MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2284
- Registrado: 17 Sep 2009 21:12
- Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Cordoba Argentina
MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
Un amigo mio es poseedor de esta hermosa carta y tenemos duda del matasello.
Alguien podría aclararnos algo, ya que la carta salió de Gualeguay pero este matasello no es conocido en esta localidad. Héctor
Alguien podría aclararnos algo, ya que la carta salió de Gualeguay pero este matasello no es conocido en esta localidad. Héctor
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- villa56
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1905
- Registrado: 30 Oct 2009 14:44
- Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ourense. España
- Contactar:
Re: MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
Hola Héctor.
Creo que es el Gualeguay 6x6 rombos huecos. En este caso cubierto los huecos de tinta.
Saludos. Omar.
Creo que es el Gualeguay 6x6 rombos huecos. En este caso cubierto los huecos de tinta.
Saludos. Omar.
- juma
- Moderador
- Mensajes: 2492
- Registrado: 27 Oct 2006 13:35
- Colecciono: Argentina en nuevo y Usado. USA Usado. Australia Usado. Italia Usado. España Usado. Perù Usado. Uruguay en Usado ... pero màs lento ...
Lo màs desarrollado: España e Italia. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Sunchales, SF
- Contactar:
Re: MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
No se ... no puedo hablar ... Se me caen las babas ....



En http://FilateliaArgentina.blogspot.com podrás ver innumerables imagenes de sellos que doy para el intercambio. Lista de Faltas y podràs anotarte para los intercambios.
- malv.82
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 637
- Registrado: 24 May 2009 16:58
- Colecciono: CORRESPONDENCIA DE SOLDADOS EN EL CONFLICTO
DE MALVINAS 1982. - Canje de Sellos: No
Re: MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
Que tal Hector,
En el catálogo de VK´58, figuran estos tres estados del matasello del Paraná.
Aparte en esta hermosa pieza, quizás, se pueda saber a que posición de plancha pertenece, por la colita que le sale en la esquina inferior derecha, podría ser la posición 13 o 68.
Espero que te sirva.
Un abrazo.
Marcelo.
En el catálogo de VK´58, figuran estos tres estados del matasello del Paraná.
Aparte en esta hermosa pieza, quizás, se pueda saber a que posición de plancha pertenece, por la colita que le sale en la esquina inferior derecha, podría ser la posición 13 o 68.
Espero que te sirva.
Un abrazo.
Marcelo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos cordiales,
Marcelo.
Marcelo.
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2284
- Registrado: 17 Sep 2009 21:12
- Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Cordoba Argentina
Re: MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
Muy bien por las opiniones, pero hay algo raro.
La carta sale de Gualeguay a Nogoyá, pero porque le van a poner el matasello de Paraná si la localidad de Nogoyá está antes de Paraná.
Me parece que sería una incongruencia.
No les parece raro?
Héctor
La carta sale de Gualeguay a Nogoyá, pero porque le van a poner el matasello de Paraná si la localidad de Nogoyá está antes de Paraná.
Me parece que sería una incongruencia.
No les parece raro?
Héctor
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 56
- Registrado: 27 May 2008 17:54
- Ubicación: Capital Federal - Argentina
Re: MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
Hector
El matasello que vos mostras segun algunos trabajos posteriores a la edicion del catalogo VK74 corresponderia a la localidad de Gualeguay y no a Parana. La imagen que adjunto corresponde a la pagina 22 del libro de Solari, posterior a este en el trabajo de Pedret (Matasellos Argentinos 1962-1880) tambien menciona el mismo origen para este matasello.
Yo pude hacerme de un frente con este matasello en una subasta de Mautalen (alla por el ´95) siendo el origen segun la descripcion del lote la ciudad de Gualeguay. Segun lei, en algun lugar que ahora no recuerdo, durante mucho tiempo, por falta de material para corroborar la localidad, se creyo que el origen de este matasello era Parana, esto fue asi hasta que con el hallazgo de algunas cartas completas (como las que vos mostras) se pudo concluir que esta marca era de Gualeguay.
Mauro
El matasello que vos mostras segun algunos trabajos posteriores a la edicion del catalogo VK74 corresponderia a la localidad de Gualeguay y no a Parana. La imagen que adjunto corresponde a la pagina 22 del libro de Solari, posterior a este en el trabajo de Pedret (Matasellos Argentinos 1962-1880) tambien menciona el mismo origen para este matasello.
Yo pude hacerme de un frente con este matasello en una subasta de Mautalen (alla por el ´95) siendo el origen segun la descripcion del lote la ciudad de Gualeguay. Segun lei, en algun lugar que ahora no recuerdo, durante mucho tiempo, por falta de material para corroborar la localidad, se creyo que el origen de este matasello era Parana, esto fue asi hasta que con el hallazgo de algunas cartas completas (como las que vos mostras) se pudo concluir que esta marca era de Gualeguay.
Mauro
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2284
- Registrado: 17 Sep 2009 21:12
- Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Cordoba Argentina
Re: MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
Mauro que bueno y muchas gracias por tu aporte, creo que con esto se desvela el misterio
Héctor
Héctor
Re: MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
Según mi modesta opinión, el matasellos de la carta es más redondo y tiene menos cuadraqditos o rombitos que los otros reproducidos. Que alguien escanee el original y lo reproduzca junto a los otros reproducidos. De ahí saldrá la coincidencia o la diferencia.
Otin
Otin
- biti
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 627
- Registrado: 29 Sep 2009 21:05
- Colecciono: Rivadavias - 1864/1872
- Ubicación: Rosario - Argentina
- Contactar:
Re: MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
Coincido totalmente con Merlo... en mi opinión, también estamos hablando de 2 matasellos diferentes. Está claro que hablar en contra de lo que oportuna y seguramente con sólidos fundamentos dos de los grandes conocedores de este tema (VK y Solari) afirmaron, es un tema más que dificil. ¿Cómo es posible que un matasello esté relleno de tinta como en el caso de Paraná o Gualeguay y no lo haya estado el de La Paz (muy similar a estos)?, ¿Como es posible que dicho matasello haya estado relleno de tinta en segunda o tercera tirada de Rivadavia y no lo haya estado en cuarta y, menos aún, en sexta? Es un hermoso tema para debatir con cartas fechadas y datadas de esos tiempos. Es imprescindible que aquellos que poseen cartas como las del post aporten lo mas detalladamente posible las medidas y descripciones de los matasellos, ya que por lo que se puede observar en dicha carta, poco se puede observar del las estrellas que teoricamente deberían aparecer en el matasello. Saludos cordiales para todos y recordemos que la filatelia comienza donde finaliza el catálogo. Después aporto las imagenes que poseo que son bien esccasas.
Última edición por biti el 22 Sep 2015 17:04, editado 2 veces en total.
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 152
- Registrado: 19 Ene 2010 19:26
- Colecciono: Histaria Postal Argentina
Re: MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
Les paso los escaneos, estan en 300 DPI y en dos formatos, uno en JPG (normal) y otro en PNG (con fondo transparente) para que jueguen superponiendo las imagenes
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- biti
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 627
- Registrado: 29 Sep 2009 21:05
- Colecciono: Rivadavias - 1864/1872
- Ubicación: Rosario - Argentina
- Contactar:
Re: MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
Me había quedado pendiente este tema sobre el origen del matasello (Paraná o Gualeguay), pero en especial sobre si podría haber estado tapado los agujeros como sugiere Victor Kneitschel.
El sello que muestra Héctor, es un segunda tirada utilizado en 01/65. Y, según lo que figura en el cataálogo de VK, tendría taponados los agujeritos con tinta. Acá muestro un cuarta tirada, utilizado no antes de 10/65, 10 meses después, y en el cual se ven claramente las estrellitas en los rombos. Asimismo existe también en carta utilizado en sexta tirada (03/67) en el que también se notan claramente las estrellitas. Debo decir también, en honor a la verdad, que puede ser probable que entre las fechas mencionadas el matasello se haya limpiado. La única forma de quitarnos todo tipo de duda, es como sugiere Merlo, medir todos y cada uno de los matasellos conocidos y determinar si se trata del mismo o no. Asimismo muestro también el matasello de La Paz, similar al que nos ocupa, utilizado en septima tirada (08/67) y que, si bien está algo gastado, no tiene en absoluto ningún taponamiento por la tinta.
Saludos
El sello que muestra Héctor, es un segunda tirada utilizado en 01/65. Y, según lo que figura en el cataálogo de VK, tendría taponados los agujeritos con tinta. Acá muestro un cuarta tirada, utilizado no antes de 10/65, 10 meses después, y en el cual se ven claramente las estrellitas en los rombos. Asimismo existe también en carta utilizado en sexta tirada (03/67) en el que también se notan claramente las estrellitas. Debo decir también, en honor a la verdad, que puede ser probable que entre las fechas mencionadas el matasello se haya limpiado. La única forma de quitarnos todo tipo de duda, es como sugiere Merlo, medir todos y cada uno de los matasellos conocidos y determinar si se trata del mismo o no. Asimismo muestro también el matasello de La Paz, similar al que nos ocupa, utilizado en septima tirada (08/67) y que, si bien está algo gastado, no tiene en absoluto ningún taponamiento por la tinta.
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- biti
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 627
- Registrado: 29 Sep 2009 21:05
- Colecciono: Rivadavias - 1864/1872
- Ubicación: Rosario - Argentina
- Contactar:
Re: MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
Sería interesante que todos los que tengamos alguno de los matasellos los escaneemos a la misma resolución y tamaño para que aquellos que esten prácticos en el manejo de precesadores de fotos puedan hacer trabajos de superposiociones y otros para poder ir sacando conclusiones. Dejo a los mas expertos del tema que definan los parametros de escaneo. Saludos
- biti
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 627
- Registrado: 29 Sep 2009 21:05
- Colecciono: Rivadavias - 1864/1872
- Ubicación: Rosario - Argentina
- Contactar:
Re: MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
Gente: creo que vamos por buen camino.
Tomé el sello posteado por Héctor y tomé el mío tal cual fueron escaneados. Con las convenientes rotaciones para que coincidieran uno de los extremos del ovalo y le aplique el formato de transparencia. No toqué en absoluto las dimensiones de la foto. Quizo el azar que con ínfimas diferencias coincidieran el tamaño de los rombos de ambos matasellos. Pero... si se fijan el tamaño de los sellos el de 4ta. queda mucho mas grande que el de Héctor. Cosa que estoy seguro que no se da en la realidad. Ergo.. el matasello de las estrellitas en considerablemente menor que el que tiene los rombitos rellenos. Por lo que creo que estamos hablando de 2 matasellos diferentes. Uno seguramente sea de Paraná, el de las estrellitas y el otro el de Gualeguay, el de los rombos rellenos. saludos
Tomé el sello posteado por Héctor y tomé el mío tal cual fueron escaneados. Con las convenientes rotaciones para que coincidieran uno de los extremos del ovalo y le aplique el formato de transparencia. No toqué en absoluto las dimensiones de la foto. Quizo el azar que con ínfimas diferencias coincidieran el tamaño de los rombos de ambos matasellos. Pero... si se fijan el tamaño de los sellos el de 4ta. queda mucho mas grande que el de Héctor. Cosa que estoy seguro que no se da en la realidad. Ergo.. el matasello de las estrellitas en considerablemente menor que el que tiene los rombitos rellenos. Por lo que creo que estamos hablando de 2 matasellos diferentes. Uno seguramente sea de Paraná, el de las estrellitas y el otro el de Gualeguay, el de los rombos rellenos. saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 152
- Registrado: 19 Ene 2010 19:26
- Colecciono: Histaria Postal Argentina
Re: MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
Las reproducciones que publique estan en 300 dpi, solo que el formato quie permite el foro no es uno que permita publicarlo con escala incluida
Si lo exportan a BMP co PNG con 300 DPI les va a servir, ademas en PNG pueden dejar el blanco como transparente y usarlo para hacer superposiciones en la compu con los sellos escaneados
Si lo exportan a BMP co PNG con 300 DPI les va a servir, ademas en PNG pueden dejar el blanco como transparente y usarlo para hacer superposiciones en la compu con los sellos escaneados
- biti
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 627
- Registrado: 29 Sep 2009 21:05
- Colecciono: Rivadavias - 1864/1872
- Ubicación: Rosario - Argentina
- Contactar:
Re: MATASELLO GUALEGUAY o PARANA ?
Excelente Martincho... lo que habrìa que hacer, es tratar de hacer ese procedimiento a los sellos ya que por el tamaño de lo publicado por VK los 3 matasellos son iguales. El tema acá es que estariamos hablando de 2 matasellos diferentes de los cuales uno no ha sido previamente publicado.Martincho escribió:Las reproducciones que publique estan en 300 dpi, solo que el formato quie permite el foro no es uno que permita publicarlo con escala incluida
Si lo exportan a BMP co PNG con 300 DPI les va a servir, ademas en PNG pueden dejar el blanco como transparente y usarlo para hacer superposiciones en la compu con los sellos escaneados
Saludos