Boletines CNAP, pasando en limpio...
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Boletines CNAP, pasando en limpio...
Hola
En otro hilo se fueron poniendo imágenes de sellos para boletines de la Caja Nacional de Ahorro Postal y de los boletines en sí: viewtopic.php?f=82&t=2920
Voy a intentar ordenar un poco esto en este post. Las imágenes de la mayoría de los sellos son mías, al igual que algunos boletines; otras son aportes de otros foreros (Delosrios, Fredo, Matías) o encontradas en la web.
El 5 de abril de 1915 se funda la CNAP. Existían tres modalidades de depósito:
- Libretas de ahorro
- Boletines comunes (en los que se pegaban sellos de correo), catalogados en Deluca
- Boletines especiales
Estros últimos son los que se tratarán aquí. Los boletines se regalaban, sobre todo a los niños, y servían para pequeños ahorros. Se completaban hasta uno o dos pesos, y luego se abría una cuenta o se incorporaba a un depósito.
Labradores
Los primeros sellos que encontramos son tres labradores sobrecargados "Ahorro Postal". Desconozco sus años de uso y el modelo de boletín correspondiente.
En otro hilo se fueron poniendo imágenes de sellos para boletines de la Caja Nacional de Ahorro Postal y de los boletines en sí: viewtopic.php?f=82&t=2920
Voy a intentar ordenar un poco esto en este post. Las imágenes de la mayoría de los sellos son mías, al igual que algunos boletines; otras son aportes de otros foreros (Delosrios, Fredo, Matías) o encontradas en la web.
El 5 de abril de 1915 se funda la CNAP. Existían tres modalidades de depósito:
- Libretas de ahorro
- Boletines comunes (en los que se pegaban sellos de correo), catalogados en Deluca
- Boletines especiales
Estros últimos son los que se tratarán aquí. Los boletines se regalaban, sobre todo a los niños, y servían para pequeños ahorros. Se completaban hasta uno o dos pesos, y luego se abría una cuenta o se incorporaba a un depósito.
Labradores
Los primeros sellos que encontramos son tres labradores sobrecargados "Ahorro Postal". Desconozco sus años de uso y el modelo de boletín correspondiente.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Boletines CNAP, pasando en limpio...
Primera serie de Escudos
Los sellos que conozco son de 1/2, 1 y 2 centavos. El tamaño de los sellos es proporcional a su facial; es decir: con cuatro sellos de 1/2 se cubre el espacio de uno de 2, al igual que con dos de un centavo.
1/2c: en rojo.
1c: en azul, verde y rojo.
2c: en azul, verde y rojo. El verde existe con y sin dentar. Aclaro: el sello de 2c azul no lo poseo. Obtuve su imagen a partir de este lote: No conozco boletines con estos sellos, pero por este sobre con uso ilegítimo de estos sellos, puede deducirse que se utilizaron en 1915 (¿o 1929?). Aquí se puede ver una sección de la revista infantil Colibrí, de 1928; se ve claramente el sello de color rojo de 1 centavo.
Posteriormente apareció un sello similar de 5 centavos, en anaranjado. Es el primero en que figura la serie, A. Uso en boletín de 1933 (con algunos sellos anteriores). Portada de un cuaderno escolar de 1942, realizado por la CNAP, en el que se ve este sello.
Los sellos que conozco son de 1/2, 1 y 2 centavos. El tamaño de los sellos es proporcional a su facial; es decir: con cuatro sellos de 1/2 se cubre el espacio de uno de 2, al igual que con dos de un centavo.
1/2c: en rojo.
1c: en azul, verde y rojo.
2c: en azul, verde y rojo. El verde existe con y sin dentar. Aclaro: el sello de 2c azul no lo poseo. Obtuve su imagen a partir de este lote: No conozco boletines con estos sellos, pero por este sobre con uso ilegítimo de estos sellos, puede deducirse que se utilizaron en 1915 (¿o 1929?). Aquí se puede ver una sección de la revista infantil Colibrí, de 1928; se ve claramente el sello de color rojo de 1 centavo.
Posteriormente apareció un sello similar de 5 centavos, en anaranjado. Es el primero en que figura la serie, A. Uso en boletín de 1933 (con algunos sellos anteriores). Portada de un cuaderno escolar de 1942, realizado por la CNAP, en el que se ve este sello.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Boletines CNAP, pasando en limpio...
Obsequios con cigarrillos
Algunos de los sellos anteriores venían de obsequio con los atados de cigarrillos. Se los distingue por llevar sobrecargas de las distintas marcas. Conozco los que siguen:
Vale aclarar que existieron diversos sellos de "Fomento al Ahorro postal" que venían con distintos productos (cigarrillos, bebidas, té, yerba). Ignoro si tenían igual destino que los sellos para boletines o si eran canjeados por éstos.
Algunos de los sellos anteriores venían de obsequio con los atados de cigarrillos. Se los distingue por llevar sobrecargas de las distintas marcas. Conozco los que siguen:
Vale aclarar que existieron diversos sellos de "Fomento al Ahorro postal" que venían con distintos productos (cigarrillos, bebidas, té, yerba). Ignoro si tenían igual destino que los sellos para boletines o si eran canjeados por éstos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Boletines CNAP, pasando en limpio...
Sellos válidos hasta el 31 de diciembre de 1955
Los sellos que siguen llevan la leyenda de la validez, y corresponden a la serie B.
Con un segundo diseño de escudos, encontramos sellos de 1/2, 1, 2 y 5 centavos. Los tres primeros, en violeta, son de tamaño proporcional. El sello de 5 centavos es de igual tamaño que el de 2, pero en color azul.
En 1950 se emitió un sello alusivo al año del Libertador, de igual tamaño, facial y color que el del escudo de 5 centavos. Los sellos violetas fueron usados en boletines del año 1944: También en una tarjeta primer día (muy filatélica) del mismo año: El sello de 5 centavos (escudo) se conoce en este boletín, sin fecha. El sello de San Martín se conoce en dos boletines. Uno de ellos de 1950, similar al anterior. Este otro boletín tiene formato de libreta de varias páginas, abrochadas. Venía con cuatro sellos de 5c preimpresos. Conozco dos versiones: una fechada en 1949, y otra sin fechar, con la leyenda Ministerio de Finanzas en la portada. Por último, tenemos sellos de 10 y 20 centavos, con la imagen del nuevo edificio de la CNAP. Éste fue inaugurado en 1942. También vemos en los sellos monedas de los mismos valores del facial; estas monedas fueron acuñadas por vez primera en 1942.No conozco boletines con estos sellos.
Los sellos que siguen llevan la leyenda de la validez, y corresponden a la serie B.
Con un segundo diseño de escudos, encontramos sellos de 1/2, 1, 2 y 5 centavos. Los tres primeros, en violeta, son de tamaño proporcional. El sello de 5 centavos es de igual tamaño que el de 2, pero en color azul.
En 1950 se emitió un sello alusivo al año del Libertador, de igual tamaño, facial y color que el del escudo de 5 centavos. Los sellos violetas fueron usados en boletines del año 1944: También en una tarjeta primer día (muy filatélica) del mismo año: El sello de 5 centavos (escudo) se conoce en este boletín, sin fecha. El sello de San Martín se conoce en dos boletines. Uno de ellos de 1950, similar al anterior. Este otro boletín tiene formato de libreta de varias páginas, abrochadas. Venía con cuatro sellos de 5c preimpresos. Conozco dos versiones: una fechada en 1949, y otra sin fechar, con la leyenda Ministerio de Finanzas en la portada. Por último, tenemos sellos de 10 y 20 centavos, con la imagen del nuevo edificio de la CNAP. Éste fue inaugurado en 1942. También vemos en los sellos monedas de los mismos valores del facial; estas monedas fueron acuñadas por vez primera en 1942.No conozco boletines con estos sellos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Boletines CNAP, pasando en limpio...
Ministerio de Finanzas
Los sellos que siguen llevan la leyenda "Ministerio de Finanzas".
En primer lugar, un sello idéntico al escudo de 5c, salvo la leyenda. No lo vi usado aún. Luego, sellos de 10 y 20 centavos, proporcionales, de la serie C. En ellos se ve un niño poniendo sus ahorros en una gigantesca alcancía. Boletín de 1952: En 1952 se emiten sellos conmemorando a Eva Perón, fallecida en ese año. No tiene serie. Boletín de 1953, con palabras del General Perón al dorso:
Los sellos que siguen llevan la leyenda "Ministerio de Finanzas".
En primer lugar, un sello idéntico al escudo de 5c, salvo la leyenda. No lo vi usado aún. Luego, sellos de 10 y 20 centavos, proporcionales, de la serie C. En ellos se ve un niño poniendo sus ahorros en una gigantesca alcancía. Boletín de 1952: En 1952 se emiten sellos conmemorando a Eva Perón, fallecida en ese año. No tiene serie. Boletín de 1953, con palabras del General Perón al dorso:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Boletines CNAP, pasando en limpio...
Luego del golpe de 1955, se pretendió eliminar todo símbolo relacionado con el peronismo. El sello de Evita fue reemplazado por uno de similar diseño, con el escudo nacional, en color azul. Lleva serie E (no conozco ninguno de la serie D).
Los boletines de 1956 son similares a los precedentes. La leyenda alusiva al Segundo Plan Quinquenal fue reemplazada por efemérides relacionadas con la CNAP; existen dos versiones.
En 1957 se modifican los colores del boletín.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Boletines CNAP, pasando en limpio...
Los años sesenta
En este período empieza a notarse la inflación, pues los valores son cada vez más altos.
Encuentro este sello de 50 centavos, del cual desconozco el año, en el que se muestra una alcancía y un cuaderno. No logro comprender el por qué de la letra de serie C... Este sello de 1960 conmemora los 150 años de la Revolución de Mayo. Ambos fueron usados en este boletín (sin fecha), por lo que supongo que fueron contemporáneos (además comparten tamaño, color y facial). Luego tenemos sellos de la serie A, de $1, $5 y $10, con motivos telúricos (hornero, ombú y gaucho). Boletín de 1964: Boletín de 1965: En el último se ve una moneda de $10 acuñada por primera vez en 1962. Sé de usos en 1969, pero no dispongo de imagen.
En este período empieza a notarse la inflación, pues los valores son cada vez más altos.
Encuentro este sello de 50 centavos, del cual desconozco el año, en el que se muestra una alcancía y un cuaderno. No logro comprender el por qué de la letra de serie C... Este sello de 1960 conmemora los 150 años de la Revolución de Mayo. Ambos fueron usados en este boletín (sin fecha), por lo que supongo que fueron contemporáneos (además comparten tamaño, color y facial). Luego tenemos sellos de la serie A, de $1, $5 y $10, con motivos telúricos (hornero, ombú y gaucho). Boletín de 1964: Boletín de 1965: En el último se ve una moneda de $10 acuñada por primera vez en 1962. Sé de usos en 1969, pero no dispongo de imagen.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Boletines CNAP, pasando en limpio...
Los años 70
En 1970 se devalúa la moneda y se pasa al peso ley 18.188. Los sellos en los que se ve el edificio, de $0.10, están en esta moneda. Notar que el valor es el mismo que el del sello anterior (ombú de $10). Boletín del año 1970: En 1974 la CNAP cambia su nombre a Caja Nacional de Ahorro y Seguro. Esto se refleja en los sellos. Además se incorpora la palabra "pesos". Boletín de 1975 (con sellos anteriores) con el logo nuevo de la Caja: Este es el último sello que conozco de la CNAP (O CNAyS).
En 1970 se devalúa la moneda y se pasa al peso ley 18.188. Los sellos en los que se ve el edificio, de $0.10, están en esta moneda. Notar que el valor es el mismo que el del sello anterior (ombú de $10). Boletín del año 1970: En 1974 la CNAP cambia su nombre a Caja Nacional de Ahorro y Seguro. Esto se refleja en los sellos. Además se incorpora la palabra "pesos". Boletín de 1975 (con sellos anteriores) con el logo nuevo de la Caja: Este es el último sello que conozco de la CNAP (O CNAyS).
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Boletines CNAP, pasando en limpio...
Bueno, eso es todo...
Si alguien tiene sellos que no estén en la lista o modelos de boletines que no se hayan visto, agradeceré la información.
También, si alguien tiene material de este tipo del que se quiera desprender, me avisa!
Saludos y espero que haya gustado la compilación.
Ernesto
Si alguien tiene sellos que no estén en la lista o modelos de boletines que no se hayan visto, agradeceré la información.
También, si alguien tiene material de este tipo del que se quiera desprender, me avisa!
Saludos y espero que haya gustado la compilación.
Ernesto
- Matías
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2267
- Registrado: 01 Sep 2009 12:02
- Colecciono: Alemania Reich 1872-1945
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Congreso, CABA
- Contactar:
Re: Boletines CNAP, pasando en limpio...
Muy bueno Ernesto, todo bien acomodado y explicado.
Como siempre, cualquier cosa nueva que vea por ahí vas a ser el primero en enterarte
Saludos.
Matías
Como siempre, cualquier cosa nueva que vea por ahí vas a ser el primero en enterarte

Saludos.
Matías
"No trate de comprar por 3 lo que vale 9. No se deje influír por una aparente baratura.
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
Re: Boletines CNAP, pasando en limpio...
Excelente recopilación, Ernesto!!!!
Sólo faltó aclarar que la inflación que hubo en el país a partir de 1975, comvirtió todos estos métodos de ahorro a valor fijo en papel picado...
Sólo faltó aclarar que la inflación que hubo en el país a partir de 1975, comvirtió todos estos métodos de ahorro a valor fijo en papel picado...
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Boletines CNAP, pasando en limpio...
Añadidos:
- Artículo de la revista Colibrí, de 1928.
- Boletín del año 1949.
- Artículo de la revista Colibrí, de 1928.
- Boletín del año 1949.
Re: Boletines CNAP, pasando en limpio...
Ok Ernesto, en SOFIRA, además de fiscales de Caja de Ahorro hay otros muy interesantes en venta directa en Vitrina. Pegate una vuelta y lo ves. Saludosernesto escribió:Bueno, eso es todo...
También, si alguien tiene material de este tipo del que se quiera desprender, me avisa!
Saludos y espero que haya gustado la compilación.
Ernesto
Alfredo
PD: Excelente trabajo !! Que es eso de la Revistra Colibrí?
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Boletines CNAP, pasando en limpio...
La revista Colibrí es una revista infantil de los años 20-30 que editaba "Chocolate Cafe Aguila". En una de las revistas de 1928 hay una nota sobre el ahorro postal y se ve el dibujo de un sello; creo que a falta de información para datar los sellos, es una referencia válida, ¿no?
Saludos
Ernesto
Saludos
Ernesto
- de los rios
- Usuario Verificado
- Mensajes: 128
- Registrado: 10 Abr 2009 10:56
Re: Boletines CNAP, pasando en limpio...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.