1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
- villa56
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1905
- Registrado: 30 Oct 2009 14:44
- Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ourense. España
- Contactar:
1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
Hola.
No quería mezclar el post de Rein para no cambiar el tema.
Me llamó la atención estos detalles en este 1/2 centavo. En tipografía puede encontrarse cualquier cosa, pero lo subo por si aparecen otros. He marcado con flechas a los que me refiero, pero además quería consultar un pequeño trazo a la derecha, en el marco, que veo que es repetitivo en los sellos que tengo. Se repite en todos los 1/2 tipografiados? Ahora otra duda... pueden corresponder los 2 primeros sellos al castaño rojizo que indica GJ, en su catálogo?. O son distintas tonalidades simplemente. Alguien tiene un castaño rojizo "expertizado" para verlo?. Gracias. Omar.
No quería mezclar el post de Rein para no cambiar el tema.
Me llamó la atención estos detalles en este 1/2 centavo. En tipografía puede encontrarse cualquier cosa, pero lo subo por si aparecen otros. He marcado con flechas a los que me refiero, pero además quería consultar un pequeño trazo a la derecha, en el marco, que veo que es repetitivo en los sellos que tengo. Se repite en todos los 1/2 tipografiados? Ahora otra duda... pueden corresponder los 2 primeros sellos al castaño rojizo que indica GJ, en su catálogo?. O son distintas tonalidades simplemente. Alguien tiene un castaño rojizo "expertizado" para verlo?. Gracias. Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: 1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
Aprovecho este lugarcito para también hacer una consulta sobre el tema.- (matamos dos pájaros de un tiro) .- Si me lo permite el conservacionismo!!
Puede ser por desgaste de la plancha impresora??
El sol nos está guiñando el ojo.-
Saludos a todos.-

Puede ser por desgaste de la plancha impresora??
El sol nos está guiñando el ojo.-
Saludos a todos.-



No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1779
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: 1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
bien, yo tambien aprovecho este lugarcito, estos dos sellos los compre como "ensayos de color", pero me suenan mas a sellos falsos, mi pregunta es, lo que vi de ensayo es sin dentar, si esta dentado, no debe llevar la leyenda muestra??? estos estan dentados (no perfectos) se acercan a un 12 1/4, pero no exacto, y por supuesto el diseño es diferente a los originales, que opinan??
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Re: 1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
Son ensayos no aprobados. Son tan comunes que se sospecha que se imprimieron gran cantidad intencionalmente para el mercado filatelico.methol63 escribió:bien, yo tambien aprovecho este lugarcito, estos dos sellos los compre como "ensayos de color", pero me suenan mas a sellos falsos, mi pregunta es, lo que vi de ensayo es sin dentar, si esta dentado, no debe llevar la leyenda muestra??? estos estan dentados (no perfectos) se acercan a un 12 1/4, pero no exacto, y por supuesto el diseño es diferente a los originales, que opinan??
- ntrm
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 4062
- Registrado: 28 May 2008 17:16
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Temperley, Buenos Aires
- Contactar:
Re: 1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
Estos son los falsos de "Jacobson" o similar???
Martin
Martin
Re: 1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
Si, algo asi (no me acuerdo exacto el nombre, pero es algo parecido a eso).ntrm escribió:Estos son los falsos de "Jacobson" o similar???
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1779
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: 1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
Gracias!!! me parecia que ensayos de color validos no podian ser!!!! 

Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Re: 1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
Los conocía por "Jacobsen".
(René no tiene nada que ver)
(René no tiene nada que ver)

ntrm escribió:Estos son los falsos de "Jacobson" o similar???
Martin
- ntrm
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 4062
- Registrado: 28 May 2008 17:16
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Temperley, Buenos Aires
- Contactar:
Re: 1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
SI SI ALGO ASI 
Lo habia visto con una H dando vueltas...
Martin

Lo habia visto con una H dando vueltas...
Martin
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 404
- Registrado: 15 Sep 2008 10:31
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: 1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
[quote="villa56"]Hola.
No quería mezclar el post de Rein para no cambiar el tema.
Me llamó la atención estos detalles en este 1/2 centavo. En tipografía puede encontrarse cualquier cosa, pero lo subo por si aparecen otros. He marcado con flechas a los que me refiero, pero además quería consultar un pequeño trazo a la derecha, en el marco, que veo que es repetitivo en los sellos que tengo. Se repite en todos los 1/2 tipografiados? Yo también encuentro ese trazo a la derecha del marco de la cifra en mis sellos, pero revisando encontré este SIN EL TRAZO.
Al parecer lo raro es que no este la rayita, lo que no se es que tan raro, alguien mas revisó y encontró uno sin el trazo? Saludos
Cornalito
No quería mezclar el post de Rein para no cambiar el tema.
Me llamó la atención estos detalles en este 1/2 centavo. En tipografía puede encontrarse cualquier cosa, pero lo subo por si aparecen otros. He marcado con flechas a los que me refiero, pero además quería consultar un pequeño trazo a la derecha, en el marco, que veo que es repetitivo en los sellos que tengo. Se repite en todos los 1/2 tipografiados? Yo también encuentro ese trazo a la derecha del marco de la cifra en mis sellos, pero revisando encontré este SIN EL TRAZO.
Al parecer lo raro es que no este la rayita, lo que no se es que tan raro, alguien mas revisó y encontró uno sin el trazo? Saludos
Cornalito
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: 1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
Cornalito: no veo la flecha que indica la variedad.
Merlo
Merlo
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 404
- Registrado: 15 Sep 2008 10:31
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: 1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
La diferencia o variedad es con respecto a los sellos que revisé y en todos aparece una rayita o trazo en el borde derecho del marco de la cifra. Tal cual se aprecia en la imagen que subió villa56, reposteo esa imagen.
Cornalito
Ese trazo lo encontré en todos los sellos que revisé, salvo en el sello de Rosario que subí, con lo que al parecer la variedad es la AUSENCIA DEL TRAZO.
SaludosCornalito
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: 1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
Hola, acá dejo un ejemplo de comparativo de colores y la variedad 2 "sin colita".
Estas imágenes están sacadas de la página de Jalil.
Saludos
Sergio
Estas imágenes están sacadas de la página de Jalil.
Saludos
Sergio
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
*** SARCOSIS ***
Re: 1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
Pregunta para los expertos. Quisiera saber si este sello es falso o pertenece a una pareja sin dentar.
El color es similar al de los impresos por Bradbury, Wilkinson & Co. El diseño, sin embargo, corresponde
a los impresos por la American Bank Company. El único problema aquí es que la única aparente opción
es que corresponda a la pareja sin dentado vertical (GJ 77 PV), pero el sello tampoco tiene dentado
horizontal. Tenía entendido que los únicos falsos fueron impresos por Jacobsen, tengo varios y el
diseño es diferente.
Saludos,
Osvaldo
El color es similar al de los impresos por Bradbury, Wilkinson & Co. El diseño, sin embargo, corresponde
a los impresos por la American Bank Company. El único problema aquí es que la única aparente opción
es que corresponda a la pareja sin dentado vertical (GJ 77 PV), pero el sello tampoco tiene dentado
horizontal. Tenía entendido que los únicos falsos fueron impresos por Jacobsen, tengo varios y el
diseño es diferente.
Saludos,
Osvaldo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- karniano
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 955
- Registrado: 21 Ene 2014 12:15
- Colecciono: Historia Postal de Argentina (correo oficial y privados), Eslovenia (incluyendo sus estados predecesores) y Alemania (desde Estados hasta actual)
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: 1882. Dibujo de una carta. Tipografiados.
Hola Osvaldo,
Por el color del papel, no será un recorte de una faja postal?
Saludos,
Gustavo
Por el color del papel, no será un recorte de una faja postal?
Saludos,
Gustavo
Gustavo
"Suerte es cuando la oportunidad y la preparación se encuentran"
"Suerte es cuando la oportunidad y la preparación se encuentran"