publicado: 03 Ago 2009 01:07
por dmargaritini
Nestor..Gracias por tu opinion, exactamente sin marco no hay centro invertido, es lo que yo entiendo, y es muy dificil de que en la actualidad aparescan dichos errores.-
Podria haber sido si el escudo estubiera invertido.-

Atte.-Daniel...............

Re: CENTROS INVERTIDOS

Publicado: 03 Sep 2009 15:04
por hac
Evidentemente para lograr este "Centro Invertido" se debe parar la Offset sacar el pliego para "Revisarlo" y posteriormente y antes que se seque la tinta colocar la hoja girada 180 grados y relanzar la máquina. Deberiamos llamarlo papel invertido (JA JA).

Re: CENTROS INVERTIDOS

Publicado: 03 Sep 2009 18:27
por ntrm
Pero si lo giras 180º no te quedaria desplazado el centro invertido???

Es raro

Martin

Re: CENTROS INVERTIDOS

Publicado: 03 Sep 2009 18:32
por hac
eso es cierto, siempre y cuando no este centrado el negro pero si esta centrado no hay problemas, no te olvides que las hojas son grandes y luego se cortan a la medida del bloque