Página 1 de 2

Matasello puntos

Publicado: 14 Sep 2013 20:11
por el tata
Hola, escribo para ver si alguien me puede informar de que localidad es este matasello de puntos, aplicado sobre un 6 tirada.

Saluda atte.
Alejandro

Re: Matasello puntos

Publicado: 14 Sep 2013 20:32
por astesedaniel
mirando el catalogo tomo 1 de 1958 de V K , en la estafeta central se huso un 7x7 en lineas diagonales desde marzo del 66 a enero del 68 y debido al material bastante blando se desgasto y hay una ilustración la Nº 25 que se parece.
esto no significa que lo sea pero seguramente hay muchos en el foro que te van a poder ayudar, un saludo
Astese Daniel

Re: Matasello puntos

Publicado: 14 Sep 2013 22:45
por patagonian
Daniel, el "Buenos Aires 7x7" creo que es éste, si no interpreto mal el libro de Alberto Solari:
Img_8204.jpg
El de Alejandro me parece más el de San Nicolás 6 x 6, que suele tener empastados los bordes del óvalo, y los puntos bien cuadrados y más grandes.
Por otra parte, "tata", estás muy seguro que es de 6ta? Podremos ver un escaneo del dorso?

[/color]

Re: Matasello puntos

Publicado: 15 Sep 2013 20:34
por el tata
Hola, aqui envio la imagen del dorso.

Saludos
Alejandro

Re: Matasello puntos

Publicado: 26 Nov 2013 16:47
por vicariasca
Este rivadavia 5c rosa muy pálido, pienso que gastado o muy lavado tiene este matasellos que no se si es el 7x7 buenos aires 1862-67, puede ser?

Re: Matasello puntos

Publicado: 26 Nov 2013 23:20
por patagonian

No será el famoso 6x7 de "Navarro" ??

NC_6x7.jpg
(vá con ondaa....! )
:lol:

[/color]

Re: Matasello puntos

Publicado: 26 Nov 2013 23:50
por vicariasca
El tuyo se parece más a ese, pero seguramente tiene certificado de autenticidad de "Pirulo". :D
va con la misma onda que la tuya...

Re: Matasello puntos

Publicado: 06 Abr 2014 19:16
por vicariasca
bueno, acabo de enterarme que mi sello es original y el matasellos también, aunque no doy pié con bola cual puede ser porque está cortado, así que es uno grande, ojalá que sea el Córdoba 6x5 de 1870, también puede ser el buenos aires 7x7 o que se yo.

Re: Matasello puntos

Publicado: 06 Abr 2014 20:57
por patagonian
Se podrían imprimir la serie de estos matasellos de puntos, así como los ponchitos, sobre una de esas hojas transparentes que se venden para imprimir con inkjet las filminas para proyecciones (aunque últimamente el epidiscopio ha perdido mucho terreno frente al cañón laser); en las buenas librerías todavía debe haber.
De esa forma se podrían usar como plantilla para superponer sobre el sello real y ver cuál es el que mejor coincide.

Re: Matasello puntos

Publicado: 06 Abr 2014 21:23
por vicariasca
Buena idea. Tipo hacómetro. Creo que tengo por allí alguna de esas hojitas, si es que no las tiré en la última limpieza. Más impresora laser, puedo llegar a descrifrar de cual se trata.
Gracias!.
ale

Re: Matasello puntos

Publicado: 06 Abr 2014 21:27
por hac
Yo tengo un juego de filminas, en algún lugar, que me obsequió un comerciante hace unos años, que están muchísimos matasellos para colocar sobre el sello para de esta manera encontrar el matasellos utilizado exactamente.

Re: Matasello puntos

Publicado: 07 Abr 2014 16:46
por vicariasca
Estoy con el tema y me gustaría saber si el tamaño que muestra solari es el original del matasellos. Disculpen la ignorancia. Saludos

Re: Matasello puntos

Publicado: 07 Abr 2014 17:34
por hector78
Aquí subo el rarísimo 6x5 matasello de Córdoba
Scan_20140407_173034red.jpg
Hector

Re: Matasello puntos

Publicado: 07 Abr 2014 19:04
por vicariasca
HERMOSO!, lástima que el mío es el buenos aires 7x7 de 1866-1868 :( . Muy bueno lo de la filmina. Ya hice los de puntos, rombos y ponchitos. :D

Re: Matasello puntos

Publicado: 07 Abr 2014 20:27
por Juan Pablo Miri
Por que lastima, si bien es de Buenos Aires solo se usó 2 años el matasello. Común no es, hay que ver el lado positivo a la cosa ;-)