Página 1 de 1

B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 22 Ene 2010 16:25
por patagonian
Días pasados terminé de resolver un mal paso con una piecita de Correo Inglés en Buenos Aires, (los famosos matasellos "B32") y quería hacérselos ver para que la tengan presente si por algún motivo sale a flote de vuelta en el mercado filatélico internacional.
Lote_1037-B32_descrip.jpg
El interesante fragmento fué subastado por una prestigiosa firma de Lugano (nó al lado del autódromo, sino en Suiza :twisted: ) avalado por el certificado de un prestigioso experto porteño, aunque no necesariamente en esta especialidad.

Llegado el material al país, fué revisado por el Arq. Del Mazo y por Rodolfo Campigotto, de mi mayor confianza y quien supo armar quizás la mejor colección del tema.

El resultado fué rotundo y negativo: los matasellos resultaron apócrifos en la opinión de los mencionados expertos, por lo que el material volvió a Suiza y se dió marcha atrás a la operación sin el menor contratiempo.

Es interesante citar el comentario del Arq. Del Mazo respecto a estos franqueos combinados: hasta ahora todas las piezas similares estudiadas, resultaron falsas.



[/color]

Re: B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 22 Ene 2010 17:19
por Normando
Hola Néstor, una pregunta era normal que usen sellos de Inglaterra y de Argentina en un mismo sobre, gracias por compartir tus conocimientos, saludos
Normando

Re: B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 23 Ene 2010 01:38
por patagonian
No, claro que no. Por eso la extrema rareza de estas piezas.
El sello argentino representaría un primer porteo terrestre hasta el Consulado.

Re: B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 23 Ene 2010 01:49
por COLECCIONPAZ
Solo para sacrme dudas si el sello argentino es para la primera parte del "viaje" y los sellos ingleses para la parte internacional "de viaje" en aquella epoca se deberian poder conseguir sellos ingleses nuevos en argentina.
Porque veo que el sello argentino no posee matasello salvo el B32 que abarca ambos sellos.

Re: B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 23 Ene 2010 10:38
por patagonian
Tengo entendido que los sellos ingleses se vendían y adherían sólo en el Consulado, la carta llegaría allí con el sello argentino y habrá quedado sin obliterar como pasaba a veces (hay muchos ejemplos de matasello en destino en Montevideo). Tampoco tengo una explicación que cierre 100% en todos los lados para este franqueo (cuando iba a empezar a investigar surgió que era trucha y me generó bastante rechazo todo el asunto), pero si alguno de los visitantes del Foro tiene bien claro el mecanismo que justifique este franqueo, será un gusto escucharlo.



Re: B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 23 Ene 2010 10:43
por Matías
Pff...yo que pensaba que era una casa de subastas con mucho prestigio.

El 17 y 18 de Abril tiene otra subasta y las cositas que muestran ya con anticipación....madre mía!

Saludos.

Matías

Re: B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 23 Ene 2010 10:45
por daa1406
Matias,

se puede saber cual es la casa de remates ??

Gracias.
Daniel

Re: B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 23 Ene 2010 11:00
por patagonian
La idea no es darle de palos al vendedor (Guido Craveri, Investphila), quien aceptó como válido un certificado de uno de los más prestigiosos expertos argentinos (pero en esta oportunidad tiene otros dos expertos con opinión divergente).
Por otra parte me devolvieron el dinero en diciembre de 2009 por ésto, así como en 2008 hicieron lo mismo con un Rivadavia "escapado de máquina" pasado por primera tirda sin dentar con un certificado de Diena; han respondido correctamente y lo único que les puedo objetar es falta de atención a cada lote específico, que para ellos es el 0,01% de su oferta y para uno que lo compra es el 100%.
Reitero, mi idea acá no era quejarme de Craveri sino que se difunda la pieza para que nadie más la compre creyendo ciegamente en el certificado mencionado por el vendedor, sabiendo que hay dos más, mucho más especializados en B32, que opinan lo contrario.

Re: B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 23 Ene 2010 12:32
por Matías
Bueno Dani, ya te respondio Néstor.

Yo tampoco acuso a la casa de subastas porque no tengo pruebas, ni conociemiento del tema, solo habia escuchado y por el material que se ve en estas subastas, que es una casa con mucho prestigio y así lo demostro haciendo las cosas bien con Néstor.

Otro tema, si les interesa ir "pispeando" la proxima subasta de Abril.

http://www.investphila.com y despues se van a donde dice: "Anteprima della prossima asta"

Hay un sobre circulado con la estampilla del Cantón de Basel, si no tengo mal entendido, esta creo que esta entre una de las piezas del TOP TEN de la filatelia mundial.

Saludos.

Matías

Re: B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 23 Ene 2010 13:09
por stamps9407
Néstor,
Todos los gastos extras en lo que se incurre al comprar una pieza de estas, que no deben ser despreciables... transporte (ida y vuelta), expertización, etc... son cubiertos por quien, en un caso como este? entiendo que el vendedor reconoce que la pieza es falsa
Saludos
Sergio

Re: B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 23 Ene 2010 13:27
por ernesto
Hola
Una pregunta, para que quede todo más claro: ¿existe alguna pieza legítima con franqueo mixto (inglés y argentino)?
Según entendí el comentario de Del Mazo, él no conoce piezas legítimas... De ser así, no me suena a que tenga mucho sentido ponerse a dilucidar el significado del franqueo.

Ernesto

Re: B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 23 Ene 2010 13:38
por zakur
Si fuera legítima, la estampilla argentina no debería tener un matasellos de la localidad de origen? Y aclarar en el sobre que debe ir al Consulado y no al destinatario final?

Re: B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 23 Ene 2010 16:23
por patagonian
Hay muchas cosas que "deberían" pero no suceden así; ya en la sección marcofilia mostré una decena de sellos argentinos con matasellos de por lo menos tres países distintos; y también para mi sentido común la subastadora "debería" hacerse cargo de todos los gastos emergentes de la operación, no sólo del valor del lote y comisión; pero lo explica claramente en las condiciones de la subasta que ante esa eventualidad, no va a ser así.
Conclusión?? ya no le creo a los certificados de XX expertos, para NN especialidades; porque esa displicencia en emitir papelitos de expertizaje me terminó perjudicando el bolsillo, y peor aún, la credibilidad en opiniones escritas cuando se paga por ellas.


Re: B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 02 Feb 2010 16:10
por belgranense
Nestor, hay una carta con franqueo mixto que se vendio en la Gran Coleccion Argentina, en el año 2000. Lote 75.
Tiene un 2 Pence, 1 Penny y el 10 Centavos Belgrano ABNCo. Saludos, Victor.-

Re: B32: Pieza a tener en cuenta (más que dudosa).

Publicado: 02 Feb 2010 17:55
por patagonian
Gracias Víctor por el dato, voy a ver si consigo averiguar si es ésa la que luego "bochó" la Fund. Bose.