Telégrafo Nacional: Tipo 1 y Tipo 2.
Publicado: 25 Nov 2010 10:35
Ya conocemos por libros y catálogos la diferencia entre ambos tipos de estos primeros sellos telegráficos impresos por la Kidd: la altura del escudo en relación al marco, algo así como el cuello del Vicente López verde de 2c de la misma casa impresora.
Las componenetes "marco" y "centro" (escudo) de la viñeta, fueron "picadas" en diferente posición relativa.
(conceptos desarrollados en viewtopic.php?f=87&t=4954 )
Asimismo los papeles son bien diferentes, la imagen al pié lo deja claro.
Pero lo que no he visto mencionado en ningún libro, es que también la distancia entre sellos varía muchísimo, de lo que surge que la piedra intermedia del tipo 2 fué confeccionada con las imágenes más apretadas entre sí.
Habría que analizar el tamaño de los tabs en las planchas del tipo 1 (si existen), ya que de mantenerse la proporción, el tamaño de las dos planchas sería bien diferente.
[/color]
Las componenetes "marco" y "centro" (escudo) de la viñeta, fueron "picadas" en diferente posición relativa.
(conceptos desarrollados en viewtopic.php?f=87&t=4954 )
Asimismo los papeles son bien diferentes, la imagen al pié lo deja claro.
Pero lo que no he visto mencionado en ningún libro, es que también la distancia entre sellos varía muchísimo, de lo que surge que la piedra intermedia del tipo 2 fué confeccionada con las imágenes más apretadas entre sí.
Habría que analizar el tamaño de los tabs en las planchas del tipo 1 (si existen), ya que de mantenerse la proporción, el tamaño de las dos planchas sería bien diferente.
[/color]