EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Aquí los que recién llegan al Foro pueden presentarse y contarnos que expectativas tienen de este foro de discusión sobre Filatelia Argentina
Avatar de Usuario
Ekuele
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Abr 2011 23:04
Colecciono: Dependencias Postales Españolas de África en general y en especial las del Golfo de Guinea (Elobey-Annobon-Corisco, Fernando Poo y Guinea Española (o Río Muni), y Guinea Ecuatorial. Subsidiariamente la temática de aviones, muy poco de Argentina.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Banfield, BA

EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por Ekuele »

Hola a todos:
Soy coleccionista de ex-colonias españolas africanas, en especial y específicamente las ubicadas en el Golfo de Guinea.
En el tema que he abierto (ver índice general) iré narrando todas las investigaciones, conocimiento y experiencias que tengo en relación a dicha temática. Espero que los interesados en el tema también colaboren en desentrañar esta temática, me corrijan en aquello que me equivoco, pero sobre todo construyamos juntos esta apasionante temática.
En mi opinión particular las ex-colonias españolas podemos dividirlas en:
A) África:
1) Golfo de Guinea: a) Elobey-Annobón-Corisco, b) Fernando Poo y c) Guinea Española (también: Golfo de Guinea, Territorios de Golfo de Guinea o Río Muni);
2) Sahara Español: a) Sahara Español (propiamente dicho), b) Río de Oro, c) La Agüera, d) Ifni, e) África Occidental Española;
3) Marruecos: a) Marruecos (propiamente dicho) y b) Cabo Juby c) también las oficinas de correo de Tanger y Tetuan;
B) Ámerica:
1) Antillas Españolas: a) Antillas Españolas, b) Cuba y c) Puerto Rico. Aunque actualmente los catálogos incorporaron antillas en Cuba o en Puerto Rico.
C) Asia:
1) Filipinas: a) Filipinas y b) Marianas.
Les agradescos la oportunidad de poder volcar mis inquietudes en este Foro.
Muchas gracias.
"Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, la primera puedo llegar a comprenderla"
Avatar de Usuario
Ekuele
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Abr 2011 23:04
Colecciono: Dependencias Postales Españolas de África en general y en especial las del Golfo de Guinea (Elobey-Annobon-Corisco, Fernando Poo y Guinea Española (o Río Muni), y Guinea Ecuatorial. Subsidiariamente la temática de aviones, muy poco de Argentina.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Banfield, BA

Re: EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por Ekuele »

Hola:
Parece que no despierta mucho interés esta temática, pero sinceramente a mi me apasionó.
No obstante comento que la primera parte de la misma, esto es la dependencia postal española en África de Elobey-Annobón.Corisco, he juntado bastante material, que no me resultó barato, por lo menos las series principales las tengo completa, todo mint sin o con visagra (o fijasello), y también variantes, muchas de estas últimas hay discusión sobre si son reales o son un invento. Algún matasello también reconstruido.
Más allá de ello, el problema que se me presenta es el de la historia postal, a poco de ahondar en la temática me di cuenta que resultaba no ya complicado, sino imposible conseguir sobres circulados de esta dependencia postal. Así descubrí que los pocos sobres circulados se encuentran en unas pocas colecciones filatélicas españolas (guardadas celosamente bajo llave), y fuera de España, únicamente se conocieron dos sobres en un remate en Francia, por los que se pagaron fortunas. Sólo por una imágen en internet he visto un sobre circulado.
Las investigaciones me llevaron a determinar que esta ex-colonia o dependencia postal, fue creada con el objetivo de asentar dependencias administrativas y estas con la finalidad de fijar soberanía sobre zonas en disputas con Francia. Así esa colonia se compone de la isla Annobón (17 km2) en pleno Océano Atlàntico, a 400 km de Corisco (17 km2), Elobey Grande (2,2 km2) y Elobey Chico (0,5 km2), estas últimas en el estuario del río Muni, y conforme el censo español de 1900 residían en las mismas un poco más de 2000 personas (sólo 47 españoles y el resto aborígenes -negros dice el censo-, esta última población casi totalmente analfabeta, y si había alguno que sabíaescribir no tenía a quien escribirle). De allí la dificultad, dado que salvo los curas, la guarnición militar a cargo de un sargento español, y algún hacendado, no había muchos que pudieran escribir o que tengan a alguien a quien mandarle cartas. Las primer emisión de sellos fue en 1903, y la población no vario demasiado.
Tengo bien documentado todo ello, y lo voy a volcar en algún artículo que escribiré al respecto (ver índice general tema Guinea Española y Guinea Ecuatorial). La cuestión es si quiero presentarme en un concurso filatélico, a pesar que sea una colección de sellos casi completa, dando la explicación sería válida o tendría dificultades presentarla sin sobres circulares? Tendría alguna posibilidad de que sea aceptada? En caso de conseguir que me envién una imágen por internet o por carta, sería válido agregarla?.
Espero la respuesta.
Muchas gracias.
"Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, la primera puedo llegar a comprenderla"
Avatar de Usuario
zakur
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2489
Registrado: 17 Sep 2007 11:21
Contactar:

Re: EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por zakur »

Creo que, es perfectamente válida una colección sin sobres circulados, si no son accesibles. Patagonian también tuvo el mismo inconveniente al armar su colección sobre el 50c mitre de la Kidd: Apenas se conocen un par de sobres circulados, y no estaban disponibles para la venta. Y pudo exponerla sin problemas, es más: se sacó un oro...
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Jani
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 206
Registrado: 22 Ago 2010 09:38
Colecciono: Tercer Reich (1933-1945)
Desnazificación (1945-1949)
Ubicación: Morón - Argentina

Re: EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por Jani »

Hola amigo.
Bienvenido al foro!!!!!
A pesar que tu especialidad no es la mía, me interesa y me gusta que haya nuevos filatelista que se animen a exponer.
Es verdad que hay alguans colecciones que no poseen sobres (por lo alto costo o por su escasa existencia) pero si la "trabajas" se puede lograr una linda colección.
Cuando puedas te aconsejo que visites alguna expo para ver las distintas colecciones y puedas tener alguna referencia de como presentarla.
Tambien puedes concurrir a algún club cercano a tu domicilio.
A tus órdenes.
Nicolás

(Mi temática: Segunda Guerra, en este foro)
Avatar de Usuario
juma
Moderador
Moderador
Mensajes: 2492
Registrado: 27 Oct 2006 13:35
Colecciono: Argentina en nuevo y Usado. USA Usado. Australia Usado. Italia Usado. España Usado. Perù Usado. Uruguay en Usado ... pero màs lento ...

Lo màs desarrollado: España e Italia.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Sunchales, SF
Contactar:

Re: EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por juma »

Còmo que no despierta interès !!! :wink: :wink: :wink: :wink:

Te cuento que colecciono varios paìses y creo entender que España es lo que tengo màs armado.

Con respeto a las colonias, me gusta muchìsimo. Lo que he hecho cuando me cae material, es guardarlo. Lo que sucede que hay poco circulante.

Algùn dìa me pondrè armar las colonias.

Serìa un placer ver imagenes de tu colecciòn.

Slds.

Juliàn
En http://FilateliaArgentina.blogspot.com podrás ver innumerables imagenes de sellos que doy para el intercambio. Lista de Faltas y podràs anotarte para los intercambios.
Avatar de Usuario
Ekuele
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Abr 2011 23:04
Colecciono: Dependencias Postales Españolas de África en general y en especial las del Golfo de Guinea (Elobey-Annobon-Corisco, Fernando Poo y Guinea Española (o Río Muni), y Guinea Ecuatorial. Subsidiariamente la temática de aviones, muy poco de Argentina.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Banfield, BA

Re: EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por Ekuele »

Hola a todos:
Gracias por sus mensajes.
En relación a mi temática estoy escribiendo una exposición sobre lo que he logrado hasta ahora, en el Foro "Resto del Mundo", "Guinea Española y Guinea Ecuatorial".
No se si es el lugar correcto, pero hace tiempo que vengo escribiendo al respecto y es un tema que me apasiona y me es grato compartirlo con ustedes.
En mi opinión, y lo haré de esa forma, la mejor manera es comenzar a escribir para entender el tema es tratar sobre la ubicación geográfica y hacer un breve relato histórico sobre la dependencia postal española de que se trate, incluso he conseguido algunas postales y mapas de las mismas, porque entiendo que algunas circunstancias sólo pueden explicarse teniendo en cuenta esos parámetros. Luego, si, entrar de lleno en la parte filatélica, allí iré explicando las distintas emisiones de sellos verdaderas (en algunas he conseguido información sobre la cantidad emitida y descartada), los supuestamente sellos o series falsas, y otros sellos o series de sellos que no figuran en los catálogos comunes, sólo especializados o mencionados en bibliografia.
Desde ya siempre alguna parte queda en cuello de botella, porque algunos ejemplares de sellos son escasos y muy caros, o por la casi inexistencia de sobres circulados en algunas dependencias tal el caso de Elobey-Annobon-Corisco.
En relación a exposiciones he concurrido a algunas de la Federación, el año pasado a la de Jesús María. Si bien ya pasé el medio siglo largo de edad, soy novato en la filatelia, y concurro a un club de la zona sur del Gran Buenos Aires. Allí hay una excelente camaradería, aprendo de filatelia en general y realmente me siento muy comodo, y hay personas muy dedicadas a temas de filatelia argentina. Pero para mi temática, como todos tuve que recurrir a catálogos y bibliografía especial y en especial pude contactarme vía internet o por correo, con colegas españoles que me han aportado valiosísima información sobre el tema en cuestión.
No obstante ingresé a este foro para ofrecer lo que pude ir aprendiendo sobre mi temática y para ir buscando alguna otra persona con quien pueda instruirme más sobre el tema.
Por otro lado, además de estar escribiendo sobre el tema, en la medida que voy consiguiendo material (literario y catálogos) y filatélico, estoy confeccionando un albúm, incluyendo series verdaderas y sus variantes, series dudosas, apócrifos, curiosidades, raresas y otras cositas. Ello con mucha paciencia y cuando hay tiempo.
Espero contar con algún interesado que pueda corregirme, informarme, agregar algo a lo que expondré.
Gracias a ustedes por leer lo que escribo.
"Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, la primera puedo llegar a comprenderla"
PabloS
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 659
Registrado: 18 Ago 2010 13:46

Re: EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por PabloS »

Muy lindo tema el que elegiste Ekuele, la verdad que me dejó sorprendido que se haya habierto en su momento una oficina postal de España donde vivían sólo 47 españoles!!! Si bien no hago este tema (ni siquiera España) voy a estar siguiendo lo que postees.

Saludos. Pablo.
Avatar de Usuario
Jani
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 206
Registrado: 22 Ago 2010 09:38
Colecciono: Tercer Reich (1933-1945)
Desnazificación (1945-1949)
Ubicación: Morón - Argentina

Re: EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por Jani »

Una grata sorepresa ver que has concurrido a Jesus María, el año pasado, yo también fuí con mi esposa y expuse 5 metos de temática, mi coelcción se llamaba "ELévate y... vuela" (Historia de la aviación) , quizas la hayas visto.
Un abrazo.
Nicolás

PD: soy socio del Cefini de Ituzaingó
Avatar de Usuario
Ekuele
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Abr 2011 23:04
Colecciono: Dependencias Postales Españolas de África en general y en especial las del Golfo de Guinea (Elobey-Annobon-Corisco, Fernando Poo y Guinea Española (o Río Muni), y Guinea Ecuatorial. Subsidiariamente la temática de aviones, muy poco de Argentina.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Banfield, BA

Re: EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por Ekuele »

Hola Jani:
Yo soy socio de CEFILOZA, Lomas de Zamora.
Claro que recuerdo perfectamente tu temática, soy un apasionado de la aviación, y si mal no recuerdo estaba a la entrada en la punta o el comienzo de la segundo o tercera fila. Recuerdo que había otra sobre aviación. Cuando entré a la exposición me quedé clavado mirando el desarrollo de tu presentación. Mis compañeros del CEFILOZA, me cargaban y me avizaron que había otra de aviones y también me decían que mire las otras temáticas.
Yo empecé de grande con la filatelia. Mis primeras estampillas que compré a mediados de los 90 fueron de aviones (exactamente en la exposición de aerofilia de Buenos Aires), eran de Argentina y unas de Chile, y luego iba comprando o canjeando, pero de a poco. Puedo decir que para entónces era un juntador de estampillas de aviones. Un día me encontré que tenía un montón, y empecé con catálogos, y seguí con sobres, algunos matasellos y bueno ya entré a la filatelia. Paralelamente comencé con Guinea, y como era dificil encontrar de este tema en Argentina, que realmente me entusiasmó mucho, seguía haciendo aviones. Hace un par de años que estoy en CEFILOZA, donde aprendo mucho y hay muy buena gente. Si bien es uno de los clubes más antiguos, es humilde, pero donde hay un grupo de gente espectacular, y también una comisión que viene trabajando en el tema de papeles de sellos argentinos, desde hace varios años. Es un trabajo que creo que va a repercutir en la filatelia argentina, y espero que se les reconozca el mérito de tanto trabajo.
Es decir los aviones es mi temática paralela a la de Guinea, tengo 14 clasificadores ordenados por continentes y a su vez por países, todas de aviones, con series completas, y tengo un montón de series aún sin clasificar en su lugar, también varias carpetas con sobres de primer día y de primer vuelo, incluso tengo completo todo un año de sobres de un sobre por cada vuelo a la base Marambio.
Cabe aclarar que si tengo cosas repetidas sólo las intercambio por algo que no tenga, no soy ni me gusta ser vendedor.
Entre mis más preciados sellos tengo dos conjuntos de la serie aérea 1/6 de Lienchetenstein (una en condiciones regulares y otra perfecta mint) país que complete todos los aéreos (con zeppelines incluidos). También la serie entre usada y nueva del 8 a 14 de Francia, el 15 (Burelage Rose) en usado. etc..
Primero utilizaba los catálogos de Yvert, y hace dos años compré el nuevo de Stanley Gibbons, específico de aviones, y que deja mucho que desear, pero es una guía.
Si viajastes en el micro del Correo, o fuistes a la excursión de Barranca Yaco, al almuerzo o a la bodega de Villa Caroya, seguro algo hemos hablado. No pude ir al Palmarés por cuestiones particulares. En el micro estábamos los de Cefiloza en piso superior sentados en fila y atrás estaban las chicas de CEFIBA y la que jorobaba con que le había desparecido la bufanda negra. Yo estaba en el Hotel más lejano a dos cuadras del lugar donde se hace el Festival de Doma y Folclore.
La verdad la pasé muy bien, y conocí mucha gente con la que estoy aún en contacto.
Te reitero, los aviones es mi temática paralela, pues si bien estoy muy metido con las colonias españolas, cuando no puedo conseguir nada de las mismas, dado que estoy en cuello de botella, es decir me faltan la parte más dificil que son series que no figuran en catálogos como el Yvert (sólo en Edifil), variantes, errores, etc., (algunas baratas pero dificil de conseguir y otras demasiadas caras, aunque tengo algunas perlitas que no figuran ni en catálogos especializados), y lo más dificil que es la historia postal, entonces voy ordenando mis sellos y sobres circulados de aviones, y por ahí agrego algo más de interés.
Ya te digo cuando llegué a la exposición me quedé clavado viendo tu presentación. Me pareció muy bien encarada por cuanto es un tema muy amplio y donde hay mucho para exponer, lo sintetizastes con las piezas filatélicas justas y bien hilvanadas. Realmente te felicito.
Un abrazo.
Guille.
"Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, la primera puedo llegar a comprenderla"
Avatar de Usuario
Ekuele
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Abr 2011 23:04
Colecciono: Dependencias Postales Españolas de África en general y en especial las del Golfo de Guinea (Elobey-Annobon-Corisco, Fernando Poo y Guinea Española (o Río Muni), y Guinea Ecuatorial. Subsidiariamente la temática de aviones, muy poco de Argentina.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Banfield, BA

Re: EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por Ekuele »

Hola Juma (Julián):
Estuve viendo algo de España, pues algunos sellos (Edifil 816, 823, 828 y el 1062 -5 cent. Pro víctimas de la guerra-) fueron usados en Guinea Española, sin sobrecarga alguna, y la única forma de entrar a la colección es conseguir un sobre circulado con el matasello de alguna localidad de Guinea Española (el sobre con el sello nº 1062 me lo consiguió una conocida que vive en Barcelona y a un precio razonable), pero el otro (que generalmente estan los tres sellos juntos, es muy complicado, dificil y caro, una vez me jugué en un remate de España donde había dos ejemplares, y pujé por 80 Euros, jijijijii, iluzo de mi, creo que pasé un papelón, pues se vendió uno a 180 Euros y otro a 250 Euros. El año pasado andaban en las buenas, pero este año las cosas en España no andan bien.
Por supuesto los sellos los he conseguido mint, y son baratos, pero sin el sobre no dicen nada. Además por suerte en Guinea no se usaron las variantes de dichos sellos que son carísimas.
Un saludo.
Guille.
"Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, la primera puedo llegar a comprenderla"
Avatar de Usuario
Ekuele
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Abr 2011 23:04
Colecciono: Dependencias Postales Españolas de África en general y en especial las del Golfo de Guinea (Elobey-Annobon-Corisco, Fernando Poo y Guinea Española (o Río Muni), y Guinea Ecuatorial. Subsidiariamente la temática de aviones, muy poco de Argentina.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Banfield, BA

Re: EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por Ekuele »

Hola Pablo:
Si es cierto, lo de la cantidad de habitantes, y tengo copia del censo de 1900 que así lo detalla (la copie del Instituto de Censos o algo así de España que está en internet), y oportunamente en la mediada que desarrollo el tema en los posts (donde pondré una copia de dicho censo). Lo de la ínfima cantidad de personas digamos alfabetas, también se menciona en el libro "Historia Postal de las Antiguas Dependencias Postales Españolas en África" de Francisco Aracil, tomo I. También me lo han mencionado diversos amigos españoles que me hice a través de internet. La emisión de sellos para de dicha dependencia comenzó en 1903, con sólo tres carterías -como dicen en España o en esa época- (Annobón, Corisco y Elobey). La explicación adelantada, es que fueron oficinas administrativas donde se emitian documentos españoles (sellos de correos e incluso fiscales) y de esa forma poder consolidar la soberanía española en esas islas, pretendidas por otras potencias, entre ellas Francia.
Te agradesco el interés.
Un abrazo.
Guille.
"Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, la primera puedo llegar a comprenderla"
Avatar de Usuario
Ekuele
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Abr 2011 23:04
Colecciono: Dependencias Postales Españolas de África en general y en especial las del Golfo de Guinea (Elobey-Annobon-Corisco, Fernando Poo y Guinea Española (o Río Muni), y Guinea Ecuatorial. Subsidiariamente la temática de aviones, muy poco de Argentina.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Banfield, BA

Re: EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por Ekuele »

Hola a todos:
Los que esten interesados en mi temática, Ver: Resto del Mundo: "Guinea Española y Guinea Ecuatorial", en el día de hoy publiqué dos post que espero les resulte interesante. En la medida de mis posibilidades semanalmente iré publicando sobre el tema.
Como van a ver el tema me apasiona y gustosamente lo comparto con ustedes sin ningún problema. Espero que los interesados también colaboren, aportando lo suyo, criticando o dando su opinión.
Muchas gracias.
"Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, la primera puedo llegar a comprenderla"
Avatar de Usuario
zakur
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2489
Registrado: 17 Sep 2007 11:21
Contactar:

Re: EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por zakur »

Muy interesante y muy completa tu explicación, sobre un tema del que hay muy poca información disponible
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Ekuele
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Abr 2011 23:04
Colecciono: Dependencias Postales Españolas de África en general y en especial las del Golfo de Guinea (Elobey-Annobon-Corisco, Fernando Poo y Guinea Española (o Río Muni), y Guinea Ecuatorial. Subsidiariamente la temática de aviones, muy poco de Argentina.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Banfield, BA

Re: EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por Ekuele »

Hola a todos:
En relación a mis posts sobre Guinea Española, espero que les resulte interesante.
Ahora ya entré en la parte más filatélica.
Como me gusta ser claro, les hago saber que:
El material de sellos es propio y forma parte de mi colección, o sea esta escaneado de mi colección. Si alguna imágen no es propia lo iré aclarando.
Así por ejemplo en cuanto a las postales hay una que es una fotografía de una postal, que me enviaron desde España (la de los mapas de Elobey, Annobón y Corisco), la postal original aún no pude conseguirla.
La imágen de la hoja del censo de España en las colonias de 1900 me la enviaron por e-mail, pero además se puede encontrar en internet en la oficina administrativa correspondiente de dicho país.
Hay un sobre de Elobey con un matasello y una habilitación a mano que fue escaneada del libro de Francisco Aracil, y este a su vez la escaneó del propietario del mismo.
Es posible llegue a conseguir algún material más, que complete un tema ya tratado, y que lo vaya incorporando (haré las aclaraciones del caso).
Asimismo, en algún momento mencione bibligrafía de donde saco algunos temas, pero oportunamente les haré saber la bibliografía que utilicé. Claro esta que algunos libros me los hice traer desde España.
Si algo he sacado de internet también haré la aclaración pertinente.
Todos estos años he contruído esta temática, fui adquiriendo el poco material que había en nuestro país, pero la gran mayoría lo he conseguido contactandome con coleccionistas del exterior, de los cuales recibo mucha información, y gracias a ellos la misma fue avanzando.
No obstante, saqué como conclusión que en ciertos aspectos aquí en Argentina, somos más minuciosos, más estudiosos, hay mucha más investigación que en otros países. Así por ejemplo hay una emisión de una serie de sellos idéntica de Guinea Española, llamada "Casa de Nipa" o "Residencia del Gobernador", que fue emitida en 1924 y en 1929, mencionada esta segunda emisión sólo en el catálogo especializado, indicando algunas diferencias en cuanto a la intensidad del color, alguna mínima diferencia en los tipos de letras y en el dentado, y en cuanto al costo de ambas si bien hay una diferencia, es mínima. Tampoco nada informan sobre el tipo de papel o tinta, u otro aspecto. Yo tenía supuestamente la serie de 1924, pero no era así, pues era una mezcla de ambas, al preguntar por la de 1929, para intentar conseguir una serie, nadie supo dar explicaciones, ni coleccionistas, ni expertos, ni comerciantes. Sin embargo noté en varias tiendas de internet que se vendian series con sellos mezclados de ambas emisiones (siempre la anunciaban como la de 1924), se notaba sobre todo visualmente por una pequeña intensidad del color. Así tuve que adquirir varios sellos que actualmente estoy investigando y estudiando y separando una y otra emisión.
Pero también he notado tanto en nuestro país como en el exterior que muchos grandes entendidos en filatelia, que pueden aclarar muchos aspectos, no hacen escuela o no enseñan, y lo peor no dejan ni hay discípulos que puedan continuar. Así veo que en este mundo cibernético, hay pocos jovenes que se dedican a este hobby.
Muchos han dejado de estar en este mundo y se llevaron sus conocimientos, del cual otrora hacian gala, pero que no transmitian a los demás, sin divulgarlos, sin dejar a nadie que continúe. Ese aspecto creo que deberíamos tener en cuenta para ir sumando más gente a nuestro hobby.
Saludos.
"Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, la primera puedo llegar a comprenderla"
Avatar de Usuario
Ekuele
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Abr 2011 23:04
Colecciono: Dependencias Postales Españolas de África en general y en especial las del Golfo de Guinea (Elobey-Annobon-Corisco, Fernando Poo y Guinea Española (o Río Muni), y Guinea Ecuatorial. Subsidiariamente la temática de aviones, muy poco de Argentina.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Banfield, BA

Re: EKUELE - Guinea Española y Guinea Ecuatorial

Mensaje por Ekuele »

Hola de nuevo.
Sepan disculparme si hay algunas desprolijidades, u horrores ortográficos, los cuales ya me he percatado.
Espero que alguno de ustedes haga un comentario, una crítica, contribuya con algún aporte que enriquezca más la temática.
Gracias.
Saludos.
Última edición por Ekuele el 09 Ago 2011 11:53, editado 1 vez en total.
"Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, la primera puedo llegar a comprenderla"
Responder

Volver a “Presentaciones”