12c. GJ 601d. "2" con pie romo
- villa56
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1905
- Registrado: 30 Oct 2009 14:44
- Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ourense. España
- Contactar:
12c. GJ 601d. "2" con pie romo
Hola.
Espero no equivocarme, pero interpreto que estos son casos del "2" con pie romo.
Seguramente ocurrió al tapar el punto, no?.
No he visto otra imagen, por eso la duda.
Como curiosidad, vemos que en los tres casos, también aparece un "acento" sobre la segunda vertical de la N. En este último también hay una rotura de marco, me imagino ocasional. Espero que me digan si es así el pie romo.
Gracias. Omar.
Espero no equivocarme, pero interpreto que estos son casos del "2" con pie romo.
Seguramente ocurrió al tapar el punto, no?.
No he visto otra imagen, por eso la duda.
Como curiosidad, vemos que en los tres casos, también aparece un "acento" sobre la segunda vertical de la N. En este último también hay una rotura de marco, me imagino ocasional. Espero que me digan si es así el pie romo.
Gracias. Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Juan Pablo Miri
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1660
- Registrado: 23 Feb 2009 18:26
- Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires
Re: 12c. GJ 601d. "2" con pie romo
Omar:
Respondiendo a tu MP creo que si, yo por lo menos lo tengo como estos que mostras, tambien esta en los Ministeriales.
Lo que no se si se da varias veces en la plancha (reporte).
Respondiendo a tu MP creo que si, yo por lo menos lo tengo como estos que mostras, tambien esta en los Ministeriales.
Lo que no se si se da varias veces en la plancha (reporte).
Abrazo
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"

- villa56
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1905
- Registrado: 30 Oct 2009 14:44
- Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ourense. España
- Contactar:
Re: 12c. GJ 601d. "2" con pie romo
Perfecto Juan. Muchas gracias.
Omar.
Omar.
- villa56
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1905
- Registrado: 30 Oct 2009 14:44
- Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ourense. España
- Contactar:
Re: 12c. GJ 601d. "2" con pie romo
Hola.
Acá hay otro ejemplo, sobre otra tirada. Una lástima que hayan cortado el sobre. Saludos. Omar.
Acá hay otro ejemplo, sobre otra tirada. Una lástima que hayan cortado el sobre. Saludos. Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- chelo1968
- Usuario Verificado
- Mensajes: 2450
- Registrado: 02 Oct 2009 13:07
- Colecciono: Argentina-Historia Postal universal y nacional
- Canje de Sellos: Si
Re: 12c. GJ 601d. "2" con pie romo
Aca el ejemplo citado, en sobres completos
saludos
Chelo
y con dos tonalidades diferentes, azul claro y azulsaludos

Chelo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Nemo me impune lacessit"
Re: 12c. GJ 601d. "2" con pie romo
Omar:
Ud. encontró una variedad repetitiva. El pie romo del 12 es mucho más corto. Sólo se ve la mitad del trazo ondulado horizontal partiendo desde la izquierda. Sería lindo poder establecer qué posición ocupa en la hoja y de tal manera saber también la de la N acentuada.
Merlo
Ud. encontró una variedad repetitiva. El pie romo del 12 es mucho más corto. Sólo se ve la mitad del trazo ondulado horizontal partiendo desde la izquierda. Sería lindo poder establecer qué posición ocupa en la hoja y de tal manera saber también la de la N acentuada.
Merlo
Re: 12c. GJ 601d. "2" con pie romo
Omar:
Ud. encontró una variedad repetitiva. El pie romo del 12 es mucho más corto. Sólo se ve la mitad del trazo ondulado horizontal partiendo desde la izquierda. Sería lindo poder establecer qué posición ocupa en la hoja y de tal manera saber también la de la N acentuada.
Merlo
PD. Chelo lo muestra muy bien en su mail del 17 actual.
Ud. encontró una variedad repetitiva. El pie romo del 12 es mucho más corto. Sólo se ve la mitad del trazo ondulado horizontal partiendo desde la izquierda. Sería lindo poder establecer qué posición ocupa en la hoja y de tal manera saber también la de la N acentuada.
Merlo
PD. Chelo lo muestra muy bien en su mail del 17 actual.
Re: 12c. GJ 601d. "2" con pie romo
Muestro 3 sellos donde de a poco va desapareciendo la colita del "2"
Supongo que el ultimo puede ser el famoso Romo? o deberia ser aun mas corta?
Saludos
Sergio
Supongo que el ultimo puede ser el famoso Romo? o deberia ser aun mas corta?
Saludos
Sergio
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
*** SARCOSIS ***
Re: 12c. GJ 601d. "2" con pie romo
Sergio:
El 3er sello se parece al pie romo que ilustra Kneischel, pero no es lo mismo. Se nota al agrandar la imagen.
Merlo
El 3er sello se parece al pie romo que ilustra Kneischel, pero no es lo mismo. Se nota al agrandar la imagen.
Merlo
Re: 12c. GJ 601d. "2" con pie romo
Muchas gracias Don Merlo, ahora voy a ver Kneitschel.
Tantos catalogos me marean!
Saludos
Sergio
Tantos catalogos me marean!
Saludos
Sergio
*** SARCOSIS ***
Re: 12c. GJ 601d. "2" con pie romo
Hola adjunto 2 ejemplares, iguales a los que ilustra Kneitschel junto a uno normal para comparar.
Saludos
Sergio
Saludos
Sergio
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
*** SARCOSIS ***
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: 12c. GJ 601d. "2" con pie romo
Muy lindos Sergio.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Re: 12c. GJ 601d. "2" con pie romo
Sergio: los ilustrados son los verdaderos pie "romo". Los anteriormente ilustrados tienen lo suyo y no hay que ignorarlos, pero repito que no son los genuinos.
Merlo
Merlo
Re: 12c. GJ 601d. "2" con pie romo
Muchas gracias Don Merlo! Así es, comparándolos con la imagen del KN, estos 2 últimos son iguales. Los anteriores tienen lo suyo 
Saludos
Sergio

Saludos
Sergio
*** SARCOSIS ***