Hola!!! me presento, con dudas!

Aquí los que recién llegan al Foro pueden presentarse y contarnos que expectativas tienen de este foro de discusión sobre Filatelia Argentina
Responder
marianoliserre
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 10 Ago 2010 15:03

Hola!!! me presento, con dudas!

Mensaje por marianoliserre »

Hola, soy Mariano de Esquel, Chubut y tengo varias estampillas de todo el mundo de una coleccion de mi viejo....

ya separe las argentinas y las agrupe en un clasificador por tema....

ahora no se si clasificar las estampillas con el codigo del catalogo Teggia (que es el unico que tengo) o que hacer?

si alguien me puede responder seria espectacular...

tambien quisiera saber sobre lo siguiente:

que es MINT??? que significa???
como es el impreso sobre la goma???
me conviene coleccionar estampillas selladas o sin sello??? que le da mas valor???


Gracias, por ahora... jajaja

Saludos
Avatar de Usuario
Sarcosis
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2611
Registrado: 01 Jun 2006 21:54
Ubicación: CABA

Re: Hola!!! me presento, con dudas!

Mensaje por Sarcosis »

Mariano bienvenido, todas tus dudas fueron charladas, te suguiero que utilices el buscador para obtener resultados mas rapidos.

Para hacer un mini resumen:
MINT se consideran a los sellos sin usar, conservados en su estado original, con goma original, etc.

El catalogo es a gusto del consumidor enes el MT que es basico o alguno un poco mas especializado como el GJ. Va en gusto. El GJ incluye la numeracion MT.

Como lo dice, impreso sobre la goma es que se imprimio del oro lado del papel donde esta el pegamento

El valor lo hace el estado de la coleccion en si, porque segun el pais, año o tipo de coleccion puede valer mas un usado que uno nuevo.

Saludos
Sergio
*** SARCOSIS ***
Avatar de Usuario
vicariasca
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2831
Registrado: 19 Jun 2009 10:09
Colecciono: Argentina completa. Italia Reino. Inglaterra y Francia. Plates Reina Victoria.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Rosario, SF

Re: Hola!!! me presento, con dudas!

Mensaje por vicariasca »

Hola Mariano.
Mirá, uno colecciona, lo que le gusta y como le gusta. Así que no voy a ingresar en ese tema.
Te digo que MINT quiere decir menta :D, supongo que viene por el lado de FRESCO, nuevo. Pero bueno, en realidad quiere decir NUEVO CON GOMA INTACTA es decir sin marcas de bisagra, dentado perfecto, sin manchas, ni marcas. Cuando leas MNH (mint never hinged) es porque el sello está "como recién salido de fábrica". Si lees MLH o MH quiere decir que tiene la goma nueva, pero con marcas de bisagra, etc. Esto es porque hay catálogos que generalmete colocan precios por * (con marcas de bisagra) ** (nuevo o MNH) que valen más y usados. No se si entendiste algo, espero que si.
saludos
ale
Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo. Y cuando creas que tu vida es un ejemplo, te darás cuenta que no tendrás deseos de hablar de la mía.
marianoliserre
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 10 Ago 2010 15:03

Re: Hola!!! me presento, con dudas!

Mensaje por marianoliserre »

Muchas gracias por la velocidad de la respuesta!!! que buena atencion che!!!

entendi bien lo que me explicaron, solo no entiendo que es la "BISAGRA"... a que se refieren???

Gracias
Avatar de Usuario
vicariasca
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2831
Registrado: 19 Jun 2009 10:09
Colecciono: Argentina completa. Italia Reino. Inglaterra y Francia. Plates Reina Victoria.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Rosario, SF

Re: Hola!!! me presento, con dudas!

Mensaje por vicariasca »

a ver :roll: Antiguamente los sellos se colocaban en los álbumes con pequeñas banditas de papel al dorso a fin de adherirlos a las hojas. Esas son las bisagras. En los sellos usados no hay problema, pero en los sellos nuevos (mint), actualmente, el hecho que tengan bisagras o marcas de bisagras (cuando se las desprenden queda un espacio marcado) desvaloriza el sello.
adios
ale


pd. internet es una poderosa herramienta si se la sabe utilizar. Colocando en el buscador filatelia, bisagra, etc. etc. encontrarás miles de respuestas.
Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo. Y cuando creas que tu vida es un ejemplo, te darás cuenta que no tendrás deseos de hablar de la mía.
Avatar de Usuario
ernesto
Moderador
Moderador
Mensajes: 2922
Registrado: 15 Ene 2008 10:13
Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Re: Hola!!! me presento, con dudas!

Mensaje por ernesto »

La palabra inglesa mint significa acuñar. De hecho la casa de moneda americana se llama U.S. Mint. Por eso se denomina mint a los billetes, monedas y sellos tal como salieron de la casa emisora.

Saludos
Ernesto
Avatar de Usuario
vicariasca
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2831
Registrado: 19 Jun 2009 10:09
Colecciono: Argentina completa. Italia Reino. Inglaterra y Francia. Plates Reina Victoria.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Rosario, SF

Re: Hola!!! me presento, con dudas!

Mensaje por vicariasca »

el verbo es acuñar.
mint como adjetivo es nuevo
como sustantivo es menta
nombre
menta
hierbabuena
ceca
casa de moneda
verbo
acuñar
crear
fingir
idear
inventar
adjetivo
viva el google!!!
nuevo
con menta
sin usar
Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo. Y cuando creas que tu vida es un ejemplo, te darás cuenta que no tendrás deseos de hablar de la mía.
stamps9407
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 473
Registrado: 01 Mar 2009 18:58
Colecciono: Argentinas
Ordinarias en gral.
Inglaterra
España
Italia
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Buenos Aires

Re: Hola!!! me presento, con dudas!

Mensaje por stamps9407 »

a esta altura te debe haber quedado claro que significa MINT.
me conviene coleccionar estampillas selladas o sin sello??? que le da mas valor???
Hay gente que colecciona MINT otros usados otros lo que venga... sea cual sea el caso lo imporante es que esté en buen estado con todos sus dientes, sin peladuras, etc. (A medida que navegues vas a encontrar mucha info al respecto). Si bien es cierto que, en general, en estado MINT les da mas valor (hay muchas excepciones) a los sellos, eso también hace que gastes mas dinero en conseguirlos, y como seguramente te gusta coleccionar sellos por lo cual tratá de empezar sin gastar mucho dinero... porque si estás pensando ahorrar a través de las estampillas, le estás errando feo.

Saludos

Sergio
marianoliserre
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 10 Ago 2010 15:03

Re: Hola!!! me presento, con dudas!

Mensaje por marianoliserre »

nuevamente, gracias por las respuestas....

por suerte no quiero "ahorrar" atravez de las estampillas, me gustaría tener una colección bastante completa de argentina y variadas de otros países y se algún día se me da, regalársela a mis hijos... es mas una cuestión de herencia... por asi decirlo...

lo de mint me quedo claro...

yo tengo una coleccion variada, tengo algo mint, y algo usado y sellado... y creo que voy a seguir asi... no me gustan mucho las estampillas que no estan selladas, es como que no tienen vida o historia a mi manera de ver... espero no les moleste este comentario...

muchas gracias por todo y ahora me voy a poner a investigar a fondo este foro...

muchas gracias nuevamente.
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: Hola!!! me presento, con dudas!

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

marianoliserre escribió:nuevamente, gracias por las respuestas....
...
yo tengo una coleccion variada, tengo algo mint, y algo usado y sellado... y creo que voy a seguir asi... no me gustan mucho las estampillas que no estan selladas, es como que no tienen vida o historia a mi manera de ver... espero no les moleste este comentario...
...
muchas gracias nuevamente.
Mariano, yo hago mint (y no me ofendés ni me molesta el comentario). Conozco mucha gente que su colección la hace mint (en la medida de lo posible, ya que hay piezas que mint no las vas a encontrar), pero también conozco mucha otra que su colección es todo en usado. O sea, sobre gustos no hay nada escrito. También es cierto, que hay sellos que usados son más valiosos que mint y viceversa.

Con el usado, también tenés la posibilidad, en algún momento, de coleccionar también matasellos, clasificándolos por lugar de origen, etc.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
elagus08
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 83
Registrado: 28 Jul 2010 21:01
Ubicación: Rawson

Re: Hola!!! me presento, con dudas!

Mensaje por elagus08 »

marianoliserre escribió:Hola, soy Mariano de Esquel, Chubut
Por acá otro chubutense, de Rawson, ¡que también recién empieza! Bienvenidos
Responder

Volver a “Presentaciones”